Como Cortarme El Pelo Yo Misma En Casa

Sujeta las puntas entre los dedos y recorta horizontalmente para quitarte algo de largo. Prosigue cortándote el pelo hasta que el flequillo quede tan largo como desees. Luego, mezcla el flequillo con la sección posterior del pelo utilizando una sección de 3 cm como referencia.

como cortarme el pelo yo misma en casa

Puedes recortar el pelo en el momento en que está húmedo o seco. Es posible que sea más simple cortar el pelo grueso en el momento en que está mojado. Mantén cerca una botella de espray llena con agua y salpica el pelo en el momento en que sea preciso. Sin embargo, en el momento en que se seque, puede parecer un poco mucho más corto que en el momento en que lo cortas. Péinate el flequillo hacia adelante a fin de que logres recortarlo de forma fácil. Después de finalizar de recortar los lados, péinate todo el pelo hacia la cara.

Método 2 De 2:Hacer Un Corte Pixie

En el presente artículo, te enseñamos de qué forma hacerlo. Después, lo peinamos con un peine de dientes anchos, nunca con uno fino pues hará nuestro pelo más crespo. Lo desenredamos, hasta el momento en que veamos que está liso, en lo que el rizado deje.

Asegura el pelo que no sea flequillo para distanciarlo del rostro y de la región de peligro. Si es requisito, utiliza un peine para separar el flequillo del resto del pelo. Si encuentras alguna irregularidad, toma las tijeras una vez más y trata de arreglarla con mucho cuidado, cortando la menor cantidad viable de pelo. Recuerda que después tienes la opción de cortar más, pero no lograras arreglarlo si cortas bastante en el primer intento. En el momento en que hayas terminado con la capa inferior, puedes empezar a soltar las otras secciones conforme avanzas. Recógete el pelo con una cola a lo alto de la cabeza.

como cortarme el pelo yo misma en casa

Así mismo, no habrá pliegues que logren echar a perder el corte. Aunque o sea opcional, puede hacer más simple el corte de las puntas. Separa la parte inferior del pelo de la espalda en 1/3 aproximadamente. Emplea un peine de dientes finos para dividir la sección inferior del pelo del resto y sosten lo demás en la parte de arriba de la cabeza. También puedes hacer capas con una maquinilla de de rasurar.

Cómo Cortar El Pelo En Capas (pelo Largo)

Salpica un poco de agua en el pelo o utiliza una botella con atomizador. Será más simple cortarlo húmedo y vas a poder hacerle un retoque cuando esté seco. La mayor parte de los cortes de pelo muy cortos se hacen con una afeitadora eléctrica y unas tijeras. Cerciórate de tener unas tijeras afiladas y el asegurador que quieres para la afeitadora (que determinará la cantidad de pelo que cortarás).

Haz partes derechas y también izquierda frontales. Ámbas secciones frontales deben empezar en las sienes y finalizar por encima de las orejas. Peina las secciones derecha y también izquierda y sujétalas con clips. Ponte una camisa vieja o una tela que cubra el cabello cortado antes de comenzar. Usa un espéculo de mano para investigar la línea del cuello después de estrecharla para cerciorarte de que se vea limpia y uniforme.

Las tijeras que acostumbras a tener por casa no marchan, da igual lo fuertes que sean, no te servirán. Lleva el pelo hacia adelante y corta online recta. Puedes recortar unos pocos centímetros o múltiples dedos, dependiendo de de qué manera desees llevar el pelo, pero te aconsejamos ir de a poco y eludir desazones.

En cuanto a las herramientas, solo necesitaremos unas tijeras afiladas o máquina, un peine y un pulverizador de agua para ir humedeciendo el cabello. En Arenal hallarás cepillos y peines que te pueden ayudar en la tarea. Si logras a alguien que lo lleve a cabo, mantén la espalda recta.

Los Tutoriales Definitivos Para Cortarte El Pelo En El Hogar

Prepara antes un pulverizador, si necesitas humedad y vas a recortar el pelo con tijeras ten uno siempre y en todo momento a mano con agua. Finalmente, debes tener en consideración que para un efecto sutil, las capas han de ser finísimas, al paso que capas de pelo mucho más gruesas van a dar rincón a un desfilado más visible. Si quieres capas cortas, póntela varios centímetros desde las puntas del pelo.

Es primordial no desplazarte mientras que te recortan el cabello por el hecho de que puede mudar la línea recta donde van las tijeras y resultar en un corte muy desparejo. Con el dedo índice y medio de tu mano desocupada, imita los movimientos de una tijera y “presiona” entre 5 y 7 cm de cabello. Asegúrate de hacerlo con la parte inferior y no con la del costado u otro lado. Coloca la punta del peine a la misma altura donde lo hiciste en la primera parte y haz una línea alrededor de la parte de atrás de tu cuero cabelludo. Concluye a la altura de la oreja opuesta.El pelo encima de esta parte se considera la parte superior y el pelo debajo es la parte inferior.