Arroz A La Cubanas Para 2 Personas Gramos

Un plato muy sabroso y sencillo de elaborar en casa. Antes de seguir, hay que puntualizar que es este no es un plato típico cubano, si no totalmente español. Hay fuentes que ubican su origen en las Islas Canarias, de ahí el plátano, pero tampoco podemos asegurarlo. Cualquier cubano que visita nuestro país se llama la atención al notar el nombre de este plato, en tanto que ellos no lo identifican como propio. Sí son alimentos que consumen en la isla, juntos o por separado. Corta 2 dientes de ajo en láminas y ponlos a dorar en una cazuela con algo de aceite.

Es un plato muy nutritivo recomendado para todos y en especial para las personas que realizan enormes sacrificios físicos, en tanto que es un plato que contribuye mucha energía. El arroz y el plátano son alimentos que nos dan energía y nos levantan el ánimo, ayudándonos a evitar la tristeza o depresión otoñal. La verdad sea dicha, el arroz a la cubana no necesita de acompañamiento alguno. Es un plato mezclado que se basta y se sobra para saciar el apetito del mucho más hambriento. El único añadido que aconsejamos es un trozo de buen pan para lograr mojar en esa yema lujuriosa.

@Pablo si lees en el final de la receta vas a ver que lo había puesto, pero me gusto eso de Arroz a la Javi. Para ofrecerle forma al arroz yo utilicé unos moldes metálicos que tengo para llevar a cabo flanes. Puedes utilizar lo que quieras, aun un vaso. Lo único que debes tomar en consideración es que si empleas un recipiente con las paredes finas y lo llenas de arroz candente el molde se va a poner bastante caliente. Por último, en exactamente la misma sartén, doramos el diente de ajo pelado y picado. Después, agregamos el resto del aceite de oliva.

arroz a la cubanas para 2 personas gramos

Pela y pica la cebolleta finamente y añádela. Pásalos por el pasa purés y reserva la salsa. Cortamos los pimientos en juliana y las zanahorias en rodajas finas. Rehogamos en una olla con algo de aceite de oliva virgen extra hasta el momento en que la cebolla coja color marroncito, de este modo la salsa tendrá más sabor. Ahora mismo sí, agregaremos el arroz y lo rehogaremos en el transcurso de un par de minutos antes de verter el litro y medio de agua. En este momento lo cocinaremos a fuego medio sobresaliente, hasta el momento en que el agua haya desaparecido, que va a ser en unos minutos precisamente.

De Qué Manera Hacer Arroz A La Cubana

Cuando el ajo haya cogido color, retiramos la sartén del fuego y aguardamos hasta el momento en que el arroz esté cocido. Escurrimos el arroz y lo agregamos a la sartén con el ajo, salteamos durante unos 2 minutos a fin de que coja el aroma del ajo. Ponemos una sartén con abundante aceite a calentar y en el momento en que este ardiente freímos los huevos hasta que estén a nuestro gusto, los retiramos a un plato aparte. Solo falta un pan rico para acompañar y rechupetear bien en la yema de huevo. Una alternativa muy española es rociar el arroz con una generosa cantidad salsa de tomate frito.

En una olla, volcamos un par de medidas de cuchara de aceite de oliva virgen extra. Una vez comiendo con los compañeros de trabajo solicité el Arroz a la cubana. En el momento en que lo trajo el camarero llevaba el arroz, huevo frito y una asquerosa salsa de tomate de brick pero sin el platano. De forma casual junto a mí se encontraba una compañera Cubana.

En el momento en que coja temperatura, freímos lo huevos, con sal al gusto. Un plato sabrosísimo y sencillo de realizar en casa. Conocida en nuestra gastronomía, el arroz a la cubana es un clásico de la cocina que gusta a gigantes y pequeños.

Incorporamos una cucharadita de aceite de oliva y freímos los huevos hasta el momento en que estén en su punto (la yema debe quedar líquida). Una vez están listos, los retiramos de la sartén y reservamos. Hoy día sigue encontrándose en muchos menús del día de sitios de comidas, y todavia tiene el éxito asegurado. Para su elaboración, voy a hacerlo por partes. Primero vamos a cocer el arroz SOS redondo, entonces los huevos y por último el plátano.

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y sugerencias de rechupete. A continuación añadimos el arroz y lo movemos un poco.

Me Gusta Esto:

Una receta de arrozmuy famosa por todos, y que seguramente habéis comido muchas veces. El secreto de su éxito está en la combinación dulce-salado y en que los alimentos que lo integran son de gusto de una gran mayoría. En paralelo, freímos el huevo (tenemos la posibilidad de freírlo también con un poquito de ajo en láminas) y lo incorporamos al plato, agregando sal si de esta forma lo queremos. Javi, te agradezco bastante tu dedicación en la página web. Tus recetas están muy bien explicadas,soy una torpe en la cocina,pero se me hacen muy accesibles por tu modo de argumentar facilidad y naturalidad. El arroz de siempre…yo como tampoco soy bastante de tomate me agrada echarle un poco de salsa de soja sobre el arroz.

Esta le explico que exactamente por llevar el platano tiene por nombre de esta manera. En Cuba se hace con el platano por dado que es adjuntado con el arroz el ingrediente mas facil hallar y es plato que se come muy amenudo. Tambien le mencionó que su madre en algun dia festivo preparaba este plato añadiendo una salchicha si lo conseguia obtener de algun especial de fuera de la región. Probamos el arroz y rectificamos de sal si es la situacion.

arroz a la cubanas para 2 personas gramos

Hice el arroz blanco como guarnición para dos personas y me quedó perfecto. Me semeja realmente útil que consigas elegir para cuantas personas vas a cocinar… Y si te animas a preparar esta receta de arroz blanco, nos encantaría entender qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda. 4) Pasados los 15 minutos, el arroz va a haber absorvido la mayoría del agua, bajamos el fuego al mínimo y cocinaremos 5 minutos más con la olla tapada. Para arroces secos como la paella, sigue la cantidad de 100 g por persona, es decir, media taza de arroz. En Canarias sí es un plato muy habitual, aunque parece que en Canarias el arroz va con tomate y en Cuba va sin tomate frito.

Recibe un dirección de correo electrónico semanal con las recientes recetas y recomendaciones de rechupete. Un plato muy rico y sencillo, a mí tampoco me agrada el plátano con tomate frito. Quiero comerlos con queso fresco; pero entre deseos no hay disgustos. En primer lugar, poner en una olla pequeña un chorrito de aceite para sofreír a fuego medio los ajos pelados y cortados en trocitos. Añadir posteriormente el doble de agua que de arroz y algo de sal adjuntado con el laurel.

Esto le acostumbra encantar más que nada a los más peques de la vivienda. En la época colonial española en la isla se introdujo la afición por los huevos fritos, que comenzaron a acompañarse de arroz, plátano, etc. Y de aquí puede provenir una remota relación con los platos habituales cubanos, desde esa temporada.