El euríbor a 12 meses ha llegado hoy en su evolución diaria al 3%, un nivel que no registraba desde diciembre de 2008. Con el dato de el día de hoy, sin embargo, la media por mes del euríbor se sitúa en el 2,8%, de tal manera que todavía se quedaría por debajo del 3% al cierre del año. Durante todo el mes de diciembre, el índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas cambiantes en España ha cotizado en el entorno del 2,8%. Sin embargo, tras la última asamblea del Banco Central Europeo el pasado jueves, el indicador registró ya dos jornadas sobre ese nivel. En concreto, el viernes escaló hasta el 2,993% al paso que hoy se ha situado en el 3,057%.
De forma anual, Eiffage ofrece un volumen nuevo de acciones a sus trabajadores con un descuento del 20% sobre el valor de la acción y la reinversión automática de los dividendos en el fondo de inversión de la empresa . Fundado en 2007, Adaro Minerals Indonesia se convirtió en un tiempo reducido en un enorme de la extracción y comercialización de carbón metalúrgico. En 2020, el holding produjo 1,88 millones de toneladas de carbón, un 70% mucho más que en 2019.
Cambios También En El Dax: Porsche Entra En El Índice Alemán
Las tres constructoras españolas procuran desembarcar en uno de las mayores ideas de infraestructuras que hay en marcha en Europa y que cuenta con la participación de grupos españoles como Renfe, Ineco o Prointec. Además de esto, Elecnor y Cobra, filial española de la gala Vinci, concurren en la licitación para la electrificación de la red. La Comisión Europea ha señalado este lunes a Misión Platforms, la compañía matriz de Fb, por abuso de posición dominante y distorsión de las reglas de competencia con relación a la operativa del Marketplace de Facebook, el servicio de anuncios en línea de la comunidad. La última encuesta muestra que el 62% de los constructores están utilizando incentivos como la reducción de las clases hipotecarios y el pago de puntos a los compradores para intentar impulsar las ventas, pero la demanda sigue siendo baja.
La mayoría de especialistas recomiendan comprar sus títulos, en frente de siete (el 20,6% del consenso) que optan por \’sostener\’ y el resto (tres o el 8,8%) que prefieren \’vender\’. Muy buenas y bienvenidos a una exclusiva sesión de mercado en la que las pérdidas serán predominantes en la mayoría de los mercados de renta variable del planeta. China Longyuan Power, que cotiza en Hong Kong y se enfoca en la energía eólica, da el mayor potencial alcista a los inversores entre los valores del campo analizados por los especialistas de la CNBC.
El banco español ha pactado con el regulador británico una multa a su filial en Reino Unido, TSB, de 48,65 millones de libras por los inconvenientes que dejaron a centenares de miles de clientes sin oportunidad de entrar a sus cuentas bancarias durante días. En su comunicado a la CNMV, el Sabadell asegura que el encontronazo de la sanción en sus cuentas será contabilizado por TSB en el cuarto trimestre, y compensado en los siguientes trimestres en importe y capital. «El pragmatismo se impone» en los mercados, asegura el Departamento de Análisis de Bankinter.
Desde esta firma piensan que «la economía mundial se dirige hacia una recesión con inflación, y aun en el momento en que esta transición podría ser temporal debe de mantenerse la prudencia, en tanto que en dicho escenario pocos activos financieros responden bien». Logistase estrenará el día de hoy en el Ibex 35 con una de las mejores recomendaciones de compra del índice español. En verdad, 13 de los 14 analistas que cubren su evolución en el mercado, aconsejan tomar situaciones en ella. La firma de españa, que sustituirá aPharmaMar, regresa prácticamente 15 años después al Ibex tras salir del selectivo en 2008 su matriz, Altadis.
Entre enero y agosto de 2021, vendió cerca de 1,43 millones de toneladas métricas de esta materia prima en los mercados internacionales, principalmente a China, India, Japón e Indonesia, según reza su página. Los selectivos de referencia en el Viejo Conjunto de naciones dan comienzo a la semana después de haber mostrado en las últimas sesiones -de manera clara- que el choque iniciado a finales de octubre ha llegado a su termino. Las bolsas de Europa pusieron el viernesfin a la racha de diez semanas consecutivas en las que el EuorStoxx 50 cerraba por encima de los mínimos de la semana previo. En su intervención, De Guindos ha justificado la posición del BCE por el destacable empeoramiento de las proyecciones de inflación recogido en las últimas previsiones macroeconómicas de la institución, que para 2025 aún espera que la inflación supere su misión del 2%.
Sunnova Energy, centrada en energía del sol y con origen en Texas, asimismo arroja un atrayente potencial alcista, puesto que se estima que sus acciones suban un 72% hasta los 36 dólares, según la media de los costos objetivo de los analistas. Se espera que el distribuidor de energía del sol residencial registre una ganancia del 41% en suscriptores a finales del año en curso en comparación con el año pasado. Es probable que prosiga con esas substanciales ganancias y vea crecer sus ventas un 42% el año que viene. Wall Street empieza la semana, tras la nueva subida de las clases de interés que la Reserva Federal estadounidense acometió la pasada, con sus primordiales índices, una jornada mucho más, en números rojos.
La compañía de distribución, que lleva meses situándose como aspirante a ingresar, ocupará el puesto de la farmacéutica. Excelentes y bienvenidos a una nueva sesión de mercado donde los alcistas desean empezar a frenar el dominio de los bajistas en las últimas jornadas. Más que nada después de haber cerrado la semana anterior cediendo los primeros soportes que anunciaban su pérdida de vigor. Y es que el viernes, la mayoría de selectivos continentales brindaron carpetazo por debajo de los mínimos de la semana anterior. Eurostat publica los datos de la producción en el sector de la construcción en la Unión Europea de octubre de 2022. La falta de liquidez, al lado del menor free float y el bajo rastreo son estigmas que pesan sobre las firmas de BME Growth.
Principales
El consenso de Bloomberg al terminado da a Indra una valoración media a doce meses de 12,40 euros la acción, es decir, un potencial del 23% desde los mínimos de esta sesión. La mayor parte de firmas de análisis recomiendan \’comprar\’, mientras que seis (el 30% del consenso) se decantan por \’mantener\’ y 2 (el 10% restante) recomiendan \’vender\’. No solo cambia este lunes la composición del Ibex 35, el primordial índice de la bolsa de españa, sino asimismo se han materializado variantes en el selectivo de referencia en el mercado alemán. Específicamente, la firma textil Puma abandona el Dax 40y su puesto pasa a ser ocupado por la automovilística Porsche.
El desempeño del bono americano a diez años pasó de forma rápida del 3,58% a rozar el 3,66% en cuando se ha conocido la decisión del BoJ. Las acciones del banco se disparan un 9% y vuelven a cotizar sobre el euro, algo que no sucedía desde finales del mes pasado. Cellnex ha protagonizado la gran historia de crecimiento y expansión de la bolsa española en la última década merced a unos accionistas que han puesto cada euro que se les ha solicitado y un mercado que ha comprado sin vacile cada euro de deuda emitida. Uno de los enormes responsables de este éxito sin precedentes es José Manuel Aisa, su directivo financiero, que admite que una vez pasada esta efervescencia inicial, llega el instante de sentar la cabeza y realizar de la prudencia financiera su bandera.
La referencia es preferible a la aguardada por los investigadores, que auguraban un repunte menor . «Segundo mes consecutivo de optimización del indicio», resaltan los investigadores de Bankinter. Los operadores mucho más apurados por los márgenes están encontrando ocasiones en los mercados de deuda emergente más arriesgados, en los que pocos bonos esenciales vencen el año próximo. Según los datos recopilados por Bloomberg, únicamente una pequeña parte de los bonos soberanos en dificultades de estos países que no han incumplido sus obligaciones tiene sosprechado su vencimiento el año próximo.
Las previsiones de inflación de la semana pasada del Banco Central Europeo fueron un jarro de agua fría para todo el planeta. La institución empeoró las perspectivas para 2022, 2023, 2024 y dio la primera referencia para 2025. Si la elevación de ocho décimas, hasta el 6,3%, del IPC para el próximo año era grave, la revisión de 1,1 puntos hasta el 3,4% para 2024 dejaba abiertas muchas cuestiones. Los inversores están valorando hasta qué punto va a enfriar la economía la Fed tras asegurar que las clases de interés estarán en cotas altasdurante un tiempo prolongado, borrando el optimismo en el que previamente se había apoyado el mercado.
Los cargamentos de fertilizantes flotando bloqueados en los puertos de europa evidenciaban un desequilibrio global que agudiza la inseguridad alimenticia en terceros países como los africanos. La mercancía se acumula en los principales puntos de tráfico marítimo comunitario pues los dueños últimos de estos modelos están sujetos a las restricciones del bloque, aunque no los mediadores. Y la decisión piensa un paso atrás para la Unión Europea y para su represalia por la guerra de Ucrania. Tesla sube un 4,5% en premarket frente a la viable renuncia de Elon Musk como consejero delegado de Twitter.
Aunque el índice ahora contaba con cinco entidades financieras, esto no ha impedido la decisión de Unicaja como la compañía que sustituirá a Siemens Gamesa en el Ibex a partir del próximo 27 de diciembre. La firma de renovables no volverás al índice en tanto que su matriz logró cerrar con éxito la opa al hacerse ahora con un 92% del capital, tras lo que la excluirá de bolsa. La primera de las diez conjeturas del aparato liderado por Candace Browning es que los inversores de renta variable van a estar mucho más prestos a asumir peligros en la segunda mitad de 2023 en el momento en que la inflación, el valor del dólar y las políticas restrictivas de la Fed alcancen su máximo en los meses previos. Por ello piensan que el S&P 500 concluirá el año próximo en los 4.000 puntos, lo que es solamente un 3,8% mucho más que su nivel de hoy.