Hablamos de una masa muy frágil, que da como resultado láminas muy finas, crocantes y frágiles, prácticamente traslúcidas. Sus elementos básicos son harina, agua, sal y mantequilla. Sobre la mesada volcar la harina con apariencia de corona, salar, colocar en el centro la 180 g de la manteca blanda, y también ir agregándo agua hasta formar una masa tierna. Sobre una superficie enharinada, extender la masa con el apoyo de un rodillo hasta su necesidad.
Tapa el bol con film transparente y también introduce en el frigorífico. Extendemos el hojaldre en un papel de horno. Ponemos una capa de crema mascarpone, otra de compota y liamos el rollo. Asimismo se puede decantarse por mezclar la crema mascarpone con la compota de manzana previamente y ponerla en un solo paso. Es esencial no extender el relleno hasta el borde para evitar que se salga. Cerramos el rollo con la asistencia del papel, pintamos con mantequilla ayudándonos de un pincel y metemos en el horno, calentado previamente a 180º C.
Tarta De Hojaldre Con Fresas Y Nata
En el momento en que se hornean, las capas quedan bien separadas, frescas, y crujientes. Como comentábamos, el hojaldre comprado tiene mucha calidad y nos ahorra la complicada labor de hacerlo en casa. Su empleo en el lote dulce es también muy amplio. Este milhojas de crema pastelera y cacao, por poner un ejemplo, será la perdición de los mucho más golosos. La pasta hojaldrada Findus es diferente a el resto fabricantes pues no te vienen en láminas ahora estiradas, la vamos a tener en bloques a fin de que la tengamos la posibilidad estirar como a nosotros nos convenga. Es congelada y su envase es de 1/2 kilo.
Coloca el cuadrado de mantequilla en un lado. Plegar la masa cubriendo la mantequilla por encima. No tengas dudas en estirar un tanto la masa para cerrar los bordes a fin de que tenga exactamente el mismo tamaño que la mantequilla. Por norma establecida se consume, principalmente, durante Oportunidades destacables, y se frecuenta servir a los comensales como Segundo plato.
Con un tenedor, pinchamos el fondo a fin de que se escape el aire y evitar que la pasta suba o se formen burbujas. Si bien la más famosa es la quiche Lorraine, esta tarta salobre da mil opciones. Esta que les proponemos es de puerros y queso de la variedad \’Cheddar\’.
¿cuántos Géneros De Hojaldre Hay?
No, no transporta ningún tipo de levadura o leudante. Para iniciar, extiende la masa de hojaldre sobre una tabla de madera o una tabla para recortar. La mayoría de masas de hojaldre refrigeradas vienen envueltas en papel vegetal, pero si no es tu caso, puedes enharinar sutilmente la área para eludir que el hojaldre se pegue. Agrega la mezcla conseguida sobre la leche ardiente y sigue batiendo con la varilla a fin de que no se nos cuajen las yemas.
Ahora habremos acabado y lo tendremos listo para nuestras recetas. Pasados esos 15 minutos la sacamos de el frigorífico y repetimos los pasos 8 y 9 unas 4 o 5 veces. Cuando finalice paramos la máquina y abrimos la tapa. Hay que revisar que la mezcla no se te pega a las manos cuando la toques. Si se pegara es que los elementos no estaban lo suficientemente frío.
Derretir y enfriar a temperatura ambiente (para acelerar este paso puedes ponerla un poquito en el frigorífico, pero debe estar líquida) 150 g de mantequilla. Descongela la masa de hojaldre congelada a temperatura ámbito. En España conocemos como hojaldre a la masa que se usa para hacer un postre llamado milhojas en el que, precisamente se emplear esa masa.
Ahora, coloca una capa de hojas de espinacas y, finalmente, algo de queso fresco. Enrolla los filetes de pechuga rellenos, salpiméntalos y envuélvelos con el hojaldre, como si de un bulto se tratara. Pinta el hojaldre con huevo batido e introduce en el horno, a 180ºC, hasta el momento en que quede bien dorado. Pincelamos el borde de la lámina de hojaldre con una medida pequeña de agua, y cubrimos con la otra lámina, realizando presión con un tenedor en todo el borde a fin de que se selle bien. Pinchamos toda la área del hojaldre con el tenedor y pincelamos con huevo batido.
¿qué Te Ha Parecido Esta Receta?
Preciosa explicación, de esta manera semeja sencillito y todo… lo que peor voy a llevar es eso de enfriar la cocina, me pondré el “plumas”, jejejeBesitos. …hasta que lo viramos 90° a la derecha, quedando el cierre a nuestra derecha . Nos guiaremos para esto por los cortes que hemos hecho antes, dejando un poco más de masa en el centro. No es verdad que sea complicadísimo, solo apto para manos súper expertas. Solamente es un poco laborioso, es decir, debemos supervisar un tanto las vueltas que ofrecemos y controlar que este fresco el ámbito.
Por último, añade el queso rallado y pon a puntito de sal y pimienta. Lo primero que haremos será cubrir nuestro molde con el hojaldre, el cual habremos descongelado antes a temperatura ámbito. Empleo frecuentemente esta masa sobre todo para realizar dulces. Es muy cómoda de utilizar y quedan muy buenos.
Ahora hacemos una bola con la base y la vamos a envolver con largometraje trasparente. Lo metemos en el frigorífico durante media hora. Repetimos los pasos 11 y 12 unas 4 o 5 ocasiones y con esto acabamos. Hacemos una bola, lo tapamos con film y dejamos reposar 5 o 6 horas. En el momento en que se vaya a emplear se tiene que estirar con el rodillo que quede en una manera traje.
Llevar a cabo dos cortes en modo de cruz en la superficie. Volcar la harina con sal en un cuenco, llevar a cabo un hueco en el centro y verter el agua muy fría y la mantequilla y mezclar con una espátula hasta obtener una masa única. El Hojaldrees la masa mucho más complicada y laboriosa de todas las utilizadas en repostería. Después de recortar la masa para ofrecerle la forma ideal para preparar los croissants, ¿qué hacemos con el hojaldre sobrante? En la cocina actualizada hay que reducir el desperdicio alimenticio, así que aprovecha estos restos para hallar un triángulo agregada.
Para llevar a cabo estos hojaldritos, corté unos rectángulos pequeños, los enrollé y los pincelé con huevo batido y azúcar. Reiterar los pasos 20 a 24 una tercera vez. Dejar enfriar y reposar de nuevo durante 20 minutos en el frigorífico. Ahora están realizadas las seis vueltas primordiales. Repetir los pasos 20 a 24 una segunda vez. Siempre y en todo momento les propongo recetas muy fáciles, ricas y nada trabajosas, de esas que hacemos sin despeinarnos.
Te recomendamos que extiendas muy finita la masa por el hecho de que el resultado, una vez horneado, será aún mucho más crocante. Si te quedas sin papel de encerado, la primera opción a usar es el papel de aluminio. Asimismo nos servirá para emplearlo como base de la bandeja o incluso para envolver el hojaldre si se necesitara.