En exactamente la misma línea, el clavicut, algo mucho más largo, asimismo resulta muy favorecedor porque se puede adaptar a cualquier clase de rostro y de pelo. Si estás pensando en tu próximo cambio de look, revela lo que las capas tienen la posibilidad de realizar por tu melena para hallar un corte mucho más favorecedor. Se llevan los cortes escalados, conque es el instante. Este método crea unas pocas capas que enmarcan el rostro adelante con capas más largas en la una parte de atrás. Si lo que deseas es ajustar el largo de las capas, emplea las tijeras para cortar esmeradamente mechones particulares. Un tipo de peinado que es ideal para la temporada de primavera-verano y que podéis haceros vosotras mismas en el hogar.
Si mide 30 cm, por servirnos de un ejemplo, quedará bien si cortas desde los 25 cm. “Disminuye el peso y el volumen del cabello grueso, dándole un aspecto más suave”, enseña. “Con mechones mucho más finos, un sutil marco facial hace la magia. Ofrece una ilusión de capas, movimiento y cuerpo sin perder densidad y longitud”. Llevar el pelo a capas se encuentra dentro de las tendencias mucho más candentes entre los varios cortes y peinados de mujer para esta primavera 2018. Lo cierto es que no es un tipo de peinado nuevo, pero sí que ha vuelto fuertemente ya que se lo hemos visto a reconocidas como Jennifer Lopez o Selena Gómez.
Inclínate hacia enfrente a fin de que tu cabeza quede hacia abajo, peina hacia delante y utiliza las manos para formar una cola de caballo en la parte de arriba de la cabeza. En este momento estiramos todo el pelo y comenzamos a cortar las puntas. Peina la coleta hacia delante, de modo que te quede frente a los ojos y puedas ver las puntas que debes recortar (si tienes el pelo muy largo te puedes ayudar de más gomas para tensar bien la coleta). El pelo a capas, no es más que un tipo de corte en el que se juega con las capas del pelo. Así se crea un efecto que nos deja lucir nuestro peinado estructurado en una secuencia de capas que ayudan a que tenga mucho más volumen arriba y vaya perdiendo a medida que el pelo cae o baja.
Pasos Para Cortar El Pelo A Capas
Si te cepillas el pelo será mucho más probable que se rompa, lo que a su vez provoca que se esponje mucho más. Si tienes que desembrollar el pelo, lávalo y pásale un peine de dientes anchos mientras aún tienes puesto el acondicionador. Esto te va a ser útil si tienes rizos apretados o sueltos.
Si sientes un poco de inseguridad por cortarte el pelo tú misma, esta es una excelente forma de iniciar, puesto que luego lograras cortar más capas si te animas. El cabello es parte fundamental de la presentación. No importa si se transporta corto, a media melena o largo, lo esencial es que se vea cuidado, sano y acorde al estilo y personalidad individual. En este sentido, el corte a capas es un estilo jovial y versátil, que otorga movimiento a cualquier melena de mujer. Las capas le dan a este estilo de corte de pelo un acabado muy dinámico y lleno de textura. Tenemos la posibilidad de combinarlo con un flequillo rápido y entreabierto si contamos el corte de cara mucho más bien redondeado, o con uno tipo swoop si tenemos el rostro alargado u ovalado.
Presta especial atención a las secciones de cabello que ya has cortado y a las que aún te faltan recortar. Al trabajar con pelo corto, cortar la misma sección dos veces puede realizar gran diferencia. Las capas le dan a tu pelo movimiento y volumen. Tu peinado sigue largo y es mucho más simétrico en torno a la cabeza. Con las capas, hay mucho más cuerpo en general, lo cual puede hacer que tu pelo se vea mucho más abultado.
Menú Semanal, Mejores Looks, Horóscopo Semanal, Trucos ¡apúntate Al Mail Del Domingo!
Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media junta los datos personales solo para uso de adentro. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. Si no deseas tocar el largo de tu pelo, deja una primera cubierta de cabello sin amarrar.
Esto servirá como una guía para saber la longitud correcta. Tratándose de cortes escalados se puede jugar con distintas largos, formas y apreciación de las capas, ya que es posible cortarlas de forma sutil o marcando diferencia entre cada una. Asimismo, este corte de cabello puede favorecer a mujeres con pelo liso o rizado, de cualquier edad, llevarse en distintos largos de pelo, y además de esto es simple de peinar.
Recopila el pelo desde la altura de la base de la oreja y hacia atrás. Transporta toda esa porción del cabello hacia adelante y hazte una coleta un poco más arriba de la coronilla. Usa los dedos para marcar el punto que cortarás y corta.
Si en cambio llevas la coleta hacia la coronilla, más corto te va a quedar el pelo y más largas serán las capas. La primera cosa que debemos llevar a cabo es hacer una coleta alta y llevarla a la frente. Cuanto más hacia la frente la llevéis mucho más largo va a quedar el pelo y más cortas van a ser las capas. Para la parte de adelante, él aconseja dividirla en tres partes, la del flequillo y los dos laterales. Lo único que hay que hacer es enrollarlas sobre sí mismas en la una parte de las puntas y cortar con las tijeras en vertical.
Esa sección superior es lo que cortarás a capas. Es un estilo con un punto desaliñado que se consigue a través de las capas muy desfiladas. Según nuestra estilista, es un corte perfecto para semblantes ovalados y redondos, y también para las frentes muy anchas, pues deja armonizar los aspectos y enmarcar los ojos para realzar la mirada. Si bien originalmente esta versión extendida del corte bob no lleva capas, podemos añadir volumen y movimiento a la melena si agregamos unas invisibles que no alteren el estilo. En un instante en el que las melenas con rizos ensortijados y looks afro son veneradas, un corte a capas como este concebido para potenciar el volumen siempre es una gran idea. Las capas dan ese contorno redondeado tan favorecedor que deja mostrar los bucles como ningún otro.
Aunque si deseamos remarcar ese acabado emplumado, podemos retocar las puntas con las planchas. Corta las puntas como te hemos explicado en los métodos precedentes. Regresa a estirar la coleta hacia arriba y peina. Corta las puntas que hayan quedado disparejas. Transporta todo el cabello hacia adelante y péinalo a fin de que quede uniforme sobre el cuero cabelludo. Si tienes flecos o quieres tener unos, también puedes aprender a hacértelos.
Las capas son simples de llevar a cabo pero si no disponemos experiencia cortándonos el pelo, posiblemente cometamos un error sin darnos cuenta y que el resultado no nos agrade. Las capas más típicas son las son mucho más cortas por el flequillo y laterales y en el resto del pelo son más largas. Esas son muy adecuadas para cabellos largos, rizados o planos, pero largos. Esta favorecedora melenita de tendencia queda especialmente bien con un flequillo rápido, de esos que quedan entreabiertos en la frente. Enmarcan el rostro y realzan los ojos, consiguiendo un cambio de imagen muy favorecedor.