Su nombre científico es Cavia porcelus y su lugar de origen es en la zona andina de América del Sur. Este nombre procede del sonido onomatopéyico que produce este simpático animalito . En otros países se le llama cerdo de Guinea, cerdo de mar o cobaya, aquí en España lo llamamos conejillo o conejo de indias. Si piensas en tener un curiel como mascota, la higiene es un aspecto clave para sostener tu cobayo saludable y libre de anomalías de la salud. La acumulación de alimentos en la jaula puede ocasionar que, al fermentarse, este sea una fuente de parásitos y bacterias.
En el caso de las verduras y las frutas han de estar bien lavadas y secas, además no puede dejarse muchas horas en la jaula porque fermenta y sería fatal para el delicado estómago de estos animales. La condimenta fue construída por el ser humano mediante del cruce de otros roedores de la raza Cavia. Es originaria de regiones de América del Sur como Bolivia y Perú, en la que se han encontrado restos arqueológicos que datan de hace 2500 años. Sin duda, esta se encuentra dentro de las primeras preguntas que surgen en el momento en que decidimos adoptar a un animal como este, singularmente si ahora convivimos con un ejemplar y queremos eludir embarazos no deseados. En este sentido, tampoco está de más tener en consideración la opción de esterilizar al animal.
Ojo con los piratas, el estado de los animales, los fraudes e inclusive el castigo animal. Como seguramente llegaste hasta esta entrada intentando encontrar uno u otro bichejo, creo preciso integrar el presente apartado para ayudarte a adoptar uno de ellos. En cambio el masculino Es bien difícil convivir con un similar en exactamente la misma jaula. Podemos dejar a nuestra mascota suelta por una habitación, no tiende a escaparse, pero debemos estar siempre y en todo momento atentos pues como es un roedor puede masticar los cables u otras cosas. • Es ideal la utilización de un champú neutro y cuidar que no se le misión jabón en los ojos.
Dependencia Vs Independencia
Si ya tienes un curiel en casa y vas a traerle una compañía, tienes que antes de juntarlos poner el nuevo cuy en cuarentena para eludir contagios. Las cobayas son roedores muy sociales que se dan a querer, necesitan afecto y compañía; requieren tener relaciones con otros de su especie, por lo que lo ideal es mantenerlos en pareja a fin de que estén bien anímicamente. En caso de vivir a solas, necesita bastante afecto y contacto físico frecuente.
Si disfrutas el silencio absoluto y que ningún conejo te pida atenciones, entonces lo tuyo es el conejo enano. Si por el contrario te gusta que un conejillo de indias se indique contigo y que la multitud te vea como el Señor de las Bestias, debes seleccionar a la cobaya. Cobayas, las hay de múltiples tipos -de pelo corto, semilargo y con remolinos o con el pelo largo- y colores -negro, blanco, torrado, tricolor, entre otros muchos-. A la semana de nacer, ahora están picando del heno y la comida de sus padres. Los conejillos de indias, alcanzan un peso de entre 0,5 y 1,5 kg y tienen la posibilidad de medir entre 20 y 25 cm de largo.
Las cobayas, como cualquier otra mascota, tienen actitudes muy dispares. En cualquier caso esto se podrá traducir como una emoción que tu mascota trata de enseñarte. Las cobayas son roedores muy sociables, amables y con mucha energía. Este nombre procede del sonido onomatopéyico que genera este simpático animal. Si deseas leer mucho más productos parecidos a ¿De qué forma diferenciar una cobaya macho de una hembra? Son excelentes mascotas de iniciación para los pequeños mayores que tienen la edad suficiente para aprender las técnicas de manejo adecuadas.
Las Cobayas Muerden Todo
Coge a tu cobaya de la región superior y deja que su cuerpo quede colgando y bien aparente. Los genitales de la hembra tienen forma de Y, y los del macho se parecen a la letra I. Un dato esencial es que las hembras tienen celo cada 15 o 17 días y con una duración de 1 o 2 días. Las hembras, a la inversa que los machos, solo detallan una «Y» en sus genitales.
Si lo sueltas en el piso verás como corretean y se ocultan en cualquier lugar que hallen. Si tienes peques en casa, a estos quizás les divierta más un conejo, pero piensa en un largo plazo que es lo favorable para el estilo de vida que lleves tú y los tuyos. Por último los conejillos de indias son muy sensibles al calor y al frío, por ende no hay que dejar jamás la jaula bajo el sol ni en aquellos lugares con corrientes de aire.
Las cobayas son pequeñas, tienen un tamaño mucho más sencillo que los conejos, y por supuesto eso va a suponer que precisen menos lugar en la vivienda. Para habilitar una casa a tu conejo has de encontrar un rincón con un tamaño adecuado para que logren vivir y tener las comodidades primordiales para garantizarles su calidad de vida. Esto podría tomarse como un pro de la cobaya y un contra con en comparación con conejo pero si tu casa es grande probablemente esto no sea ningún inconveniente para decidirte por una mascota u otra. Gracietas aparte millones de animales como este han entregado su vida en favor a la ciencia y merecen todo nuestro respeto y sentido homenaje. Se da la circunstancia que en la actualidad se les cría cada vez más para poseerlo como mascota. Su carácter apacible y sereno lo hacen un compañero ideal para los pequeños, desde los 8 años.
Por otro lado, el heno es muy bueno para su sistema digestivo y al contener fibra le evita de anomalías de la salud como las bolas de pelo en el estómago, diarrea y obesidad. Hay quién habitúa a darles pan duro, veterinarios expertos en pequeñas mascotas consultados afirman que «no es conveniente ya que engorda en exceso… Aunque ocasionalmente se les puede ofrecer para desgastar los dientes, pero que sea duro, duro». Es un animal que puede vivir a solas y se amolda realmente bien a estar sin pareja. Es pequeño (si bien hay ejemplares que pueden llegar a pesar 1 Kg.), tranquilo, pero vivaracho , económico y fácil de sostener y no genera fragancias desapacibles.
Nutrición Correcta Para La Cobaya O El Curiel Como Animal De Compañía
Si vive en un jardín, debemos darle refugio tanto para el calor como para el frio. Si vive en una jaula, es importante que hagan ejercicio fuera de ella con la mayor asiduidad posible. Para estimularlos se les puede montar un “circuito” con premios comibles.
De esta forma, al realizar el ejercicio previo de presión, vemos como no se lleva a cabo ningún cambio en su aparato reproductor, ratificando, de esta forma, que hablamos de una cobaya hembra. Para seguir a detectar si una cobaya es macho o hembra, debemos cogerla con mucho cuidado y colocarla boca arriba, siempre y en todo momento garantizando que está cómoda, distendida y segura. Jamás forzaremos al animal a estar en una posición incómoda para él, puesto que le generaríamos un estado de estrés y provocaríamos que relacionase nuestra presencia con ocasiones y estímulos negativos.