Alimentos Que No Puede Comer Un Perro

El café contiene cafeína, el té, teofilina y el chocolate teboromina, todas y cada una substancias tóxicas en grandes proporciones. Si en un despiste tu perro ha consumido una pequeña cantidad no tienes que inquietarte en tanto que los daños más graves los provocará una ingesta continuada como por ejemplo inconvenientes gastrointestinales e inclusive ictericia. Son múltiples los alimentos prohibidos para perros que tienes que conocer para eludir que tu mascota sufra una intoxicación.

Curiosamente, en ocasiones se usa diluida en agua para inducir el vómito en perros que han consumido algo malo. Con vitaminas A, K y C, magnesio y fibra, es un vegetal bueno para tus dietas caseras, siempre cocidas. La judía es baja en calorías, por lo que puede ser útil en casos de control de peso.

alimentos que no puede comer un perro

«Los perros tienen la posibilidad de tomar frutos secos comonueces, avellanas o las almendras, pero sin excedernos», matiza el veterinario. No pasa nada si, por accidente, le da un lametazo a tu pastel. El cacao tiene dentro una sustancia, la teobromina, similar a la cafeína, que puede ser realmente tóxica para tu perro y generarle incluso la desaparición si ingiere considerable suma de este alimento.

Lista De Alimentos Prohibidos Para Perros

Las diastasas o fermentos convencionales que usamos para llevar a cabo pasteles y otras recetas contienen Saccharomyces cerevisiae, un hongo unicelular bastante dañino. Ya sea por la ingestión de masa de pan sin cocer o de manera directa de levadura, tenemos la posibilidad de ocasionar una intoxicación en nuestro perro. Los síntomas mucho más frecuentes son la aparición de gases, vómitos, diarrea, malestar y letargo. La miel sin refinar es un alimento abundante en hidratos de carbono pero también proporciona otros nutrientes, como fósforo, hierro, calcio, magnesio y vitaminas entre otros. Puede ofrecerse a perros jubilados o dolientes, puesto que es una fuente de energía natural. Tiene dentro un contenido elevado de calcio y proteínas, pero elige solamente iogur que no contengan edulcorantes artificiales o azúcares añadidos.

alimentos que no puede comer un perro

Debido a las altas cantidades de mercurio, mejor no darlo más que ocasionalmente. Dar solo en pequeñas proporciones y, si puede ser, integral. Cocer y recortar en pedacitos el corazón, quitando la parte dura de la cáscara que puede provocar obstrucción. Este compuesto químico, en el momento en que entra en contacto con el animal, reduce la presencia de glóbulos colorados en sus células y, por consiguiente, puede llegar a provocar anemia.

Azúcar

Si se consume una gran cantidad, el animal podría requerir hasta una transfusión de sangre. Aun la FEDIAF le dedica un apartado en sus guías para productores. Incluso en pequeñas proporciones, puede ocasionar fallo renal e incluso la muerte. Es verdad el efecto cambia de perro a perro y todavía es estudiado, pero evitar a toda costa.

Llevo 7 años encargada de investigar y redactar y publicar en línea información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además de esto soy la orgullosa amiga de 5 pilosos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo. Los efectos del café en perros van desde incomodidad, respiración rápida, palpitaciones, conmociones, vómitos y diarrea.

La fruta frecuenta contener bastante azúcar, por lo que solo debe darse a los perros en pequeñas cantidades. Al igual que las frutas con hueso, las almendras poseen ácido cianhídrico, que puede provocar trastornos neurológicos graves. Si el perro se traga almendras enteras, también puede padecer una obstrucción en el intestino (íleo). Intenta calcular la cantidad de chocolate que ha ingerido y ponte en contacto inmediatamente con el veterinario o una clínica. Solo 50 gramos de chocolate negro pueden ocasionar los primeros síntomas de intoxicación a un perro de 20 kg.

Caso Ciro: Amlo, La Víctima

Una substancia tóxica llamada Persina la podemos encontrar en los aguacates. Los animales pueden tener problemas gastrointestinales, dificultad respiratoria y moco en el pecho. Otro inconveniente puede ser el hueso, puesto que por su forma puede ser de manera fácil tragado por un perro. Si un perro toma estos alimentos en exceso tienen la posibilidad de sentir dolencias relacionadas como diarreas, vómitos, perturbación del sistema inquieto, apatía, cansancio, etcétera. Si bien es verdad que cada organismo es diferente, lo mejor es que evites ofrecerle estos frutos al animal para eludir ocasionarle un cuadro de esta clase.

Para que todos y cada uno de los dueños de perros los conozcan y logren resguardar el confort de sus animales, estos son los primordiales alimentos que no tienen la posibilidad de comer los perros. Recordemos que la sal es el producto más empleado para inducir a un perro al vómito. Los síntomas de una intoxicación por sal serían vómitos, hemorragia interna, descoordinación, diarrea, polidipsia y poliuria , convulsiones y shock. Pertence a los alimentos tóxicos para perros que más personas tienen dentro en la dieta de su animal sin ser conscientes. En los alimentos que no pueden comer los perros, el chocolate merece una mención especial pues se encuentra dentro de los más dañinos para nuestros animales. Varias personas estiman que los perros son mucho más resistentes que los humanos, por ello, no tienen reparo en ofrecerles comida en mal estado.

Así que mejor que no le des ningún hueso a tu perro para eludir cualquier incidente. Si bien creamos que los huesos son idóneas para dárselos a nuestros perros, la verdad es que no se recomienda en absoluto, más que nada los huesos de pollo. Esencialmente por el hecho de que puede romperse una astilla mientras los muerde, que la ingiera sin masticarla y que esta le perfore por la parte interior o le lleve a cabo alguna herida interna con riesgo a hemorragias. En cantidades controladas y sin exceder un exceso no ocurre nada pero si se transporta un descontrol y la proporción de azúcar ingerida es grande, estimula a la aparición de obesidad y diabetes. Sabemos que el sushi está muy de moda pero incluso nosotros debemos consumirlo con moderación.

Por su proporción de azúcar y por su acidez tienen la posibilidad de ocasionar trastornos en el sistema digestivo si comen bastante. Si nos cogen alguna vez comiendo, no pasa por ofrecerle unos cuantos gajos, pero solo de cuando en cuando. Siempre y cuando estén maduros, son adecuados para nuestros perros en la medida justa . Hay que tener cuidado, no obstante, con el hueso en tanto que, a parte de que se logre atragantar, tiene dentro pequeñas cantidades de cianuro que son tóxicas para los perros.

Ya con unas pocas podemos ver el inicio de los síntomas tales como diarrea y mal abdominal previos a la patología renal. No se sabe por qué las uvas son tan toxicas para los perros, aun está en estudio pero ha quedado precisamente probado que son enormemente nocivas para ellos. La fácil ingesta de unas pocas uvas puede ocasionar una grave insuficiencia renal en tu perro, que podría matarlo. Los tomates y patatas pueden ser alimentos tremendamente saludables para nuestros perros siempre y cuando se consuman en su estado apropiado de madurez y en el caso de las patatas, de cocción.