Como Cortarle Las Uñas A Un Gato

Este elemento es básico puesto que permite cortarlas con un solo movimiento, limpiamente y sin astillarlas. Habitúa a tu gato a la manipulación de sus patas. Para esto acaríciaselas delicadamente mientras le tocas las partes de su cuerpo que más le gusten. De esta manera, no verán algo extraño que le agarres las patas cuando llegue el instante de cortarle las uñas. No procures hacerlo con un cortaúñas para gatos para personas o unas tijeras normales puesto que pueden dañar al gato.

como cortarle las uñas a un gato

Antes de empezar a cortarle las uñas, hazte con una barrita de nitrato de plata o polvo estíptico que puedes conseguir en tu veterinario y algunas bolas de algodón. Aplica el nitrato de plata o el polvo estíptico en el extremo de la uña que sangra y aplica presión con la bola de algodón durante un momento. Si la hemorragia no cesa pasado un rato, asiste inmediatamente al veterinario. El nitrato de plata es posible que pique un tanto, así que antes de aplicarlo cerciórate de estar en una situación segura y tener a tu gato firmemente agarrado.

¿De Qué Manera Cortar Las Uñas A Un Gato?

En unas horas se le va a haber pasado el efecto, así que explota para cortarle las uñas, para viajar o para lo que sea has necesitado sedarlo. Asegúrate de que lo ingiere por completo, sujeta su cuerpo con firmeza y deja su hocico libre. Levántale la cabeza de manera cuidadosa para que el hocico quede hacia arriba y acaríciale la garganta con suavidad. Es de gran ayuda si le soplas un tanto en la cara para asistirle a tragar. Siguiendo las instrucciones del fabricante, administra el fármaco a tu mascota, con mucho cuidado y en la dosis recomendada.

Si acostumbras a cortarle las uñas a tu gato desde pequeño, no tiene por qué razón ofrecerte mas ocasiones difíciles, pero para ello es necesario que poseas presente bastantes consejos que te daré a fin de que te sea bastante mas fácil. Para ser eficaces en los cortes que demos a nuestra mascota en sus garras, es imprescindible haber observado antes a un profesional preparado. Para estudiar las secuelas a largo plazo de la extracción de las uñas, los investigadores examinaron a 274 gatos de distintas edades, media parta de los cuales habían sido sometidos a esta cirugía.

La parte más exterior y estrecha que se curva hacia abajo en forma de garra y la parte más interior que es más gruesa y que tiene dentro una aureola rosada. Sólo tienes que cortar la parte afilada, no cortes las parte rosa, esta parte es la raíz de la uña, tiene terminaciones inquietas y riego sanguíneo con lo que le dolería al gato y le podría provocar sangrado. En cambio, corta las uñas de tu gato cada cierta cantidad de semanas y proporciónale postes o superficies para arañar.

Si bien es verdad que puedes emplear un cortaúñas convencional, lo mejor es hacerse con un modelo de punta redonda de acero inoxidable. Estos cortaúñas fueron especialmente diseñados para los gatos. Los gatos son ariscos por naturaleza y no acostumbran a dejarse tocar por todos. Acostúmbralo desde pequeño al contacto, a la proximidad con los humanos y a que se deje tocar las patitas. Puedes empezar presionando ligeramente la almohadilla y entregarle una deliciosa recompensa como refuerzo positivo.

Purina® Pro Plan® Expert Care Nutrition Gato Pavo

Por otro lado, si quieres que el corte de uñas no se transforme en un drama, es recomendable que lo hagas desde el momento en que el gato es un cachorro, de esta manera va a ser mucho más sencillo acostumbrarle a esta práctica y también incorporarla en su rutina. Si nunca le has cortado las uñas vas a deber iniciar poco a poco y también ir acariciándole las patas delicadamente a fin de que se deje manejar. Acompaña estos movimientos con caricias en la cabeza para que tu gato se sienta seguro y relajado. Una vez conseguido esto, elige bien el instante y si ves que se asusta o está intranquilo, no le fuerces. Para lograr recortar las uñas a tu gato tan solo precisarás hacerte con un cortaúñas particular.

Ten presente que debes cortarle un poquito mucho más las uñas de las patas posteriores, ya que las delanteras las gastan mas ellos mismos con sus juegos. Una vez a la semana, inspecciona las uñas de tu gato, incluidos los espolones (las uñas en la parte interior de las patas). Normalmente, las uñas están «envainadas» cuando un gato descansa, con lo que no son perceptibles.

Para que tu gato no se estrese con este trámite es conveniente que se realice como una rutina donde se cree un ambiente de tranquilidad. El proceso no debe perdurar mucho más de diez minutos y deberás efectuar un corte cada dos o tres semanas. Pone a tu gato en tu regazo con su trasero y su espalda pegados a ti. En este momento empieza de a poco, sosteniendo en una mano el cortaúñas y en la otra entre las patas. Rascador o tabla de rascador, un juguete que les encanta y con el que complacen su instinto, además de para estirar sus músculos, reparar sus garras y comunicarse con otros gatos.

Generalmente debes cortarle un poco más las uñas de las patas posteriores, en tanto que los gatos gastan más las de las patas delanteras. En el precaución de las uñas felinas no hay diferencias entre razas, puesto que no hay gatos que necesiten más que otros una manicura periódica. Según la veterinaria Ana Anglada se puede efectuar aproximadamente cada 15 días o cada mes, “en función de las pretensiones de cada gato y de su edad”, pero también de “si usa rascadores o no de forma frecuente en el hogar”.

Conque, aunque a tu gato pueda no agradarle la una parte del corte de uñas, deseará la gominola después, conque se resistirá menos en el futuro. Sujeta al gato como se detalla anteriormente y corta las uñas una por una. Pone el cortaúñas a medio camino entre el radical del hiponiquio y la punta de la uña.Trata de orientar el cortaúñas de forma que, cuando se corte la uña, el papel corte desde la parte superior hasta la inferior. Antes de sentarte a cortar las uñas de tu gato, cerciórate de tener el aparato conveniente para llevarlo a cabo. Para recortar las uñas de tu gato, precisarás un cortaúñas desarrollado para cortar uñas de gato y un lápiz estíptico.

En cuanto tengas todos y cada uno de los accesorios a mano, será el instante de comenzar con la labor. Coge a tu gato sobre tu regazo, con su trasero y espalda hacia ti. Sujeta en una mano el cortauñas y en la otra una de sus patas. Agarra uno de sus dedos y hazle un suave masaje para que prosiga tranquilo, en ese momento presiona su almohadilla a fin de que la uña salga.

Así mismo, debemos entender que para él es un procedimiento muy incómodo, por lo que debemos apreciar también si es requisito. Varios gatos tratarán de usar sus patas traseras para liberarse, pero si ya las cortaste, no te rasguñarás tan de forma fácil. Usar una golosina particular afirma que tu gato comience a asociar esta gominola con que le corten las uñas.

Sigue leyendo y aprende a hacerlo de forma que no sea amenazante para tu mascota. El problema viene cuando comienza a destrozar el moblaje. Ofrecemos trucos sobre cómo cortar las uñas a un gato. Puedes conseguir el polvo antiséptico en farmacias o tiendas veterinarias.