Si tienes uno en casa, te conviene revisar esta lista de alimentos peligrosos para los gatos. Y es que, como sucede con el chocolate para los perros, hay comidas que pueden dañar significativamente la salud de tu amigo de cuatro patas. Acompáñanos en Supercurioso a saber los principales alimentos que no pueden comer los gatos.
Es verdad el efecto cambia de gato a gato y todavía es estudiado, pero evitar a toda costa. Muy rico en proteínas, vitaminas B, hierro y potasio y bajo en calorías que se usa habitualmente en la nutrición animal. Se puede dar cocido, a pesar de que los gatos, carnívoros estrictos no lo precisan.
Estas les aportan las vitaminas y la fibra que necesitan en su dieta. No obstante, no todas lo son y es importante comprender qué frutas tienen la posibilidad de comer los gatos y cuáles son peligrosas para su salud. El chocolate es un alimento amenazante para la salud de buena parte de los animales incluyendo los gatos, dado que contiene teobromina. Sus comidas comunes han de ser alimentos para gatos de alta definición.
Igual que otras frutas, los gatos no suelen comerlas por sí mismos si bien no les es amenazante. Si queremos probar, siempre darles a escoger, recortar pedacitos a su medida y eludir huesos y pieles. Nada recomendable debido a su contenido en teobromina, que nosotros tenemos la posibilidad de procesar bien, pero los gatos lo hacen tan de forma lenta que les resulta tóxico.
Carne Con Huesos Pequeños
Mejor darlas maduras, sin rabito ni pepitas y si queréis verles disfrutar en verano podéis hacerla puré, congelarla y darsela en su bol. Se trata de una planta muy polivalente ayudando a sanar heridas tanto dentro como fuera del cuerpo. El gel fresco de la planta se puede poner en heridas del gato, puesto que no es un problema cuando se lamen.
Recuerda que, algunos de los alimentos que hemos compendiado, solo son peligrosos si se consumen en enormes proporciones. Si, por poner un ejemplo, tu gato ha comido un trozo de cebolla o probó algo de salsa llevada a cabo con cebolla en un momento puntual, no tienes porqué preocuparte. De la misma si un día se come un pedacito de bacon o chorizo, no pasará nada. Pero, ahora que conoces cuáles son los alimentos prohibidos para gatos, intenta siempre evitarlos a toda costa por prevención. Aunque los lácteos pueden no sentar realmente bien al gato, no hay inconveniente en darle algo de iogur natural (siempre y en todo momento sin azúcares, edulcorantes ni sabores) de vez en cuando en forma de capricho, y en pequeñas proporciones.
Después, la leche de lactancia con la que nutre a sus gatos tiene dentro hormonas, nutrientes, enzimas y otros nutrientes básicos para el avance del gato. El primer alimento que deben tomar los gatitos es la leche de la mamá, el llamado calostro, que es la primera leche que produce la gata. Esta tiene las propiedades necesarias para que se vaya formando de la forma adecuada, aportándole inmunoglobulinas, o sea, las defensas que les resguardan de infecciones. Además de esto, se ha constatado quelos gatos y el resto de felinos no tienen la posibilidad de detectar el sabor dulcedebido a una mutación genética que impide que sus papilas gustativas perciban este gusto. En la situacion de los frutos secos, estos en muchas ocasionescontienen mucha sal, por lo que son doblemente desaconsejables y pueden ocasionar errores renales.
Quieres Saber ¿qué Comen Los Gatos?
La lactasa, que es la enzima que extiende este azúcar, en el gato no está en cantidades suficientes, logrando ocasionar diarreas. El próximo de los alimentos que no tienen la posibilidad de comer los gatos son las setas. Si bien muchas no les hacen ningún daño, existen algunas que les tienen la posibilidad de resultar tóxicas. Por ello, lo mejor es no tenerlas en el jardín sin teneros un gato.
Tienen una sustancia que, en enormes dosis o consumidos de forma frecuente pueden ocasionar anemia. Hola Sonia, esa sobrealimentación de comidas de humanos no es conveniente para tu gatito, con lo que debe generarse solo en instantes puntuales y nunca como hábito. Esto no significa que los excitantes no afecten a los gatos, la cafeína tampoco debe estar presente en un menú saludable de tu amigo gatuno. Un exceso de esta sustancia puede ocasionar en los animales desde incontinencia urinaria hasta la muerte. Sin embargo, hay que tener cuidado con las espinas u otros desperdicios que son peligrosos para los gatos.
Otro riesgo para el felino que consume pescado son las espinas, que le tienen la posibilidad de producir perforaciones en el esófago y obstrucciones intestinales. Para evitar cualquier absorción adicional de teobromina, se le puede regentar carbón activado. Si han transcurrido entre una y tres horas desde la ingesta, el veterinario puede inducir el vómito en el gato. Fuera del ambiente del hogar el eucalipto y el tulipán —tanto la planta como el bulbo— y los lis son perjudiciales. Provocan desde vómitos y diarreas a exceso de salivación, hipertensión y mal abdominal.
Si elegimos por proporcionarle una dieta natural casera, debemos entender que será algo trabajoso, en tanto que no solo debe consistir en carne y pescado con algo de verduras (esto sería una alimentación deficiente). En estas situaciones vamos a deber consultar con el veterinario o un dietista especializado en alimentación felina. Evitar esta lista de 10 alimentos te ayudará a mejorar la salud y el bienestar de tu gato. Si te preocupan los temas de intoxicaciones o mala digestión ten en cuenta que hay plantas tóxicas que disponemos en casa que tienen la posibilidad de dañar a niños y gatos. Si tienes inquietudes, apuesta por la comida preparada y específica para gatos antes de ingresar comidas de humanos en su dieta. Si los gatos toman enormes cantidades de cebolla, tanto cruda como cocinada, tienen la posibilidad de sufrir inconvenientes gastrointestinales.
No se trata de su composición ni de que logren intoxicar al gato, en un caso así hablamos de eludir que las espinas provoquen heridas o raspones en los órganos internos del gato. Cerciórate tener clarísimo qué no puede comer tu gato, ya que hay una lista importante de alimentos que no deberían ingerir o solo en contadas oportunidades. Si eres nuevo como dueño de gato, te interesa confirmar que lo sabes todo. Para que los gatos estén bien de salud, hay que alternar el alimentos seco con el húmedo. Como es natural, siempre y en todo momento hay que darles agua fría y limpia a su predisposición.