Emplea cualquier señal verbal que hayas escogido antes de comenzar las sesiones de entrenamiento. Cuando el perro se haya acostumbrado a no ver el premio, fortalece el ejercicio pidiendo a otra persona que le solicite a tu perro que le «dé la pata», para ver si le hace caso. Y no olvides, ocasionalmente, reforzar el comportamiento del perro con una chuche para seguir motivándolo y para que el truco también le resulte entretenido. Sin embargo, no todos los perros tienen la misma sencillez para la educación, por lo que puede ser más fácil enseñarle a dar la pata a unos perros que a otros.
Para realizar esto, coloca un trozo de queso o una galleta en la mano y guíalo con suavemente hasta el momento en que él levante una pata. Cuando lo haga, dale la recompensa y dale muchos encomios. Entonces, procura hacerlo otra vez, pero en esta ocasión emplea un ademán o señal a fin de que el perro asocie la orden con el movimiento. Por servirnos de un ejemplo, puedes emplear la señal de \’alzar la pata\’ o simplemente levantar tu propia pata para que el perro la imite. Si lo hace, premiarlo nuevamente y continuar elogiándolo.
«Dar la pata» es uno de los trucos para perros más populares, y no es tan bien difícil de aprender. Te mostraremos de qué forma enseñárselo a tu amigo de cuatro patas. Ponlo en frente de su nariz, una vez que poseas su atención, guárdate el snack en el puño. A continuación dile ‘pata‘ para solicitarle a tu perrito que te dé la patita. Se lo debes decir mientras sostienes el snack frente a él. Primero, pídele a tu perro que se siente (con la orden «Siéntate»).
Paso #2: Enseñarle El Gesto
Hallar que tu perro lleve a cabo trucos y obedezca órdenes es muy bueno para tu amigo peludo, en tanto que hablamos de un ejercicio mental que capacidad su inteligencia y le mantiene ocupado. Además de esto, enseñarles trucos a los perros es una forma muy positiva de remarcar el vínculo sensible con sus dueños. En el momento en que el perro lleve a cabo el ademán previo toda vez que acerques tu mano con la gominola, es el momento de introducir la orden. Emplea palabras cortas para que el animal pueda interiorizar antes el tono y sonido de la orden.
Una vez el perro domine este truco, le vamos a poder enseñar ciertos más difíciles, como que suba la mano al nosotros decirle “hola” o que nos choque la mano. Además de esto, si le estás enseñando a dar la pata, no lo satures con mucho más cosas. Ya va a haber tiempo para enseñarle otros ejercicios. Enseñar a un cachorro a ofrecer la pata requerirá un poco mucho más de práctica y paciencia que con perros algo mucho más mayores. Tienes que comprender que aún son pequeños y no tienen desarrollada completamente su inteligencia. Pero asimismo es verdad que es el instante ideal para que adquieran ciertos hábitos de conducta.
Debes mostrar a tu perro qué es lo que quieres que haga, así que con la palma de tu mano levanta entre las patas y pronuncia alto y claro la orden «dame la pata» o simplemente «pata». El almacenamiento o acceso técnico que se emplea de forma exclusiva con objetivos estadísticos anónimos. Emplear siempre la misma palabra o ademán es indispensable a fin de que aprenda rápido y no se confunda con otras ordenes o trucos que le hayamos enseñado. Además de esto, si empleamos una palabra para este ejercicio, debemos decir su nombre primero y luego la orden. Es primordial que siempre y cuando queramos que nos de su patita o la choque contra nuestra mano, empleemos exactamente la misma orden. Asimismo tenemos la posibilidad de enseñarle con un gesto, por ejemplo, que cada vez que vea nuestra mano abierta frente a el, nos de la patita.
El animal no va a estudiar a ofrecerte la pata de inmediato, sino le costará un poco. Tanto es así que, al comienzo, solo lo va a hacer por inercia y no porque ya haya aprendido. Los pasos para educar a dar la pata a un cachorro son, de todos modos, los mismos que para un perro adulto. No obstante, aquí sí tendrás que prestar atención mientras que pasas con el animal. Con un cachorro no es recomendable estar mucho más de 5-10 minutos enseñándole cosas, en tanto que se fatiga, se estresa y perderá el interés por hacer este gesto. Precisamente, también puedes esconder la gominola en una mano y moverla bajo la nariz de tu mascota.
Antes De Comenzar A Enseñarle El Truco
Ponlo frente a su nariz y, en el momento en que poseas su atención, guárdate el snack en el puño. A continuación, dile el comando ‘pata’ para pedirle a tu mascota que te dé la patita. Tendrás que decírselo mientras sostienes la gominola en frente de él. El próximo paso ahora será ver si tu mascota obedece la orden sin falta de tener que remarcar el accionar. No obstante, de vez en cuando siempre es positivo que refuerces la educación, por ese fundamento te aconsejamos dedicar un rato al día (o cada unos días) a entrenar trucos ahora aprendidos. ¿Quién no quiere que su perro aprenda trucos?
Llevo 7 años encargada de investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 pilosos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo. Comunmente los perros no dan la pata el primer día, sino será un desarrollo que tome algunos días.
A fin de que no se le olvide, lo destacado es practicar a diario por periodos cortos. Cinco o diez minutos cada día bastarán para poder resultados al cabo de poco tiempo. Si el perro no responde a la primera vez, es posible que todavía no comprenda bien la orden. Si este es el caso, prosigue llevando a la práctica la señal en múltiples sesiones de entrenamiento. Si levanta la pata, si bien sea un poquito únicamente, elógialo con expresiones de inmediato («buen chaval», «si») y abre el puño para ofrecerle el bocadillo. Coloca un bocadillo enfrente de la nariz del perro.
Adiestrador canino, que se titula en el centro de educación canina Larcan. Técnico en modificación de conducta, ampliando estudios en etología canina. Ilusiuonado por compartir conocimientos y experiencias con los que leen de Soyunperro. Le vamos a dar la orden de que se siente y en el momento en que lo realice, le daremos un premio y lo felicitaremos. Los perros son los mucho más correctos para utilizar sus patitas para jugar o para llamar nuestra atención.
Repite el ejercicio todas y cada una de las veces que creas necesario para que el perro adquiera el hábito. No obstante, no pases mucho tiempo seguido haciéndolo, puesto que los perros son inquietos y se estresan si están mucho rato haciendo lo mismo. Esto lo único que va a hacer es que vean como algo molesto el acto de ofrecer la pata, así que mejor siempre y en todo momento en pequeñas dosis. De hecho, no solo hay que incentivar la agilidad física del perro, sino asimismo la mental. Visto que aprenda diversos movimientos y movimientos a lo largo de su vida hará que su comportamiento sea más adecuado y su sabiduría esté siempre y en todo momento activa. Cualquier perro puede estudiar este truco, como ahora hemos dicho, independientemente de su edad y de la raza de perros a la que pertenezca, sea mestizo, esto es como sea.
Tener paciencia, no todos y cada uno de los perros aprenden a la misma agilidad. Mantén la sesión de entrenamiento breve y divertida. Acaba mientras que todavía está motivado y dispuesto a aprender. Deja que se vaya con un óptimo sabor de boca y próximamente va a estar listo para la siguiente sesión.