De ahí que debemos usarlos en el instante que los saquemos de el frigorífico, en tanto que si no corremos el riesgo de que se estropeen y sean un riesgo para nuestra salud. De ahí que durante el verano, una época del año en el que las altas temperaturas tienen la posibilidad de hacer que los alimentos no se conserven en perfectas condiciones, lo mejor es conservarlos en el frigorífico. De ahí que hay que guardarlos en un espacio fresco y seco y el frigorífico es el sitio mucho más indicado. Y además de esto, en verano las elevadas temperaturas les afecta asimismo en buena medida, conque se puede hacer a lo largo de todo el año.
Repasando de manera rápida algunos conceptos clave, debemos recordar primero que la cáscara que cubre y protege al interior del huevo está formada por diversos minerales (mayormente carbonato cálcico) y es muy porosa. Esos microscópicos poros, entre 7.000 y 15.000, permiten el trueque gaseoso con el interior, pero también hacen que el huevo fresco sea muy sensible a cualquier elemento del exterior. El lugar perfecto para colocar los huevos son los estantes intermedios o inferiores del frigorífico, si es en la parte posterior mejor, ya que son las ubicaciones donde la temperatura es más estable.
También en el instante de dividir la clara de la yema es conveniente no usar como envase contenedor o separador. Los huevos son un alimento con un increíble perfil nutricional. A pesar de que estos ovoides fueron socios comúnmente con un aumento del colesterol, en realidad se trata de un mito. Distintos estudios demostraron que la ingesta día tras día de huevos no está relacionada con un incremento del riesgo cardiovascular.
Aquí enseña que en los envases de los huevos se aconseja preservarlos a temperaturas refrigeradas. El fundamento es que las bajas temperaturas hacen que el huevo se estropee mucho más despacio, algo que inevitablemente empieza a ocurrir desde el instante en que la gallina los pone. El segundo fundamento tiene que ver con la membrana que tiene el huevo en su interior y de qué forma se altera con los cambios de temperatura, dilatándose y contrayéndose.
Sea como sea, cuando un huevo se saca de el frigorífico no se debe dejarlo bastante tiempo expuesto a la temperatura ambiente, y no es nada recomendable volverlos a enfriar si al final no se utilizan, a menos que apenas hayan pasado unos minutos. Sí podemos lavar los huevos en el momento en el que los hayamos ido a emplear, nunca antes. Además podemos desinfectarlos con un producto adecuado, por si acaso se nos cuela algún trozo de cáscara en la preparación y deseamos curarnos en salud. Es recomendable colocarlos en una balda lejos de alimentos que emitan olores fuertes, donde no los manipulemos salvo en el momento en que precisemos coger los huevos precisos en cada ocasión. Se sugiere colocarlos en un nivel intermedio o en el superior, a fin de que no se hielen bastante y no haya riesgo de que les caigan jugos, agua o escarcha.
¿qué Alimentos Debo Lavar Y Cuáles No?
La salmonela es el germen que mucho más frecuenta afectarlos y halla el medio conveniente para desarrollarse en el momento en que se generan fluctuaciones de temperatura en ese alimento. La primera, cerciorarse al comprar los huevos en el punto de venta de que no están rotos ni tienen ninguna fisura en la cáscara. Para asegurarnos en la mayor medida de que no cometemos ningún error a la hora de conservar los huevos desde el momento en el que los adquirimos hasta que los ingerimos, se tienen la posibilidad de seguir ciertas pautas generales. Esto, no solo significa que estén más ricos y preserven sus propiedades de un modo mejor, sino asimismo son menos proclives a ponerse en estado deplorable. Y, para preservar la lozanía de los huevos a lo largo del mayor tiempo posible, las temperaturas bajas son mucho más adecuadas.
Las temperaturas altas facilitan la proliferación de microorganismos, y más si se trata de preparaciones con huevo, que tienen la posibilidad de presentar salmonella. Impide las oscilaciones de temperatura y colócalos en la parte alta del frigorífico. Hay que revisar que el envase donde se guarden no genere condensación o que los huevos no reciban ningún género de humedad en el frigorífico. Jamás se tienen que lavar antes de guardarlos, pues destruiríamos la membrana protectora y podríamos favorecer la acumulación de humedad. La puerta del frigorífico es en realidad la parte más ardiente del mismo y es además la que está sometida a mayores modificaciones de temperatura en todo el día.
No es de extrañar, porque mientras en las tiendas están fuera de la nevera, los entendidos aconsejan que en el hogar los guardemos en el frigorífico. Tampoco ayuda a aclarar las cosas dado que no permanezca concordancia en los distintos países sobre lo mucho más adecuado. Mientras que en USA y otros sitios los tienen en la sección de refrigerados de los puntos de venta, en parte importante de Europa se encuentran a temperatura ámbito.
Lo más esencial para los huevos es que no sufran cambios de temperatura muy grandes e incluso extremos. Las razones por las que debemos eludir almacenar estos alimentos en estos recipientes que tienen mucho más años que el hilo negro son dos. La primera de ellas, según enseña Del Caño, debe ver con la condensación que se puede formar en la cáscara por el cambio frío-calor-frío. «Como la cáscara es porosa, la contaminación que recojan esas gotículas de condensación podría entrar dentro de la cáscara», señala la especialista.
Estos Huevos Veganos Se Hacen Con Tomates Amarillos Triturados Y Son Indistinguibles De Los Reales
Los huevos se estropean más veloz si se exponen a cambios bruscos de temperatura. Con esta pista es posible que ahora hayas descubierto por qué razón el sitio más común de la nevera para los huevos es de todos modos el más poco adecuado. En Balay te recomendamos que, simplemente, te guíes por las fechas de consumo que vienen en las cajas.
En España, según el último Informe del Consumo Alimentario, elaborado por el Ministerio de Agricultura, el ciudadano medio toma en torno a 8,4 kilos de huevos por año. Colocar este alimento en las hueveras que comúnmente están en la puerta puede suponer un peligro para la seguridad alimentaria. Cocina las recetas con huevo correctamente, hasta el momento en que la yema y la clara estén cuajadas. Si lo haces dañarás la barrera protectora de su cáscara y las bacterias pueden penetrar en su interior. En unestudio sobre la conservación de huevos en buques de alta marse detalla que la temperatura de refrigeración correcta para los huevos debe ser de entre 2 y 5 ºC. Además, ese análisis apunta que el intérvalo de tiempo de tiempo perfecto de consumo es de 15 días.
Si los huevos estuviesen dentro de las neveras del super, el abrir y el cerrar constante terminaría por deteriorarlos y aumentaría las posibilidades de que un virus o un microbio anule las características nutritivas de tal alimento. Los alimentos crudos o poco cocinados, así como las manos o utensilios de cocina que no estén limpios tienen la posibilidad de contener gérmenes. Comprar huevos con la cáscara limpia y también intacta, correctamente etiquetados y con el código de trazabilidad marcado en la cáscara.
De Este Modo Se Conservan Correctamente Los Huevos Después De La Adquisición (y Por Qué En Algunos Países Se Venden Refrigerados)
La mayoría de las neveras que hay en los hogares disponen de una huevera en el interior de la puerta, normalmente, en la parte de arriba. Esta balda ideada para meter los huevos puede parecer muy práctica, pero no es recomendable emplearla. Pese a ello, muchas personas desconocen el riesgo que trae no manipularlos o preservarlos bien.
Por ello, si no tienes opción de conservación en frío, guarda tus huevos en el lugar mucho más fresco posible y consúmelos lo antes posible. Según unestudio realizado por la Universidad Estatal Amazónica de Ecuador, los tiempos de conservación perfectos para el huevo de gallina campera están entre 0 y 10 días a temperatura ámbito. Además de esto, tanto el sabor como la textura y el aroma del huevo tienen la posibilidad de verse afectados. Desde la OCU recalcan que, al igual que cualquier alimento, abusar de los huevos puede ser malo para la salud.