La gamba da bastante gusto y así no llenamos los platos de tanto cascarón. Las tenemos la posibilidad de obtener congeladas y de tamaño mediano a fin de que no se encarezca la receta. La clave de esta receta es disponer de buenos ingredientes, sobre todo un buen sofrito y un fumet casero. Eso y un poco de paciencia hará que logréis un plato ideal, idóneo para una ocasión particular o para el día que les queráis ofrecer un homenaje gastronómico. Bajamos a fuego despacio y dejaremos cocer el arroz unos 20 minutos.
Pero entre todos ellos, particular mención merecen los mariscos. Propios de la comida mediterránea, son de los alimentos más gustosos y ricos que hay. Y si bien tengamos la idea de que prepararlos es bien difícil, la verdad es que hay platos que aun como principiantes tenemos la posibilidad de llevar a cabo.
Si vais a emplear bogavante vivo, lo destacado es comprarlo el día antes a fin de que el bicho sufra lo menos viable. A la hora de comprarlo aseguraos de que el bogavante aún esté vivo y con un aspecto de vitalidad. Que no presente cortes ni daños, que tenga todas sus patas y sus pinzas integras, que el caparazón sea duro y consistente. Si existe un marisco conocido y apreciado en nuestra gastronomía, y por el que tengo una enorme debilidad, esel bogavante. Este formidable cangrejo marino es el rey de los mariscos no solo por su tamaño desmesurado sino más bien también por su sabor. Es primordial que el bogavante en el momento en que se va a cocinar este vivo.
Receta De Arroz Con Bogavante
En suma deberá cocer a lo largo de 20 minutos. Cuando el caldo esté a medio consumir, añade la sal. Cinco minutos antes de terminar, espolvorea con el perejil picado muy finito.
Prosigue las instrucciones y déjate llevar por los aromas de este arroz caldoso con bogavante, tu nuevo importante en la cocina. El siguiente paso es verter el caldo de pescado , el pimentón y el azafrán. En el momento en que la mezcla alcance el punto de ebullición y comience a hervir, agregamos el arroz redondo La Fallera , los bogavantes que hemos reservado y la sal. Cocemos el arroz a lo largo de 16 minutos. Lo primero va a ser elaborar en una cazuela grande el caldo.
Este producto del mar es usado en muchos hogares y apreciado por los más gourmets. Este crustáceo, rey de varios menús navideños, protagoniza las ocasiones mucho más destacables. Tiene un gusto tan profundo que, utilizándolo en cualquier receta de arroz, va a ganar un matiz particular que conquistará los paladares más deliciosos. En otro fuego calentamos el caldo de pescado en un cazo, y en otro fuego ponemos otra cazuela u cazuela y calentamos a fuego medio-prominente unas 4 medidas de cuchara de aceite de oliva.
Incorporamos El Bogavante Y El Arroz
Corta el bogavante por la mitad y rehógalo en una paella con un chorrito de aceite. En una sartén, doramos los trozos de bogavante con un toque de sal. En un cuenco preparamos la picada de azafrán, para ello machacamos las hebras de azafrán, las almendras, el perejil y el coral del bogavante hasta conseguir una pasta. Cortamos en directo los bogavantes, cortando las cabezas por la mitad, separando las pinzas y cortando los cuerpos en medallones. Ascendemos el fuego a capacidad media-alta y dejamos que reduzca la mezcla hasta el momento en que tengamos una salsa sutilmente espesa. Regamos con el brandy, apagamos la campana si la teníamos encendida y flambeamos a fuego fuerte.
Agregamos sal al gusto y bajamos el fuego a capacidad media-baja. En ese instante añade el tomate triturado y la pulpa de las ñoras. Ourensano de pro y gallego de convicción. Aprecio los buenos productos, como los de esta tierra, que son la base para crear buenas y ricas recetas. Ahora mismo, asimismo aprovechamos para evaluar de sal y corregir si es la situacion, según nuestro gusto.
Sus recetas son exquisita cocina casera que invita a comer … Y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes pasito a pasito, cualquiera puede atreverse a cocinar. Coopera en Pequerecetas y asimismo puedes proseguirla en su blog Cocinando entre Olivos.
Después corta en dos partes la cabeza de manera longitudinal, y la cola pártela en aros. Si tienes inconvenientes con esta una parte de la receta… Asimismo puedes comprar el bogavante congelado… Que asimismo dará un resultado increíble.
Lareceta de arroz con bogavantees una de ellas. En el envase donde vayas a cocinar el arroz, arroja aceite cubriendo toda la superficie. En ese aceite vamos a sofreír el bogavante. Puedes soliciar a tu pescadero que te lo trocee, siempre que lo vayas a gastar en ese mismo día. Si no, hazlo tú mismo con una tabla de madera y un buen cuchillo. Retiras la cabeza con las pinzas, la partes en 2 mitades y con la cola haces una especie de rodajas.
¿qué Arroz Usar?
Vamos probando el punto de sal y del arroz. Si necesita una migaja de sal es el instante de añadirla. No os asustéis si al cocer los bogavantes adquiere un color colorado característico, pasa en prácticamente todos los crustáceos. Es buena señal y el punto que nos dice que el plato ahora prácticamente está.