Garbanzos Con Bacalao Y Espinacas Receta Dela Abuela

El bacalao fue un ingrediente lógico para este potaje. Ya que era el pescado que mucho más abundaba en las ubicaciones de interior, lejanas a la costa. Siempre estaba disponible bacalao en salazón de buena calidad, en cualquier temporada del año. Si les agrada esta receta no dejéis de acompañarla con algo dulce, podéis conocer nuestro particular de postres y dulces de Semana Santa y Pascua. No les perdáis el punto por punto de este potaje de vigilia en el siguiente álbum. De esta manera te saldrá perfecto.

Pero vamos que 6 meses te aguanta con perfección con todo el sabor. @Maite se retiran pero puedes aprovechar si deseas para realizar una crema de verduras. @Paloma eso es, anímate con más recetas y me vas contando. Haces feliz a muchas personas, los que te leemos y los que comen en nuestra casa.

Si el garbanzo es pedrosillano, mejor, aunque existe quien elige preparar esta receta de garbanzos garbanzos con bacalao de la abuela con una pluralidad mucho más grande. Ofrecemos unos cuantos vueltas, y añadimos el tomate rallado. Sofreímos, añadimos una migaja de pimentón y dejamos a fuego retardado en el transcurso de un par de minutos. Cortamos la cebolla, la zanahoria y el ajo y sofreímos todo en una sartén con aceite de oliva. Vamos agregando el caldo de los garbanzos, las espinacas, el bacalao desmigado al punto de sal y lo cubrimos de caldo o agua según si esta salado a no. Lo dejamos a fuego moderado 25 minutos mínimo.

G De Garbanzos Cocidos

Lava bien las espinacas, quita los tallos y córtalas en trozos. Mondar y lavar la cebolla. Pegar los dientes en el medio. La otra mitad está finamente picada. Cocine todo junto durante 5 minutos a fuego retardado y pruebe si es requisito arreglarlo con sal.

En un mortero echamos el pan frito desmenuzado y el diente de ajo que teníamos reservado. Machacamos y hacemos un majado. Pasados los 5 minutos desde el momento en que echamos el bacalao. Agregamos el majado previo. Una de las recetas de guisos con legumbres considerablemente más típicas de estos días es este potaje de garbanzos, que se acompaña de las espinacas y el bacalao. Si bien para aquellos que el tema de la prohibición de comer carne los viernes haya quedado atrás.

Para este plato aconsejamos emplear garbanzos cocidos, así sean del mercado o de los habituales que vienen a los supermercados. Sin embargo, si decides escoger garbanzos secos y crudos rememorar dejarlos en remojo con agua y sal durante la noche antes de cocinar. Este tipo de recetas me recuerdan indudablemente al calor de hogar, recetas tradicionales, de siempre, que seguramente preparaban nuestras madre … El día de hoy es viernes de Cuaresma y he preparado un potaje de garbanzos con bacalao, solo lo suelo realizar en estas fechas, si bien es muy bueno todo el año. El potaje con bacalao y espinacas es muy característico en las diferentes zonas de este país, más que nada en época de vigilia.

Agregue las espinacas y saltee 4 o 5 minutos a fuego alto, revolviendo con frecuencia, hasta el momento en que estén agradables y reduzcan sensiblemente su volumen. Si la mezcla queda bastante espesa, se puede aligerar un tanto con el agua de cocción de los garbanzos o un poco de agua. Coloca el pan, el ajo y el aceite en el vaso de la batidora o en el vaso de la batidora de inmersión. Cuando el aceite esté ardiente, doramos el pan con el ajo por doquier. Sus orígenes se remonta a la época medieval, instante en el que el bacalao en salazón comienza su apogeo y auge, ya que era la mejor forma que tenían de preservar el producto.

garbanzos con bacalao y espinacas receta dela abuela

Comencé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado tutoriales presenciales y clases en academias de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos todavía es mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo mi experiencia, a fin de que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete. La técnica de cocinar harina en una grasa, en un caso así aceite de oliva, se conoce en francés como roux y se usa para espesar toda clase de salsas, por poner un ejemplo la bechamel.

Desmenuza y vierte sobre el guiso, dejando que de un último hervor a fin de que la salsa quede bien espesa. Para ello, hay que ponerlo en agua fría en el frigorífico y poseerlo al menos 24 h antes de llevar a cabo la receta. Cambiar el agua cada 8 horas a lo largo del desarrollo. Los lomos de bacalao se hacen a la plancha o a la parrilla.

Quisiera que os gusten mis recetas, y si os atrevéis a evaluar alguna, me encantará ver vuestras cooksnaps. Este plato hay que prepararlo al instante, a fin de que el bacalao esté recién hecho y no se reseque. Para iniciar tendríamos que tener preparadas las espinacas. En un caso así solo tenemos que abrir el bulto de espinacas con garbanzos de CampoRico,sacarlo del envase y calentarlo un par de minutos en el microondas. Receta tradicional de cocido madrileño.

Garbanzos Con Bacalao Y Espinacas O Potaje De Vigilia Por Karlos Arguiñano

Este potaje carmelitano de garbanzos con espinacas, lleva un ingrediente básico en los potajes ubedíes y baezanos; los picatostes , q … Para preparar este frito de espinacas con garbanzos a la andaluza, vamos a saltear en la sartén las espinacas y los garbanzos previamente cocidos. A continuación, añadimos una pequeña preparación a partir de picatostes, ajo, un poco de coulis de tomate y unas condimentas.

Somos un país de tradiciones que influyen directamente en nuestras costumbres y evidentemente en los platos que elaboramos en nuestras viviendas. En temporada de Cuaresma la tradición religiosa dictaba la “vigilia” o prohibición de comer carne, que aparte de estos 40 días asimismo se extendía a todos los viernes del año. Una vez descubierto de qué forma realizar garbanzos con bacalao siguiendo la receta de la abuela, acompaña tu plato con una aceptable rebanada de pan. Puedes optar por pan de hogaza u otro que te agrade. Del mismo modo, prepara unos buñuelos de acelga y completa el menú.

Luego picamos los tomates muy finamente. Mientras se van cociendo los garbanzos vamos a elaborar el sofrito de nuestro potaje de vigilia. Pela la otra cebolla y pícala bien fina.