Sin embargo, hay que estar dispuestos para accionar con delicadeza, paciencia, agilidad, determinación y, más que nada, con conocimiento. Por esta razón, resulta conveniente comprender qué sucede semana a semana en la gestación. En la medicina veterinaria aún no se cuenta con pruebas de embarazo rápidas como en la situacion de los seres humanos. Sin embargo, desde el primer mes de embarazo (35 días), tu médico veterinario puede efectuar una prueba confirmatoria del embarazo por medio de la sangre. Si observas alguno o múltiples de los signos anteriormente nombrados, va a ser hora de asistir al médico veterinario para corroborar el diagnostico de embarazo a través de diferentes pruebas que la medicina tiene predisposición para este fin.
Para la etapa final, resulta conveniente que no estresemos a la perra y, en lo posible, preparemos un habitáculo caliente y relajado donde logre alumbrar a los cachorros. De la fecundación a la finalización del viaje al interior del útero tienen la posibilidad de pasar hasta tres semanas, después de las que es posible llevar a cabo una ecografía en una clínica veterinaria, donde vamos a poder ver el estado de cada embrión. Los celos de las perras se dan aproximadamente dos veces por año y, en función de su ritmo natural, proseguirán con él toda su vida. Es entonces cuando observamos manifestarse el celo, como ese periodo donde está mucho más cariñosa, busca más el contacto físico y demanda salir a la calle a encontrarse con otros perros como si le fuera la vida en ello. Se pretende evitar, en la medida de lo posible, complicaciones durante el embarazo y en el parto, así como seguir una dieta equilibrada para la perra gestante.
Cuánto Dura La Gestación De Un Perro
Por otro lado la rutina de paseos y ejercicio ha de ser la normal al comienzo del embarazo y no debe ser cambiada salvo que de este modo lo aconseje el profesional sanitario. Todo ello siempre y cuando tomemos la cautelas adecuadas y primordiales, reduciendo el ejercicio para que logre realizar otras actividades más relajadas en el interior del hogar. Respecto al baño, lo más aconsejable es esperar a la última etapa del mismo para que en el parto la paridera sea lo más higiénica posible. Montar un terrario de animales es un proceso relativamente sencillo si se tienen las herramientas necesarias y unos conocimientos básicos. Teniendo en cuenta que se trata del espacio donde va a vivir una mascota, es necesario construirlo de forma correcta.
Aquí se inicia la dilatación del útero e inician las contracciones por lo que la madre está inquieta, temblorosa, agitada y, además de esto, puede llegar a vocalizar y/o devolver. En el mercado vas a encontrar unas construcciones de manera cuadrada denominadas «parideras» cuyo precio puede cambiar de entre los 50 y hasta los 300 euros. Resaltan principalmente por tener unos cilindros o placas que eviten el aplastamiento de los perros chiquitos y suelen estar bien apartados del exterior. Debemos saber que en esta etapa se produce un aislamiento social progresivo, en el que la perra dedicará más tiempo a estar sola en su paridera, en especial en los días previos al parto. Lo idóneo es intentar sostener una rutina habitual de paseos, afecto y juegos, siempre amoldada a su estado. Comunicador y publicista muy implicado en Marketing Digital y amante de la lectura y el mundo de las mascotas.
Aunque no vayas a intervenir, es esencial que te mantengas a una distancia prudencial para asegurar que todo marcha bien. Recuerda tener a mano el número de emergencias del veterinario por si surge cualquier complicación. La paridera debe situarse en una habitación aislada, lejos del movimiento de las personas o de otros perros, pero además de esto debe acomodarse con un colchón o cojín y algunas mantas. Para eludir la suciedad tenemos la posibilidad de poner encima un hule o cualquier otra superficie de plástico, especialmente útil tras el nacimiento. La paridera debe tener luz natural y una temperatura interesante, así como estar distanciada de las corrientes de aire o de los rayos directos del sol.
Si tu veterinario ha descartado cualquier peligro y no requiere cesárea, tu perra va a poder alumbrar en casa, de lo contrario, cuando observes los primeros síntomas de parto en la perra, vas a deber acudir a tu clínica veterinaria urgentemente. Como te hemos adelantado antes, es conveniente llevarlo a cabo hacia el desenlace del embarazo, para garantizar que durante el parto la paridera es lo más higiénica posible. Si tu perra muestra ciertos o varios de estos síntomas, probablemente se debe a que, efectivamente, está embarazada y la llegada de los cachorros es solo cuestión de tiempo. Sin embargo, ¿de qué manera tenemos la posibilidad de entender si una perra está embarazada de manera certera?
Señales De Que El Parto De La Perra Se Aproxima
Asimismo es útil para llevar a cabo un seguimiento de la intensidad y la duración de los síntomas y asegurarse de que el embarazo va bien y tu perra no requiere mucho más cuidados veterinarios. Una vez que se acerca el parto, también aparecerán en el animal otros síntomas concretos a los que debemos estar atentos, como la producción de leche 48 o 72 horas antes (incluso en las primerizas una semana o diez días antes). La perra precisará espacio y puede sufrir temblores, vómitos, contracciones abdominales y uterinas y un descenso de temperatura. Además de esto expulsará una secreción mucosa y puede enseñar sangre o algo similar a flujo marrón que va a significar que el parto está ya próximo. Pero antes de reflexionar sobre el futuro de los cachorros, vas a deber saber a ciencia cierta si tu perra está o no embarazada. En este enlace te exponemos los síntomas de un embarazo canino que se pueden reconocer fácilmente, aunque en caso de duda; siempre debes asistir al veterinario.
Existen algunos causantes que influyen en el tiempo de gestación, como puede ser el tamaño de la camada. En general las perras que aguardan pocos cachorros suelen tener el parto antes, mientras que las que aguardan un número mucho más alto de cachorros tienden a alargarlo. Ahora conociendo las etapas en el ciclo de reproducción en perros, tanto tu como tu veterinario van a poder comprender en el momento en que tu perra debería cruzarse, así como en el momento en que nacerían sus crías de quedar embarazada.
Cuanto Dura El Embarazo De Un Perro (+signos De Parto)
Recuerda que asimismo debe dar de comer a los cachorros que lleva dentro. Alrededor de la tercera semana de embarazo, a través de la palpación, nuestro veterinario será con la capacidad de confirmar el embarazo y la existencia de embriones en el útero. Ahora en la octava semana, nosotros mismos tenemos la posibilidad de realizar suaves palpaciones en el abdomen de nuestra perra, puesto que los movimientos fetales van a ser muy evidentes. Entonces podremos ver a los pequeños e incluso sentir que se mueven. A las seis semanas, tienes que incrementar sus raciones diarias de comida de una ración a ración y media, tal como cambiarle a una dieta con mucho más energía y con menor fibra. Es esencial entender que, debido al crecimiento de los fetos, es recomendable alimentar a tu perra múltiples veces diariamente en pequeñas proporciones.
En la segunda etapa de gestación es posible que el apetito de la mamá aumente, con lo que es requisito que estés pendiente para acrecentar la ración ordinaria. Búsqueda de rincones seguros para dejar a sus perros chiquitos, animado por su instinto de protección. Puede ser normal que se comience a esconder en sitios oscuros y recogidos.
Puede presentarse en varias una variación de entre 56 a 66 días para llegar al parto; se adelantan, eminentemente, las que parirán camadas varias. Sin embargo, para comprender realmente si está preñada, tendrá que asistir a su veterinario a fin de que se lo confirme. Si es viable, indique a su veterinario su mejor estimación del momento de la concepción, ya que los métodos de prueba de embarazo para perros son sensibles al mismo tiempo. Si sospecha que su perra puede estar embarazada, debe ponerse en contacto con la solicitud de su veterinario para concertar una cita.
La salud de tu mascota es de vital relevancia para su desarrollo y bienestar. El segundo periodo de tiempo es el más importante de todos, por lo que haz rastreo a la tarea de parto de tu mascota y contacta de manera rápida al ‘vet’ frente alguna anomalía. A diferencia de los seres humanos, es un tanto mucho más complicadillo comprender si tu perra está embarazada, más que nada, si no estás controlando el proceso de copulación. Respecto a su alimentación, mantén las mismas raciones de comida por lo menos los primeros dos tercios del desarrollo de embarazo.
Smylepets.com no tiene la intención de proveer asesoramiento profesional, ni veterinario ni de estándares o adiestramiento. Si bien damos elementos de información sobre cuidados, condiciones de salud y educación de mascotas, nuestro contenido no reemplaza las guías de expertos. De la misma forma, Smylepets no es responsable de que los criaderos de perros y gatos nombrados, dispongan de Núcleo Zoológico vigente o estén atentos de tramitarlo. Finalmente, cuando tu mascota esté lista para parir a las crías, debes tener en consideración que existen tres periodos de labor de parto en perros. Si bien hay cuatro etapas en el período de reproducción en perros, las tres primeras que en este momento listaremos forman parte a la etapa de celo, o fertilidad, de la perra; la última etapa sería cuando la hembra no esté fértil.
Las perras acostumbran a seguir su instinto sexual animal, por consiguiente, si están en celo y el único macho disponible es su propio hijo, no tienen inconveniente en aparearse con él y, en efecto, pueden quedarse preñadas. De una forma u otra, si decides que tu perra se quede embarazada, siempre debes ser bajo el rastreo de un veterinario. El veterinario va a ser el encargado de realizar revisiones a la perra embarazada para comprobar que los pequeños vienen bien. Saber cuánto dura la gestación de un perro pertence a las cuestiones que mucho más se plantean los que son adoptantes de una hembra preñada. Sea como fuere tu opción, desde Wamiz te rogamos que seas muy responsable con los perros chiquitos, para que todos ellos encuentren una buena familia, además de recordarte que los cobijos están llenos de animales que buscan un hogar. Aquí te dejamos una de tantas pruebas que corroboran nuestras expresiones.
Sabrás que el momento del parto llegó cuando tu perra lleve días mejorando el «nido», que puede ser su cama o rincón favorito en la vivienda, no se mueva de ahí y se encuentre nerviosa, inquieta. No dudes en preguntar nuestro artículo sobre de qué forma cuidar de una perra embarazada y prosigue sus indicaciones para cerciorarte de que todo va apropiadamente. Hay una creencia que afirma que toda perra precisa ser madre por lo menos una vez en la vida pero esto no tiene por qué razón ser así puesto que depende del instinto maternal de la can, puesto que puede que incluso no llegue a mostrarse nunca. Si quieres saber cuánto dura el embarazo de una perra, prosigue leyendo este producto de unComo. Es frecuente que las camadas de mamás primerizas (perras que no habían parido antes), sean algo más pequeñas que las de perras de más experiencia. Esto es, que es muy normal que una perra primeriza tenga menos cachorritos en su primer parto, y si tiene un parto posterior, su segunda camada generalmente será algo mayor en número.