Es difícil de comprender, pero si pones suficiente comida repartida por la zona y tienen bastante espacio para esconderse si lo precisan, posiblemente se vayan adaptando bien. Puesto que tienes esa opción de la mosquitera, yo proseguiría de esta manera a lo largo de todo el tiempo viable hasta que tuvieses claro que se llevan bien. Si no le bufa, es ya un avance. Lo ideal es que lo tengas en habitaciones separadas y los vayas intercambiando a fin de que se acostumbren al olor.
Sí es viable ese accionar. Ten paciencia y hazle considerablemente más caso al gato de 3 años para «compensar». Sospecho que es cuestión de tiempo. Por ahora dividirlas y que se vayan acostumbrando al fragancia, poner difusor de feromonas y primero intentarlo con las hermanas antes de introducir a la otra.
“Si se hace de manera brusca, de cuajo, puede producir un conflicto, con riñas entre los 2 gatos, y eso es muy malo para los animales. Los gatos son muy territoriales y no siempre admiten a otro gato en su espacio. Licenciada en Administración de Compañías y editora profesional de contenidos web expertos en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y redactar y divulgar en línea información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además de esto soy la orgullosa amiga de 5 pilosos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo. Si tu actual gato está enfermo o es ya muy viejito y se ha acostumbrado a lo largo de varios años a estar solo.
Contacto
Por el momento es mejor que estén separadas y que se vayan acostumbrando al fragancia. Cuando estés tú, puedes juntarlas poco a poco. Siendo un cachorro, no pienso que poseas bastantes inconvenientes para que se acostumbren.
Eso sí, en este último caso debes tener en cuenta estos consejos para ingresar un nuevo gato en la familia. Antes de nada, la primera cosa que hay que tomar en consideración es de qué manera se lleva nuestro gato con sus congéneres. Llegados a este punto, nos asistiremos de las feromonas para que ambos estén cómodos.
Divide la vivienda en 2 zonas, en las que los gatos se mantengan separados, pero logren ser siendo conscientes de que hay otro animal conviviendo con él. Déjalos que logren olerse, oírse, y que tengan tiempo para comprender los movimientos que efectúan cada uno en su rutina. De su rápida adaptación también va a depender si el gato es de una raza sociable o no.
Como ya hemos citado, ciertos animales tardan más tiempo en admitir al otro y siempre puedes intentar intentarlo de nuevo mañana. Lo importante es no echar todo a perder por estimar realizar las cosas veloz. Elija una región que logre aislarse con seguridad del resto de la vivienda y de su felino probablemente interesante. Incluye una caja de arena, un cuenco de comida, un cuenco de agua y muchos juguetes para sostener a tu gatito ocupado en el momento en que no consigas estar allí. También debe proporcionarle zonas seguras para ocultarse y reposar para que esté lo más cómodo posible. No hay ningún problema en estar cerca de los gatos cuando se está embarazada.
Si no es bastante molestia, podrías llevar a cabo una reseña en Google+ para mi clínica, clínica veterinaria La Asunción de Elche y de este modo poder contribuir a que el blog le llegue y ayude a más personas. Un fuerte abrazo, Alfredo. Con esa edad sospecho que se adaptarán a estar juntos. Sepáralos por ahora y que el primero huela al segundo a través de la puerta o de un transportín. Un gato que fue rechazado por su familia, y para el que no encontramos acogida urgente, está desde ayer en mi casa, aislado en una habitación. Se ocultó durante el día, maulló mucho por la noche y no ha comido.
El Carácter De Cada Animal, Su Origen Y Un Contacto Progresivo, Claves Del Éxito
Podemos potenciar un poco mucho más esta mezcla de olores y frotar una paño por mejillas y frente del gato e intercambiarlos y dejarlos en el suelo, luego podemos frotar a cada gato con el paño del otro. Hay distintas opciones para hacer que los gatos se vean por primera vez. Si tienes una zona con un cristal o ventana en el centro, esta es una increíble idea. Otra posibilidad sería poner el nuevo gato en su habitación y repetir la sesión de alimentación previo pero con la puerta tenuemente abierta a fin de que puedan mirarse el uno al otro.
Lo más seguro es que necesite reposar solamente llegar a casa, déjalo que busque un lugar para reposar en el que se sienta seguro, antes de ponerte a divertirse con él de manera directa. Pone en una habitación todo lo que precisará, como su comedero y bebedero, el cajón para la arena, una cama, su rascador, mantas y juguetes. Este será el sitio en el que se mantendrá seguro. Deja que el gato nuevo explore. Esto puede suponer que dejes a tu gato en una habitación a fin de que permita al nuevo explorar. Os coloco un caso de muestra .
No sé cuanto tardaran en adoptarlos. Además deberia llevarlos a todos al veterinario pero de momento son ariscos, no sé como llevarlo a cabo y tampoco deseo asustarlos mas. Hola, realmente bueno el producto. En mi caso tengo una gata de 7 años llamada Luna y hace 2,5 semanas traje una exclusiva gata de 2 meses, que tiene por nombre Greta. A Greta la puse en una habitación con todas sus cosas, arenero, comida y juguetes y Luna anda en el departamento de forma normal. El tema es que no se cuando es el momento de dejarlas a ámbas sueltas por el departamento, me asusta que se hagan daño.
Contacto Directo Sin Supervisión
Para empezar, tienes que valorar si tu gato está listo para tener un compañero felino. En la mayoría de los casos, un gato bien socializado no va a tener inconveniente alguno. Por el contrario, un gato separado de su madre de manera precoz —y que no ha convivido con su camada— lo tendrá realmente difícil.