El embarazo de una gata acostumbra perdurar uno un par de meses (58-67 días), tanto en gatas primerizas como en gestaciones consecutivas. Además de una correcta alimentación, es esencial prestar a la gata embarazada un ambiente tranquilo y relajado, ya que el estrés y la ansiedad no favorecen su estado. Igualmente, puedes permitir que prosiga realizando ejercicio pero prestando atención para eludir cualquier daño. Una vez nacidos los gatitos, el ambiente debe continuar siendo seguro y calmado, más que nada a lo largo de las primeras semanas para eludir que la gata se estrese y rechace a los pequeños.
Contigo, su compañero humano, es normal que se sienta cómoda pero es mejor que personas de visita o que no conocen a la gata no cojan o entren en el espacio de la gata durante los primeros días. En esta semana puede desencadenarse el parto, aunque no es extraño que se retrase hasta los 64 o 67 días. En el momento del nacimiento los gatitos llegan al mundo con unos centímetros de longitud y entre 85 y 105 gramos de peso.
Hay que recordar siempre y en todo momento la enorme población de gatos que viven en la calle o que son dejados de año en año. Animalpedia siempre y en todo momento recomienda castración o esterilización para evitar camadas no deseadas, puesto que los gatos pueden parir múltiples ocasiones al año durante varios años. Salvo si eres un criador experto, es difícil ofrecerte cuenta de que tu gata está preñada, ya que puede que no muestre ningún síntoma hasta que el parto se aproxima o la gestación está avanzada. Si tienes ganas de saber más sobre cuánto dura el embarazo de una gata, las etapas de la gestación y cómo admitir cada una de ellas, prosigue leyendo este artículo de SoyUnGato.
En Smylepets redacto en este espacio en la página web donde te enteras y te diviertes, o al reves, del mundo animal familiar. No necesariamente todos los próximos síntomas se tienen la posibilidad de manifestar en un gata, ello es dependiente de la raza, edad y otros componentes. En esta entrada te indicamos los primordiales síntomas y características durante esta etapa.
Cuánto Dura El Embarazo En Gatos: Etapas Y Cuidados
Hay que notar que las gestaciones continuas debilitan a los gatos y pueden afectar gravemente a su salud, acortando su promesa de vida. Después de ofrecer a luz, es recomendable plantearse castrar o esterilizar a la gata para evitar más camadas más adelante, puesto que las gatas, como veremos, pueden alumbrar varias veces por año. Siga leyendo para conocer nuestro artículo sobre cuánto tiempo está embarazada una gata. En la mayoría de los casos, las gatas entran en celo en primavera y otoño, y el período puede durar desde unos pocos días hasta algunas semanas. Una gata comunmente tiene su primer celo cerca de los 6 meses, pero ciertas gatas tienen la posibilidad de tenerlo a los 4 meses de edad.
A lo largo de este período pueden ser montados por machos, quienes, tras la cópula, al sacar el pene cubierto de espinas, inducen la ovulación. Ya que el periodo de celo dura múltiples meses (2 temporadas aproximadamente, primavera y verano), los gatos tienen una alta fertilidad. Si deseas comprender la duración del embarazo con mucho más detalle, te recomendamos el artículo ‘ gato en celo, cuánto dura y qué hacer ‘.
Ten paciencia, tu gata pasa por cambios hormonales, no la regañes por cualquier cosa, considérala antes, provéele mucho cariño y cuidados, casi como deseas que te traten a ti. En el momento en que la gata da a luz a las crías va a estar pendiente de ellas en todo momento. Los gatos van a depender del precaución de su madre y por este motivo solo se alejará de ellos para buscar alimento.
¿cuánto Dura El Parto De La Gata?
¡Una gata sin esterilizar puede ofrecer a luz hasta tres veces al año! Tan pronto como sea fértil y receptiva, podrá quedar embarazada. El momento de la fertilidad o los días de \’celo\’ son obviamente aquellos en los que la gata puede quedar preñada. Los gatos son animales que tienen la posibilidad de entrar en celo varias veces en todo el año, sobretodo si el clima es despacio.
En el mismo año, si no se toman precauciones, la gata puede alumbrar múltiples veces, teóricamente un máximo de 3 ocasiones. Por consiguiente, para evitar una proliferación exagerada y el consiguiente abandono de los cachorros, es bueno considerar la esterilización del animal. Hacia la mitad de la gestación notarás que la barriga de la gata está hinchada.
Como todas las hembras gestantes, es común, normal y aguardado que las gatas ganen peso durante el embarazo. Se calcula que las gatas embarazadas ganan en torno a un 20 o 30 % de su peso antes de quedar gestante. Como es lógico, pasa consecuencia del desarrollo de los fetos y del útero dentro suyo. Esto se traduce en un incremento de entre 1 y 3 kg en dependencia del peso y tamaño de la gata, lo que a su vez depende de su raza y condición corporal. A lo largo de estos un par de meses se están formando las crias dentro de la madre.
Un consejo para contribuir a tu felina es colocar cajas o mantas en varios lugares de la vivienda a fin de que sea ella quien vaya con los gatitos a dicho lugar. Desde el día 14 ya se tienen la posibilidad de ver los embriones por ecografía y los latidos se empiezan a percibir hacia el día 20 del embarazo de la gata. Se van formando todas y cada una de las construcciones orgánicas y musculares, los distintos tejidos y el sistema nervioso. Las gatas, exactamente la misma las hembras humanas, pueden tener nauseas, en concreto suelen aparecer en la semana 4 o 5 gracias a toda la revolución hormonal que está tolerando su organismo. Los momentos de sobra actividad es en el momento en que la gata está con el celo. Un gato puede llegar a tener múltiples celos a lo largo de un año con lo que no es extraño que quede embarazada aun antes de destetar a los cachorros.
De hecho, suele ocurrir muy de manera frecuente que, cuando una gata está a punto de destetar a sus perros chiquitos, ya volvió a quedar embarazada. Nada más nacer, los gatitos buscarán los pezones de su madre para ingerir su primera comida. Si estás presente puedes acercarlos a fin de que mamen, si bien es preferible que en estas primeras horas no cojas a los perros chiquitos, te saques fotos o los muevas. Ya habrá tiempo de jugar con ellos en el momento en que sean más grandes, considera que la gata podría rechazarlos. Muchas gatas pueden verse ariscas si alguna persona toca a sus cachorros.
Escogerá un lugar tranquilo para empezar a organizar mantas o lonas para utilizar en el parto. La gata también puede comenzar a accionar mucho más maternalmente, ser mucho más cariñoso contigo y ronronear con más frecuencia.Al tiempo, podría volverse menos tolerante con otras mascotas o animales. Le puede suceder a cualquier dueño de una gata que sale a la calle o que pasa tiempo en el exterior de una vivienda, como un jardín o patio por el que se cuelan gatos macho en pos de hembras.