«Reik y La Oreja de Van Gogh en da un giro conjunta titulada Juntos y también Inolvidable Tour». (link roto libre en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Triunfo rotundo de La Oreja de Van Gogh en el Festival Viña del Mar Archivado el 17 de mayo de 2008 en Wayback Machine., artículo de Los40.com, 14 de febrero de 2005.
Doce temas con estribillo pegadizo que ponen de manifiesto la experiencia y el crecimiento musical del conjunto. El primer simple escogido para promocionar el álbum es «Cuídate», un tema muy parecido al estilo Dile al sol y que les se utiliza para enlazar con los nuevos sonidos de su segundo trabajo. A esta canción le siguen otros temas como «París», «La playa», «Soledad» o «La chica del gorro azul».
Estilo Y Composición[editar]
“A las cinco en el Astoria” es el primer trabajo de la renovada formación, y se trataba a su vez de un reinicio en la carrera del valorado grupo. Tras El último vals y también Inmortal, Jueves marcó un antes y un después. Compuesta en homenaje a las víctimas del atentado del 11-M, fue asimismo el primer tema que interpretó Leire de forma oficial como nueva voz del grupo. Su armonía sencilla y su emotiva letra le convirtieron en una de las canciones mucho más particulares de la discografía de la banda y en la más señalada de este quinto trabajo.
El simple entró de manera directa al #1 en la lista de Itunes España, manteniéndose en ese puesto a lo largo de una semana entera. Esto logró que «La chica del espéculo» entrara de forma directa al #11 en la lista de singles mucho más vendidos de España, siendo el tema del grupo que más alto llega en listas desde que comenzó la era uso contínuo. En el que acabó siendo el último disco de Amaia Montero como vocalista y música del conjunto estamos frente a un punto muy claro de evolución en el sonido habitual de La Oreja de Van Gogh.
En septiembre de 2009 salió a la venta Nuestra casa a la izquierda del tiempo, un recopilatorio de los éxitos de la banda regrabados con la voz de Leire, con acompañamiento sinfónico. En el mes de abril de 2010, se estrenó Un viaje al Mar Fallecido, película-documental sobre el conjunto, película que se incluyó en la reedición de Nuestra casa a la izquierda del tiempo, que salió a la venta el 13 de abril de 2010. Su siguiente producción Guapa, de nuevo con Nigel Walker en la producción, tuvo canciones con ritmos bossanova, roqueros, y mariachis, y tratan temas como las drogas, la infidelidad, etcétera. Los 2 primeros singles resaltan por un sonido más oscuro de lo habitual en el grupo.
El simple alcanza el #6 en Itunes España y se convierte en la canción del álbum de sobra éxito en radios, permaneciendo más de 3 meses en el Top50 de los temas mucho más radiados de España. Para realizar el videoclip, reanudan la iniciativa inicial que tenían para «Abrázame», mezclando imágenes reales del conjunto con imágenes que simulan acuarelas y trazos de pintura. De la misma su antecesor, el vídeo consigue mucho más de diez millones de visualizaciones en YouTube en escaso tiempo. Tras comunicar sorpresas para 2009 por parte del conjunto, el diez de septiembre, Tony Aguilar anunció en Los 40 Primordiales un nuevo simple de La Oreja de Van Gogh. Este sería el tradicional «Cuéntame al oído», anunciado por el grupo en 1998, pero esta vez acompañado de una orquesta sinfónica. Tras otras canciones, el grupo ganó el Premio Ondas al Artista del Año.
20 DE ENERO – “Lo que te conté mientras te hacías la dormida” . Mi admiración a como llevó la cuestión los chicos de la banda de hoy aquí no veo riña solo una persona que se le boto la disparidad en redes. Te equivocas, el artista es el que mucho más se ve, pero es un cero a la izquierda. En un conjunto el trabajo son los músicos, el artista se sustituye mucho más fácil que un calcetín.
Objeto En Broma Las Comunidades Se Ceban Con Pedro Sánchez: Gracias Antonio
Asi como Geri esta en la interpretación de Holler en la última gira, considero que Leire no hace ningún mal en dejar su autógrafo donde un fan se lo solicite..no esta diciendo ESTA OBRA ES MIA, simplemente le firma un autógrafo a un fan y punto. El original comienzo del vídeo nos enseña la pantalla dividida, para irnos dando distintas imágenes de los integrantes en distintos instantes de su da un giro por Sudamérica. El conjunto hace aparición cantando en la pista de aterrizaje de un aeródromo. Las Cometas por el cielo de La Oreja de Van Gogh han comenzado a volar con este simple que se estrenó de manera conjunta en LOS40 y en Cadena Dial un 16 de julio de 2011, es decir, precisamente hace ahora 9 años.
Recordamos con bastante cariño los principios del conjunto por dado que fueron tiempos emocionantes. «El viaje de copperpot ubicación página oficial/dicografia de La Oreja De Van Gogh». El viaje de Copperpot su segundo álbum, producido por Nigel Walker, contó con distintos estilos musicales, «París», incluyó armonías afrancesadas y «Los fanaticos del círculo polar», una mezcla de sonidos electrónicos pop. Esperemos logren charlar, compartir experiencias, curar las lesiones y poder llegar a un comprensión para regalarnos a los fanes del grupo el dueto mágico que llevamos años esperando y deseando. Yo… adoro a Amaia Monteroy asimismo me agrada bastante a Leire por el hecho de que es una gran artista, no lo tuvo simple y es un amor de persona.
Amaia lleva razón en decir que ella como artista no firmaría cosas que no ha trabajado, que no ha luchado. Y es comprensible esto es, esos discos los combato Amaia y los 4 chicos. Y es de ellos no de Leire el mérito, comprendo que leire no estable esas cosas y por insistencia lo realice pero no veo mal la contestación a «Yo no lo haría» las broncas las generamos los entusiastas de las dos.. Y donde veo los (ella está dolida por que el grupo no se ha hundio) solo debo decir que también ellos han vivido de realizar versiones de sus tradicionales para que leire los cante. Por supuesto, nos encanta poner el árbol, el belén, nos divertimos de los chocolates, turrones y, de qué forma no, de la llegada de los Reyes Magos. En el instante en que se marcha un artista que solo pone la cara o su voz, el conjunto coje otro con voz similar y sigue.
Para ellos fue una resolución difícil de asumir, pero también estuvieron acertados en el momento de proseguir adelante con su emprendimiento musical escogiendo una exclusiva artista que se pusiese el frente de la banda donostiarra. Tuve la fortuna de entender al grupo tras un concierto hace unos años. Por este motivo, y para enseñar el disco, a finales de octubre de 2009, el grupo viajó a Israel para grabar un concierto a la orilla del Mar Fallecido; específicamente en el Cráter Ramón, acompañados por una orquesta sinfónica. En el concierto actuaron además de esto el hispano-israelí David Broza, con el que grabaron «Jueves» en hebreo, y la cantante árabe Mira Awad, con quien grabaron el tema en árabe.
La canción bebe del espíritu luminoso de todo el álbum, cuya publicación coincidió con el veinte aniversario de la banda y dos décadas de premios, reconocimientos y éxitos. Si a alguien le quedaba duda de que La Oreja de Van Gogh había llegado para quedarse, el tercer trabajo de la banda fue la confirmación definitiva. Siendo el álbum mucho más vendido en Latinoamérica, “Lo que te conté mientras que te hacías la dormida” llegó 4 años tras el superventas “El viaje de Copperpot”. Sin prisa y bajo la tutela del mismo productor , 20 de enero fue uno de los singles mucho más radiados de este disco, además de contar con el primer videoclip donde no aparecen todos y cada uno de los componentes del conjunto. En el mes de septiembre de 2018 el grupo anuncia que han sido elegidos para grabar el tema solidario que Cadena cien publica todos los años en su campaña de la lucha contra el cáncer de mama «Por ellas». Para esto, graban el tema inédito «La chica del espéculo». El tema se incluyó en el álbum recopilatorio Por ellas 2018 de Cadena 100 al lado de otros artistas y fue anunciado en vivo en el concierto del mismo nombre.
Comprendo que no hay maldad en las palabras de Amaia que, siendo siempre y en todo momento muy franca, expresó su opinión sobre una incompleta colección de discos que seguro le encantaría firmar. El próximo 18 de septiembre se publicará\\’Un susurro en la tormenta\\’, el que va a ser el octavo álbum de estudio de La Oreja de Van Gogh. Con la publicación este viernes de \\’A lo largo de una mirada\\’, ya son tres las canciones que los easonenses han adelantado a sus fieles tras \\’Abrázame\\’ y \\’Te semejas tanto a mí\\’. Asimismo están los conjuntos artificiales hechos por las discográficas, por un lado los músicos de «plantilla», que el público no conoce y que crean por encargo canciones a la medida para conjuntos hechos artificialmente por las discográficas.