De mayores, estos animales realizan inmersiones de hasta 20 minutos para alimentarse eminentemente de krill, un tipo de plancton animal formado por pequeños crustáceos de los que puede llegar a comer hasta 40 millones de ejemplares en un día. Excluyendo ciertos ataques de tiburones u orcas, el único depredador potencial de esta clase es el humano. Sin embargo, en independencia estas ballenas tienen la posibilidad de llegar a vivir entre 80 y 90 años, lo que les transforma también en una de las especies más longevas del mundo. Las ballenas enormes, argumentan los científicos, podían recorrer miles de km para llegar a los sitios donde había abundante comida en un preciso instante del año. Las hembras son mayores que los machos, con rangos de tamaño entre 16 y 18 metros, al paso que los machos miden de 14 a 17 m. En cuanto al color característico de este animal, tenemos que su cuerpo generalmente es negro con una mandíbula inferior que muestra manchas blancas.
Antes que los balleneros descubrieran el tesoro de petróleo que una ballena azul podía proporcionar, los números eran espléndidos. Pero con el advenimiento de las flotas balleneras del siglo XX, casi todas ellas fueron asesinadas antes de recibir protección mundial en 1967. Según WWF, de 1904 a 1967, más de 350,000 fueron asesinadas en el hemisferio sur. En 1931, a lo largo del auge de la caza de ballenas, fueron asesinados 29,000 ballenas azules en solo una temporada. Solo quedan entre 10 mil y 25 mil ejemplares en la vida silvestre, y ya están ya en la lista roja de especies en peligro de extinción de la IUCN (International Union for the Conservation of Nature, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, en español). Si bien son gigantes animales, se nutren fundamentalmente de unos muy, muy pequeños crustáceos similares a los camarones llamados krill, si bien su dieta no se restringe únicamente a estos.
En el año 2011, un equipo de científicos analizó el tamaño y edad de unos fósiles y efectuó una sucesión de cálculos para determinar la tasa máxima de evolución de los mamíferos. Cualquier persona que sea la razón por la cual termine el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos adecuadamente bloqueados y archivados para hacer frente a eventuales responsabilidades legales, en el transcurso de un período máximo de cinco años. Las ballenas azules se dan un festín con krill; sus estómagos tienen la posibilidad de contener una tonelada de estos enanos crustáceos al unísono. Necesitan prácticamente 4.000 kilogramos de ellos al día, y alrededor de 40 millones de krill durante la temporada de alimentación de verano. Se tienen datos de que la ballena azul ha lelgadoa pesar 220 toneladas.
Otras Cuestiones Que Podrían Interesarte De Curiosidades
El rorcual común , con hasta 27 metros de largo y un peso promedio de 74 toneladas. El rorcual común , asimismo llamado ballena de aleta, es una suerte de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae. Llega a pesar hasta 400,000 libras o el equivalente a unos 33 elefantes y medir unos 98 pies de largo. Pero sabiendo las tasas de evolución que Evans calcula para las ballenas, es realmente posible que el animal mucho más grande que nunca haya existido no haya nacido todavía.
Esta especie tiene un rango de distribución circumpolar hacia el hemisferio sur y evita las aguas cálidas. El tamaño promedio está entre los 16 y los 18 metros, tal es así que es similar a la de Groenlandia en este sentido. El peso promedio es de unas 50 toneladas, bastante inferior al de la ballena previo, siendo este el fundamento por el que la de Groenlandia se considera de mayor tamaño. Siguiendo con sus características mucho más resaltadas, la ballena franca austral tiene un color oscuro uniforme en todo el cuerpo, con la presencia de callosidades blancas en la cabeza que corresponden a un patrón único en cada sujeto.
Las ballenas azules alcanzan estas exorbitantes dimensiones con una dieta compuesta de plancton y krill, un animal parecido a un camarón diminuto. En determinados momentos del año, una ballena azul adulta consume unas 3,5 toneladas de krill al día. Es exactamente el aumento de krill lo que los expertos apuntan como la causa de que estos cetáceos, dificultosamente amenazados, estén volviendo a dejarse ver por aguas españolas. El tamaño promedio de las ballenas de aletas es de unos 20 metros, con pesos que van desde las 50 toneladas o más.
Nuestra segunda ballena mucho más grande es el rorcual común, llegando a casi 90 pies de largo y un peso aproximado de 74 toneladas (74.000 kilos). El rorcual común, asimismo popular como ballena de aleta, es el segundo animal más largo de todo el mundo, y ha sido llamado como el “galgo de los mares”, debido a su cuerpo tan angosto. Las ballenas muy grandes no aparecieron hasta hace 2 o tres millones de años, a lo largo de entre los periodos de glaciación. Ser más grande habría supuesto una virtud en el momento de amoldarse a esos cambios, y tener un cuerpo pequeño una desventaja, lo que explicaría la desaparición progresiva de las ballenas de menor tamaño. Las ballenas azules están entre los animales mucho más longevos de la Tierra. Los científicos han descubierto que pueden calcular la edad de un ejemplar muerto contando las capas de los tapones que tienen en el oído, que están hechos de un material parecido al cerumen.
Tienen Largas Vidas
El planeta está cubierto de criaturas pasmosas y sorprendentes, pero la ballena azul se encuentra entre las más superlativas. La ballena azul, es el animal mucho más grande que se haya popular en el mundo. Aunque las ballenas viven y cazan en el océano profundo, como mamíferos que son, precisan aire para respirar, así que eventualmente salen a la área a respirar y sacan de un orificio en el lomo un chorro de vapor que llega a elevarse hasta 9 metros. Aun sus bebés son gigantes, nacen midiendo unos 7 metros y pesan lo mismo que un elefante africano adulto. Los bebés amamantan en el agua unos 250 litros de leche materna diarios y incrementan de peso a un ritmo de 90 kilogramos diarios durante su primer año de vida.
Antes que los balleneros descubrieran el tesoro de petróleo que podía proveer una ballena azul, la especie era abundante. Pero con la llegada de las flotas balleneras del siglo XX, su población se desplomó hasta que por último recibió protección mundial en 1967. De la misma se cuentan los anillos de los árboles, los científicos cuentan las capas de cera en sus oídos y pueden determinar una edad aproximada. Se calculó que la ballena azul mucho más antigua que descubrieron de esta manera tiene cerca de 100 años, aunque se estima que la vida promedio dura en torno a 80 a 90 años.
Normalmente con una longitud de 80 a 100 pies , el más largo jamás registrado fue de 108 pies de largo. Algunas de sus reacciones sugieren que son animales capaces de expresar emociones, aun con los humanos, y que forman profundos lazos entre ellas. Hay parejas de macho y hembra que permanecen juntas por bastante tiempo.
En lo que se refiere a su peso, tienen la posibilidad de llegar a lograr las cien toneladas siendo las hembras mucho más enormes que los machos, con un peso de hasta 150 toneladas. La ballena azul es considerado el vertebrado mucho más grande que ha vivido en la Tierra. Estos enormes animales suelen medir entre 24 y 27 metros de longitud y pesan mucho más de cien toneladas, aunque se han encontrado aun ejemplares que rondaban los 30 metros y pesaban 170 toneladas.
Hay diversos tipos de mamíferos marinos, siendo uno de ellos las ballenas, donde encontramos al animal acuático mucho más grande del mundo. En este artículo de ExpertoAnimal te hablamos de esto y exponemos las 5 ballenas mucho más enormes que existen hoy en día. Aunque no son tan viejas como los árboles más viejos de la Tierra, las ballenas azules están entre los animales mucho más longevos del mundo. Como contando los anillos de los árboles, los científicos cuentan capas de cera en las orejas y pueden determinar la edad del estadio. Se calcula que los mucho más viejos que descubrieron así tenían cerca de cien años, aunque se cree que la vida promedio es de en torno a 80 a 90 años.