Cochinillas En La Tierra De Las Plantas

Lo que provoca que esta plaga tenga tanta relevancia económica es que, a pesar de que tengan movilidad achicada y actitud sedentaria, tienen la capacidad de variar sus movimientos según la fenología de la planta. Pueden albergarse y protegerse dentro de flores o capullos si el tiempo no es bueno y efectuar puestas o alterar según les convenga en diferentes unas partes de la planta, a su conveniencia. También se llama cochinilla algodonosa, y es que tienen un cuerpo blanco que se asemeja al algodón.

cochinillas en la tierra de las plantas

Por servirnos de un ejemplo,Hypogeococcus pungensno genera melaza ni causa debilitamiento sobre la planta, pero sí logra desfigurar sus tejidos y secar sus órganos. El inconveniente es que de esas 8.000 un enorme porcentaje son considerados como plagas o parásitos de plantas. Se nutren de los cultivos a partir de la savia que extraen directamente de los tejidos vasculares de las plantas. Ya llegó a la región mediterránea, siendo su origen en el conjunto de naciones americano. Pesudococcus longispinus.Esta especie no alcanza a ser tan conocida como el resto de las que vimos pero tiene una gran capacidad de hospedaje. En la mayor parte de las ocasiones como plaga secundaria, atacando a cerca de 250 especies distintas.

Con las plagas es bastante complicado ofrecer resoluciones acertadas (y menos tan drásticas como talar) sin ver qué está pasando. Si los talas, efectúa una solarización si ahora tienes temperaturas suficientemente altas para que se acumule calor en el subsuelo. Además de esto segrega una cera que la resguarda de artículos que actúan por contacto. Lo más conveniente es remover las partes afectadas con lo que es esencial encontrar la cochinilla de los cactus de manera rápida.

Los Pseudococidos O Cochinillas Harinosas

En un caso así, lo mejor que puedes llevar a cabo es separar la planta perjudicada de las que están aún sanas para que las cochinillas no se propaguen. Luego aplica ciertos de estos remedio casero contra las cochinillas. La cochinilla harinosa suele ser muy perjudicial para las plantas puesto que las inficiona con toxinas y gérmenes mientras que se alimenta de su savia, provocándoles diferentes anomalías de la salud.

Las plagas del huerto y el jardín, como de este modo asimismo las enfermedades, acostumbran a mostrarse mucho más frecuentemente en época de verano y tienen la posibilidad de ocasionar grandes daños en nuestras plantas. La Cochinilla algodonosa es una de las plagas más usuales en nuestra huerta o jardín, es una suerte de chinche homóptera que se alimenta de la savia de las plantas. Hay diversas especies pero todas y cada una tienen exactamente el mismo accionar. Hoy vamos a tratar con Planococcus citri y Dysmicoccus grassi.

En España la podemos ver en las Islas Canarias, dada la producción de plátanos que hay en las islas. De hecho, se encuentra dentro de las plagas más limitantes en el cultivo del plátano. Los niveles de cochinilla de la buganvilla actualmente son bajos merced a la actuación del género Acerophagus, que efectúan un gran control biológico sobre esta plaga.

Estas maneras de combatir la cochinilla de forma natural tienen que ver también con el avance que ha hecho el insecto en la planta. Es importante fijarse exactamente en qué insecticida natural es más eficaz en dependencia de si tus plantas están perjudicadas solo por los huevos y las larvas o ya por la cochinilla con caparazón. Esto, como es natural, va a depender de qué tan cuidadas y supervisadas estén. Los remedios naturales son muy eficientes contra las cochinillas, en especial en la fase inicial de la infestación.

Reproducción de la cochinilla Una hembra sana puede poner desde 300 a 500 huevos en una bolsa de fibra cerosa, tras la puest … Simple no es, ahora te preparo, con lo que si vas a luchar para eliminar la cochinilla de las plantas en tu jardín, ármate de paciencia, pero bueno, a partir de insistir lo lograrás, de este modo que vamos a ver de qué manera puedes hacerlo. Vídeo Tutorial ¿ Por qué no es fácil terminar con la Cochinilla ? Ya que pues muchas de las Cochinillas se identifican por tener una suerte de caparazón que les sirve de escudo pr …

Cochinilla Algodonosa Remedios Naturales

Tienden a ser de color gris, recubriéndose con una substancia blanca cerosa y con una rigidez blanda. Hoy hablaremos sobre la cochinilla una plaga muy frecuente en nuestros huertos y jardines pero poco conocida, la cochinilla harinosa se encuentra dentro de las plagas más bien difíciles de controlar al cien%. Esto es gracias a que se alargan por los cultivos con muchísima facilidad.

Un año tras otro se ha visto como ha aumentado la importancia de esta especie de cochinilla. Tiene ciertos predadores para llevar a cabo el control biológico, si bien tienen la protección de las hormigas por lo que el problema se agudiza. La naturaleza tiende al equilibrio y en el momento en que existe un género de insectos amplísimo se contrarresta con un elevado número de predadores. En el caso de lospseudococcidos sucede esto, estando una gran variedad de contrincantes naturales tales como depredadores, parasitoides e incluso hongos entomopatógenos. Como ya vimos en el producto sobre los abonos y como asimismo tiende a suceder con el agua, pecamos de exceso.

Solo debes esparcir este polvo en la tierra y regar las plantas de manera habitual. Asimismo es esencial resaltar que las cochinillas chupan los jugos o savia de las plantas, con lo que afectan a varios árboles y arbustos. Entonces, al infestarse de cochinillas una planta, puede producir melaza y moho negro de hollín, lo que hace que las hojas se tornen amarillas o se caigan antes. Utiliza jabón orgánico para hacer tu propio aerosol casero contra cochinillas. Para liberarse de las cochinillas harinosas, utilice jabón o aceite de neem. Hace aparición el hongo de la negrilla o fumagina, una especie de polvo negro que cubre la área de las hojas, tallos y otras partes de la planta.

cochinillas en la tierra de las plantas

¿Cómo puedes ofrecerte cuenta de que tus plantas son atacadas por a cochinilla blanca? Las apreciarás enclenques, con poca vitalidad, las hojas toman un color amarillento y los frutos pueden llegar a desplomarse estando aún inmaduros. En un caso así parece ser que hablamos de cochinillas y quizá mosca blanca. Los pulgones no tiene movimientos ágiles, como sí lo tienen la mosca blanca (además de esto que vuelan).

¿qué Plantas Suelen Ser Atacadas Por Las Cochinillas?

El primordial inconveniente radica en la utilización desproporcionado de plaguicidas, que terminan antes con los depredadores o parasitoides que con nuestra plaga a combatir. Cuando vemos una fila de hormigas subiendo por alguno de nuestros cultivos, debemos buscar el origen y la explicación. Comunmente habrá algo que les motive a subir, y indudablemente sea la presencia de las cochinillas. Esta plaga produce alimento para las hormigas, por lo que éstas no dudarán en protegerlas y cuidarlas en la medida de lo posible. En algún momento incluso las hormigas han actuado protegiendo a cochinillas o pulgones cuando el tiempo era malo, llevándolo a los hormigueros y depositándolas de nuevo en la planta en el momento en que el tiempo vuelve a la normalidad.