El equipo de Datos de RTVE examina los países en los que la inmunización avanza a mayor ritmo, con los países más avanzados a la cabeza. Si bien en ciertos, como EE.UU., hay muchos que no desean vacunarse pese a que el suministro de dosis no es un inconveniente. Galicia ha cerradodesde esta medianoche elocio nocturnoen las siete principales ciudades gallegas. De esta manera, el portavoz de Vox indicó que el Gobierno de Barbón es el responsable de las medidas que abocan a la economía sumergida, por un lado por las medidas anti covid que además de esto no dan resultado y por su alta fiscalidad. Barbón daba así respuesta al representante de Vox, Ignacio Blanco que le ha planteado al presidente asturiano si cree que sus medidas restrictivas en Asturias, aparte de arruinar a cientos de asturianos, promueven la economía sumergida.
Si bien la vacunación disminuye los síntomas, estos siguen afectando singularmente a la gente de más edad. La semana anterior murieron 37 personas, tras un principio de mes sin fallecimientos. Además de esto, los contagios en residencias de toda España se han más que multiplicado por ocho. [newline]Aumenta el control sobre los pasajeros ante el creciente número de contagios «importados» del extranjero. A partir de este domingo van a entrar en vigor normas más estrictas de ingreso en el país para los ciudadanos que no hayan recibido la pauta completa de la vacuna o no hayan superado la enfermedad, al tiempo que se reducen de tres a 2 las categorías de zonas de peligro. De esta forma, desde el 1 de agosto todos los pasajeros mayores de 12 años no inmunizados deberán enseñar un test negativo, con independencia de su vía de acceso -por avión, barco, tren o carretera- y del país de estancia anterior, sea considerado o no zona de peligro. Tras la declaración del estado de alarma del Gobierno de Pedro Sánchez el domingo, en Asturias entró en vigor el toque de queda de 23.00 a 6.00 horas, el horario que estableció el ejecutivo para todo el territorio español con la oportunidad de que las comunidades lo adelanten o atrasen una hora.
Consiguió rebajar levemente la presión asistencial al pasar de 128 personas ingresadas a 119, y de 21 de ellas en UCI a 20, en una día en la que se han registrado 345 nuevos contagios. 2 players del VfB Stuttgart han dado positivo si bien el equipo alemán disputará el partido amistoso de pretemporada de este sábado frente el FC Barcelona, que «continúa». El Stuttgart ha comunicado que los jugadores están aislados, con lo que el resto de su aparato y personal están bien y dieron negativo.
Asturias Solicitará El Toque De Queda De 1 A 6 Para Los Concejos En Mayor Peligro
Cantabria ha registrado 2 fallecimientos más por coronavirus, mientras que la incidencia amontonada ha caído otros siete puntos y se sitúa en 679 casos por cada cien mil pobladores en 14 días. Según los datos del Servicio Cantabrio de Salud, cerrados a las 24.00 horas del viernes, Cantabria ha notificado 229 nuevos contagios, 30 menos que el día previo, y la incidencia acumulada a siete días está en 329 casos, tres puntos menos. El Principado, una de las primeras comunidades que solicitó la aplicación del estado de alarma, ordenó, también el sábado, el cierre de la actividad comercial a las 22.00 horas y de los locales de hostelería a las 23.00 horas para tratar de doblegar la curva de la pandemia de la Covid-19. En el registro diario notificado el domingo, Asturias sumó ocho muertes, récord de la segunda ola, y 288 contagios. La Red social de Madrid ha notificado 4.779 casos nuevos de coronavirus, de los que 4.093 corresponden a las últimas 24 horas, y ocho fallecidos mucho más en centros de salud, según el informe de la situación epidemiológica de este sábado, con datos a cierre del día previo.
La Consejería de Salud ha recordado que el establecimiento de la restricción de movilidad nocturna entre la 1 y las 6 de la mañana requerirá el aval del Tribunal Superior de Justicia de Asturias , al que se pedirá autorización una vez los concejos cumplan los requisitos para su entrada en el 4+. El TSJ de Extremadura ha rechazado la petición de la Junta de utilizar un toque de queda entre la 1 y las 6 horas en Jaraíz de la Vera, Montehermoso y Plasencia. Salud autoriza el inicio de las disputas autonómicas en las categorías absoluta y juvenil, así como la existencia de público en estas pruebas, hasta un máximo de 300 personas, sentadas en butaca preasignada y con distancia de seguridad. En elinterior de los locales hosteleros se mantiene el aforo de 4 personas por mesa y no podrá haber clientes del servicio a partir de las 9 de la noche.
En China tratan de contener la rápìda propagación de un nuevo brote, el más extenso desde el momento en que se inició la pandemia en Wuhan. El concierto de Miriam Rodríguez, pensado para el lunes 3 de agosto en la plaza de María Pita de A Coruña, se pospone al miércoles 11 de agosto a las 22.00 horas, tras ofrecer la artista positivo. Tal y como informó el Municipio en un aviso, las entradas reservadas para la fecha inicial del concierto -dentro del programa de las Fiestas de María Pita–, serán válidas para el día 11, «sin precisar realizar ningún trámite adicional».
Comentarios Recientes
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias solicitará el día de hoy autorización al TSJA para imponer una secuencia de restricciones en los municipios bajo riesgo radical por coronavirus. Entre las limitaciones previstas se incluye eltoque de queda entre la 1 y las 6 de la madrugada y la prohibición de encuentros de más diez personas no convivientes en exteriores, con la excepción de visitas guiadas y otros acontecimientos regulados de forma específica. Elavance lo hacía el propio presidente del Principado, Adrián Barbón, en la Junta General y Salud lo concretana en rueda de prensa. La vacunación entre los jóvenes de 20 a 29 años, la franja de edad con mayor incidencia en esta quinta ola, avanza a buen ritmo. En múltiples comunidades autónomas, mucho más de la mitad de la gente de este grupo de edad tiene por lo menos una dosis y dos de cada diez tienen la pauta completa en Baleares (27,5 %), Aragón (23,2 %), Cataluña (22,6 %) y La capital de españa (19 %).
La Comunitat Valenciana ha notificado este sábado 2.908 nuevos contagios de coronavirus, cinco menos que el viernes, con los que cierra una semana donde se han registrado 17.292, la cifra semanal mucho más alta desde mediados de febrero. En la jornada precedente se notificaron 4.853 casos nuevos de coronavirus, de los que 3.883 corresponden a las últimas 24 horas, y tres fallecidos mucho más en hospitales. El asesor de Salud dejó claro también que aunque estas son las medidas previstas con la situación actual, no se desecha utilizar otras limitaciones más adelante, puesto que la evolución de la pandemia está sujeta a un análisis períodico. Asimismo se retoman las ocupaciones de guía turística y de animación, siempre que se desarrollen, como máximo, en conjuntos de 15 personas en interiores y de 25 en exteriores. Exactamente los mismos límites se aplican para las visitas a monumentos, grutas y yacimientos arqueológicos, tal como en bibliotecas, museos, archivos o salas de exposiciones, entre otras.
Para justificar las medidas poco comúnes proposiciones por la Consejería, Fernández recordó que «la tranmisión comunitaria es muy elevada» y empieza a dañar a grupos etarios atacables, como son los mayores de 65 años. «La explosividad de la pandemia está siendo mayor que en otras olas», aseguró el asesor. Lo que se traduce en una presión asistencial que compromete la aptitud de las plantas y entidades de cuidados intensivos destinadas a enfermos covid. Como las dos medidas afectan a derechos escenciales, y España ya no está en estado de alarma, el Gobierno autonómico está obligado a someterlas al dictamen de los jueces. Los datos epidemiológicos que determinan si un concejo entra o no en situación de riesgo radical, lo que se conoce como nivel 4+, no se confirmarán hasta este día por la tarde.
Para justificar las medidas extraordinarias propuestas por la Consejería, Fernández recordó que «la tranmisión comunitaria es muy elevada» y comienza a afectar a grupos etarios vulnerables, como son los mayores de 65 años. Lo que se traduce en una presión asistencial que compromete la capacidad de las plantas y entidades de cuidados intensivos destinadas a enfermos covid. La paralización, según ha señalado el CSIC en un comunicado, se genera pues la Agencia De españa del Fármaco aún no respondió a la petición de autorización para su trabajo. «No contamos aún un informe elaborado por la agencia, es imperativo que las agencias emitan un informe positivo», ha asegurado en afirmaciones a TVE Mariano Esteban, virólogo del CNB e impulsor de la vacuna, quien admite que «como es lógico» esta situación va a ocasionar retrasos.
La actividad deportiva al aire libre se puede practicar en conjuntos de hasta 25 personas, al tiempo que en instalaciones cerradas y encentros deportivos o gimnasios se fija un aforo del 50% y un encuentre de 15 participantes para clases grupales.
En el momento en que los concejos entren en 4+, el Principado va a arrancar un paquete de medidas. Aparte de mantener cerrado el interior de ocio nocturno -restricción que ya está vigente en toda la comunidad-, Prieto especificó que se aplicará una «reducción de la movilidad nocturna de 1 a 6 horas y una restricción del agrupamiento de personas a conjuntos de seis en el interior y de diez en el exterior». El asesor de Salud, Pablo Fernández, ha concretado que estas medidas van a deber tener el aval del TSJA de Asturias al dañar a derechos fundamentales. Las actividades en centros recreativos de mayores y jóvenes al aire libre están autorizadas en conjuntos de hasta 25 personas, mientras que se garanticen las medidas de protección y la distancia de seguridad. Los datos epidemiológicos que determinan si un concejo entra o no en situación de peligro radical, lo que se conoce como nivel 4+, no se confirmarán hasta hoy por la tarde.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha adelantado en el Parlamento asturiano su intención de relajar las limitaciones que están en vigor en la región para frenar la pandemia. El presidente, en contestación parlamentaria al grupo Vox, ha adelantado que su intención es la derebajar una hora el toque de queda, que ya no sería a las diez de la noche sino a las 23 horas. Tambiéntiene en previsiónajustar el horario de apertura de los bares y establecimientos hosteleros -con más tiempo de atención al público- cuando menos en lo relativo a la ocupación de mesas y espacios en el exterior,y la reapertura de los establecimientos turísticos. Barbón ha incidido en que con las restricciones actuales desde hace mucho más de cinco meses, «se han evitado miles de contagios y salvado cientos de vidas» al haber logrado que el pico de contagios no superara los 656 casos por cada cien mil pobladores. Según los últimos datos, Asturias tiene una ocupación hospitalaria por COVID del 3,99%o en planta, es decir, prácticamente a un punto de lograr el nivel de peligro 2, y del 6,71% en UCI, a poco mucho más de tres puntos.