Cómo Se Hace El Potaje De Semana Santa

Los datos personales que nos proporcione van a ser tratados con el fin de administrar la consulta enviada a través de el formulario de contacto puesto a su predisposición. Durante la Semana Santa los postres habituales afloran en prácticamente todos los puntos de España. El almacenaje o acceso técnico es necesario para hacer perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un portal de internet o en varios sitios web con objetivos de marketing afines. Suscríbete para recibir cada día nuestras recetas, información sobre nutrición y actualidad sobre gastronomía. Es un plato muy completo, con una ensalada y el potaje…vale. Volcamos el ajo picado al bol y trituramos todo bien.

cómo se hace el potaje de semana santa

Y a disfrutar de este exquisito plato de cuchara que sienta espectacular, aun en días que no lleve a cabo tanto frío. Agregamos una cucharada de postre de pimentón de la Vera y removemos bien para que se integre de manera perfecta con el sofrito. El día previo ponemos los garbanzos en agua tibia con una cucharadita de sal y los dejamos en remojo durante la noche, comunmente 12 horas. Añade el agua y transporta a ebullición, cuando rompa a hervir añade las espinacas, enseguida perderán volumen y se mezclarán con los garbanzos y el bacalao. Apaga el fuego y deja descansar unos minutos.

Puré De Patatas Casero Consejos A Fin De Que Quede Especial

Cuece los huevos en agua abundante a lo largo de precisamente diez minutos, pélalos y apártalos. Corta las tajadas de bacalao en tiras alargadas y finas, prepara las espinacas en trozos pequeños y haz un sofrito con cebolla y pimiento verde. Añade un puerro picado y deja pochar a lo largo de otros diez minutos, antes de incorporar los tomates rallados y el caldo de pescado. Estemos de acuerdo o no con estos dictámenes, tenemos que admitir que merced a ellos han surgido recetas increíbles, combinando ingredientes distintas a la carne. Una de las recetas de guisos con legumbres mucho más propias de estos días es este potaje de garbanzos, que se acompaña de las espinacas y el bacalao.

La primer en nombrar, y más importante, son las torrijas de leche. Otro postre parecido a las torrijas es la leche frita, uno de mis favoritos. Para realizar el potaje de vigilia hay que preparar los garbanzos con horas de antelación.

Si Te Ha Gustado Esta Receta O Tienes Alguna Duda De De Qué Forma Hacerla Deja Un Comentario

Recibir un mail con los próximos comentarios a esta entrada. Cuando las poseas listas, coge un tanto del caldo del potaje y las machacas bien a fin de que se deshagan. Pícalos pequeñitos y los llevas a una sartén con un chorreón de aceite hasta el momento en que se ablanden. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Limpiamos la verdura , la introducimos toda en una malla diseñada para tal menester y la incorporamos a la cazuela. Agregamos el comino en polvo, cubrimos de agua o caldo y salamos. Una vez cerrada la olla, la ponemos a fuego prominente hasta que empieze a expulsar vapor. En este momento hayamos ido con las recetas dulces de semana santa.

En la actualidad, el potaje de vigilia es la receta salobre mucho más habitual del Viernes Beato y se frecuenta tomar como plato único acompañado con unas buenas torrijas caseras . 1.- Empezamos la noche previo poniendo en remojo lo garbanzos en agua fría y 48 horas antes empezamos desalando el bacalao. Lo vamos mudando cada 5 horas de agua a fin de que vaya perdiendo la sal. Si os agradan los platos de garbanzos mucho más concluyente les recomiendo llevar a cabo un óptimo cocido madrileño o unos garbanzos con chorizo guisados. Media hora antes de que los garbanzos estén cocidos lo agregamos. En el momento en que estén preparados, añade el pimentón y quita instantaneamente la sartén del fuego y dale múltiples vueltas al pimentón para que no se queme.

Uno de los más representativos es, indudablemente, el potaje de vigilia o potaje de Cuaresma. Con la cocina lenta sucede que bastante gente no la tienen la posibilidad de entrenar por carecer de tiempo para cocinar, pero esto no debe evitar disfrutar de los buenos platos de cuchara. Triturar el sofrito con la batidora y dejarlo fino, retornándolo a la cazuela. En el momento en que vuelva a hervir, agregamos las espinacas y el bacalao, dejando que todo hierva a lo largo de unos cinco minutos. Incorporamos los garbanzos cocidos y dejamos que cuezan durante un minuto.

Debo reconocer que esta clase de garbanzos ahora cocidos y envasados en tarro de cristal ahorran bastante tiempo en la cocina y son perfectos para platos como un hummus o una ensalada. Servimos este sabrosísimo potaje de vigilia o Cuaresma a partir de garbanzos con espinacas y bacalao, acompañándolo del tradicional huevo cocido. El Viernes Santo pertence a los días enormes de la Iglesia Católica en el que se conmemora la muerte de Jesucristo en la Cruz. Es un día de ayuno y abstinencia y el pescado se hace fuerte en las cocinas españolas con el potaje de vigilia como enorme protagonista. Ponemos un chorrito de aceite en una sartén y sofreímos la cebolla bien picadita, un diente ajo y en el momento en que esté pochadito, separamos del fuego, echamos una cucharadita de pimentón dulce y removemos.

Cerramos, ponemos a fuego alto y cuando empieze a salir vapor, bajamos a fuego bajo y cocinamos 15 minutos. Quisiera que os agrade este potaje express que os aseguro tiene mucho gusto a mar y triunfa en el hogar siempre que lo preparo. Es por ello que el día de hoy les traemos la versión de la receta para quien tiene poco tiempo para cocinar, con este potaje de garbanzos, bacalao y espinacas para Semana Santa, os vais a chupar los dedos. Vais a ver que es una receta realmente simple y que la podéis hacer en 20 minutos. El inconveniente de estos guisos es el tiempo de cocción que necesitan las legumbres, pero por lo demás, poco hay que cocinar. Así que si sois de los que cocéis garbanzos abudantemente para guardarlos en el congelador o si las consumís comunmente en conserva, aquí tenéis la fórmula para saborear un Potaje de vigilia como ninguno.

Comentarios De Los Integrantes ( :

Podemos incorporarlo desmigado o en trozos. Yo sugiero incorporarlo en trozos porque siempre y en todo momento hay alguien que solo le gustan los garbanzos y no desea bacalao. Mucho más fácil de apartar si no lo desmigamos. En este momento es en el que debemos incorporarle sal si es requisito, lo probamos y vemos si falta un tanto por el hecho de que en ningún instante he puesto sal pues el bacalao le aportará mucha a la receta.

Separar la mitad de las patatas y del bacalao que habías reservado y añadir una mitad de cada al potaje. Ponemos a cocer los huevos en un cazo aparte 15 minutos y separamos. En el final, añadir un sofrito de ajitos con pimentón, que hay que apagar en la sartén con un chorreón de vino tinto. Incorporar, ofrecer el último hervor, eliminar y listo.