De hecho, existe más población de tigres en cautividad solo en Estados Unidos que los que viven libremente en todo el mundo. Esto no impide, no obstante, que cuando un ser humano se encuentra con uno de ellos tenga enormes opciones de salir mal parado. Se calcula que120 personascada año muere por el ataque de este enorme gato. Este parásito es el encargado de la desaparición de sobra de 700 muertes al año por las graves infecciones que hace a su huésped.
La mayoría acostumbran a exhibir colores vivos y fuertes, como procedimiento de amenaza hacia cualquier depredador, técnica famosa como coloración aposemática. Con capacidad de natación, elige cazar sus presas en el agua, en tanto que en la tierra se regresa un poco lenta. En un principio podríamos pensar que el cocodrilo iba a aparecer antes en esta lista. No obstante, «sólo» 1000 personas por año mueren por los ataques de este escamoso reptil, la mayor parte en las aguas salobres de Australia.
Habita en el interior del humano de forma parasitaria y es muy recurrente en los países subdesarrollados. Germina por la ingestión de sus huevos, presentes en los alimentos y en el agua en condiciones poco higiénicas. Los cocodrilos son otro de los animales que te vienen a la cabeza, y mucho más a sabiendas de que Jesús Gil tuvo uno como mascota. Según Naciones Unidas son el animal que mucho más muertes causan en África, más allá de que no da números concretos. La Fundación Bill y Melinda Gates estimó unos 1000 cada un año. Las películas ambientadas en el mar y en la selva siempre y en todo momento nos han hecho opinar que los animales mucho más mortales son los tiburones, los cocodrilos o los tigres.
Lobos: Diez Muertes Por Año
Y cuando lo comparas con las primordiales causas de muerte en USA, te darás cuenta de que los animales son la menos de tus intranquilidades. Los animales matan a una media de sobra de 400 personas en USA de año en año, y los considerablemente más mortales de todos ellos viven mucho más cerca de ti de lo que podrías pensar. Ingenuamente el ser humano cree “domesticar” animales salvajes para distintos fines. Lo que pasan por alto es que su poder natural es inmenso con en comparación con de nosotros. Un insecto de apariencia insignificante es un arma llena de veneno capaz de matar a mucho más de 5 personas minetras que el humano solamente disfruta de 4 extremidades con que golpear.
La mayor parte de las situaciones mortales se generan en Asia, con un 60% de muertes, y en África, que suma el 36%. En India, el porcentaje se sitúa en un 35%. Según un estudio de la gaceta \’Nature\’, desde 1990, han matado a 563 personas solo en Tanzania. Territoriales y con una mala leche esencial. De este modo son los hipopótamos, que causan una media de medio millar de fallecidos por año. Estos aparentemente inofensivos bichos son portadores de unos vermes parásitos que infectan a las personas con una enfermedad llamada esquistosomiasis.
Por tal razón, ciertas comunidades ya tienen sus proyectos propios de preparación y contestación en frente de nosologías transmitidas por vectores del género Aedes. Entre la familia de los mosquitos Aedes resalta el mosquito tigre, que fue detectado por primera vez en este país en 2004, en concreto en la ciudad barcelonesa de Sant Cugat del Vallés. Exactamente la misma la lombriz intestinal, forman parte a la clase de los gusanos. Agrupan cerca de 4.000 especies distintas, todas y cada una ellas parasitarias y la mucho más famosa es la denominada tenia o solitaria. Habitan en el sistema digestivo de los vertebrados y, en el caso del humano, son causantes de 2.000 muertes cada año. Las moscas Tse-Tse tienen precisamente diez mil víctimas de muerte.
La Serpiente
Varios les vais a haber hecho esta pregunta y, a continuación, os revelamos las muertes al año que causan los diez animales que ocasionan mucho más muertes entre la raza humana. El insecto que la mayoría conocemos por incordiarnos durante las noches de verano, es el responsable de causar más muertes en los humanos. Los mosquitos transportan virus fatales de un individuo a otra, como bien es popular la situacion de la malaria en África.
En el momento en que pensamos en los animales más peligrosos y mortales que existen, los primeros que se nos vienen a la cabeza son los tiburones, los lobos o los cocodrilos. En el cine se nos ha mostrado a ciertas especies como terroríficas para los humanos, presentándolas como las que más muertes ocasionan. No obstante, te sorprendería comprender que los animales que semejan mucho más inofensivos son los que más matan. Te traemos en este vídeo una lista con las 5 especies que mucho más muertes causan todos los años.
Si bien su fachada puede parecer tranquila y simpática, la verdad es que pertence a los animales considerablemente más beligerantes que puedes localizar en África. En el momento en que ven embarcaciones no dudan en defender su territorio y volcarlas. En 2021 se asentaron menos de 70 ataques de tiburón, de los que solo fallecieron 6 personas, con lo que sus asaltos son muy poco usuales y la mayor parte por error.
Seguramente este que viene ahora pertence a los que no se espera. Alrededor de 20 personas, solamente en los Estados Unidos, mueren por año gracias a los caballos, más que nada en accidentes en los rodeos. Este herbívoro gigante provoca mucho más de 500 muertes al año. Es en especial letal entre niños y niñas de países subdesarrollados. Absolutamente nadie hubiese apostado que un caracol fuera el encargado de tantas muertes, pero lo cierto es que también es portador de un parásito mortal que causa la esquistosomiasis. Quizás lo primero que se te venga a la cabeza sean los tiburones blancos, pero de todos modos son otros animales aparentemente inofensivos los mucho más letales.
Cocodrilo australiano de agua salada.- Es el reptil más grande de todo el mundo puede llegar a medir más de 7 metros de largo. Todos los años mata a mucho más de 2000 personas. Su procedimiento para conseguirlo es la asfixia.
Los cocodrilos son los animales que mucho más muertes ocasionan en África. La popularidad les precede por culpa del cine. No obstante, sus asaltos son muy inusuales y las víctimas mortales cada un año se cuentan prácticamente con los dedos de una mano. La depredación de personas no es habitual y varios expertos la achacan a que el espécimen tenga problemas en los dientes o en las mandíbulas con lo que le es más fácil apresar gente. En su cuenta llevan, según la Organización de las ONU para la Agricultura y la Alimentación, la mayor parte de las muertes humanas en África. La cifra oficial apunta a un millar al año, pero se cree que muchas desapariciones de campesinos en las cercanías de los ríos se pueden deber a estos reptiles.
Otro parásito intestinal sacado de una película de ciencia ficción que hace una infección llamada cisticercosis que puede ser mortal. La mayor parte de las situaciones de muerte por este gusano fué en niños de países subdesarrollados. Este parásito se instala en el intestino angosto y causa diarreas, anemias y vómitos. Ellos nos ven como una amenaza, lo cual no es del todo dudoso en tanto que la actividad humana reduce su hábitat año tras año. De esta forma, al tener menos espacio para ellos mismos, estos gigantescos animales se vuelven más beligerantes entre sí y con la gente, con las que se cruzan más frecuentemente.