Garfio, gaucho, colgadero.LANGÓ, UÍ.adj. Cojo, deteriorado, a.LANGOCLICHÍ.s. Llave maestra.LANGURÓ.s. Postigo.LANGUSTÍ.s. Pulgar, dedo gordito.LAO.s.
Sábado.CANDIMUMELÍ.s. Fósforo.CANDON, CANDONÉ.s. Compañero .CANDONERÍ.s. Compañía .CANDUJO.s. Candado.CANÉ.s.
La Preocupante Tasa De Suicidios Entre Policías Y Guardias Civiles En España: Tres Agentes Fallecidos En 24 Horas
No por otro motivo la historia tardía de nuestro Régimen Local es la narración de una prolongada, creciente y asoladora frustración. No se debió al azar que los reiterados intentos de reforma del Régimen Local de la Restauración resultaran a la postre estériles. En esa tesitura, el Régimen Local, constreñido por leyes caducas y asfixiado por la densa trama caciquil, devino en inconveniente político de grueso calibre. Los proyectos siguientes al de 1907 corrieron la misma suerte. Se ha aludido a la singularidad de la organización municipal, pero ¿en qué consistió exactamente?
Segar.CINGA, CHINGARÍ.s. Disputa, riña, reprension.CHINGARAR.v. Disputar, reñir; reprender; guerrear.CHINGARARÓ, Í.adj. Guerrero, peleador, a, combatiente.CHINGARIPEN.s.
AQUÉRESE TIRÓ PESQUITAL; hágase tu voluntad.AQUÍ.s. Ojo.
Atalaya.ORLANGAR.v. Atender, proteger, vigilar.ORLANGÓ, UÍ.adj. Atento, solicito, a.‖ adv. En atención, atendido.ORMODRAGAR, ORMUNDAGAR.v. Atenacear.OROBAR, OROBIAR.v.
Lisa Obtiene Una Matrícula
Miedoso, a.DARÍ.s. Hilera, fila, línea.DEBEL.s. Dios .‖ SINELE DEBEL ANDRÉ OCONA QUER; Dios sea en esta casa.‖ OS DEBELES YE PURIJÉ; los dioses de la antigüedad.DEBISAR, DEBISARELAR.v. Deber, ser deudor.DEBLA.s. Diosa.‖ DEBLA TEMEATA; Virgen María.
Pepino.POQUINELAR.v. Pagar, reembolsar.POR.s. Escritura.PORESQUERÓ.s. Gobernador.PORIA.s. Entraña.PORIÁ.s. Barriga, vientre, panza.PORRÍA.s.
Si bien existen algunos detalles dudosos, el trabajo comparativo permitió reconstruir razonablemente la pronunciación clásica en gran medida. Thoreau fue un ferviente activista contra la esclavitud y apoyó activamente el movimiento abolicionista. En Los últimos días de John Brown, Thoreau describió las palabras y hechos de John Brown como nobles y ejemplo de heroísmo.
NA PENELARÁS JUJANA; no mentirás.JUL.adj. Azul.JULABALLÍ.s. Escoba.JULABAR.v.
Cambio.PECHISLÁ.s. Sacristan.PEJAR, PEJELAR.v. Bajar.PEJUCHAR.v. Cocer, hervir.PELÉ.s. Huevo (de gallina.PELICHÓ, Í.s. Huevero, a.PELTRABA.s. f. Germ. Mochila.PEN.imp. (Cont. de PENA.) Di.PENAR.v. Decir, charlar; contar; enviar.‖ Y también PENAR Á QUERAR SINELA DUR BARIBÚ; del dicho al hecho va enorme trecho.PENCHABAR.v. Pensar; evaluar, conceptuar; atender; intentar.‖ PIRELAR PENCHABANDO; andar cuidadoso, reflexivo.PENCHABOY, AYÍ.adj.
Barba.‖ CHONES. Barbas .CHONERO.s. Barbero.CHONJÍ.s.