La Gran Barrera De Coral De Australia

Deja de preocuparte que siempre y en todo momento hay un guía que hace un tour de snorkelling y puedes tener acompañamiento incesante, así mismo te pueden prestar el famoso “noodle” que es como un flotador y eso te dará mucho soporte. Recuerda que el snorkelling es una experiencia apacible y no desgastante, solo tienes que flotar y desde la superficie ver todo. Ubicado a 70 km de Cairns, solo alcanzable en carro o bote y rincón increíblemente paradisiaco, relajado, seguro, y con unas palmeras inolvidables. Tiene los resorts y hoteles más suntuosos que tiene Australia pero asimismo hay sitios de caravanas si andas viajando de manera más simple.

la gran barrera de coral de australia

El tour incluye almuerzo, te, cafés, snacks, también cuenta con un biólogo que te va a explicar bastante sobre la gran barrera de coral, del mismo modo varios guías que están prestos a acompañarte en toda la experiencia. La gran barrera de coral es el arrecife mucho más grande del mundo, se extiende por más de 2.000 km en frente de la costa del estado de Queensland, y es la única estructura viviente que es vista desde el espacio. Empieza desde las costas de Bundaberg (a 300 km al norte de Brisbane) y acaba en Cape York, el extremo norte y remoto del país. Un nuevo estudio efectuado por la Coral Reef Watch, el blanqueamiento acontecido en los años 2016 y el 2017 fue exagerado y se concentró especialmente en unas partes del norte y central del arrecife australiano. Como efecto de esto, redujo la población de especies de coral de aguas poco profundas y profundas, siendo los corales los más perjudicados. En el momento en que los polos comenzaron a derretirse, el nivel del mar subió, anegando las extensas praderas de la costa australiana.

O sea que los corales sueltan las algas que medran en ellos, eliminando así su primordial fuente de energía y color. Si bien este fenómeno no mata el coral en el instante, terminará haciéndolo debido al cuidado de estas elevadas temperaturas. De este modo no solo acaba muriendo una clase sino más bien muchas que se alimentan y resguardan aquí.

«Entendemos que algunos arrecifes aguantan condiciones más bien difíciles que otros –afirma el ecólogo experto en corales Pe­­ter Mumby, de la Universidad de Queensland–. Incluso Veron admite que la supervivencia de los corales es viable a largo plazo siempre y cuando se detengan lo antes posible las amenazas contra los arrecifes. Anteriormente muchos corales se amoldaron a la cambiante acidez del océano, dice Veron, quien dibuja un panorama especialmente sombrío del futuro de la Gran Barrera. Cerca de la costa oriental de Australia se dan las condiciones ideales para la construcción de esos muros de piedra.

En el momento de seleccionar tour, intenta que te lleven a la parte norte y suroeste de Normanby Reef, cerca de Normanby Island, entre las islas de las Frankland. Allí es donde están los mejores arrecifes y, por ende, la mayor cantidad de fauna marina. SI. Es verdad que cambió durante los últimos años pero la proporción de coral, peces tropicales de colores, tortugas, tiburones de arrecife y otros animales marinos que puedes observar es increíble. Merece la pena conocer la Gran Barrera de Coral para bucear o hacer snorkel. Aunque no hayas buceado antes, hay muchas agencias que ofrecen la posibilidad de realizar un bautismo. El buceo y el snorkeling desde Airlie Beach son asimismo muy populares entre los visitantes.

Aparte de que existen muchas menos opciones de alojamiento, los arrecifes están bastante más apartados de la costa, lo que dificulta que logres ver algo por tu cuenta y encarece y complica bastante las actividades. Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas marinos mucho más impresionantes del planeta tierra. Estos espacios naturales también son el hábitat de especies en riesgo de extinción como las gorgonias, las plumas marinas o las anémonas, por ejemplo. Si el planeta no tuviese arrecifes de coral los ecosistemas tendrían un colapso y la vida marina que conocemos moriría.

Corales

Las considerables crecidas de agua de diciembre de 2010 y enero de 2011 enviaron una masa de agua de baja calidad a la región de la Enorme Barrera de Arrecifes. Amplias franjas de coral, visibles cerca de la costa oriental de Australia, apartan la plataforma continental de las aguas mucho más profundas y oscuras de mar abierto. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Comunicar Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al utilizar este sitio, usted acepta nuestros términos de empleo y nuestra política de intimidad. Los tours desde Airlie Beach te llevan también a conocer también la playa mucho más bonita de Australia, la Whitehaven Beach ubicada en las Islas Whitsundays.

Si decides viajar entre los meses de junio y julio lograras gozar de las ballenas Minke, las que llegan a medir hasta 9 metros de largo. A lo largo de estos meses la temperatura del agua puede disminuir hasta los 22ºC. Si deseas vivir esta experiencia y no eres un experto buceando vas a poder hallar en Cairns varios centros de buceo en donde vas a poder contratar las inmersiones.

Cambio Climático[editar]

Transcurrido un tiempo, si las larvas entrantes proveen variantes genéticas para acrecentar la resistencia, la población local cambia a la variedad mucho más fuerte. Estos animales coloniales se nutren ante todo de las algas unicelulares inmersas en sus tejidos. A lo largo de una cantidad enorme de años se crean enormes construcciones que es lo que llamamos arrecifes de coral. Se estima que son 6,4 mil millones de dólares australianos (4,5 mil millones de dólares americanos americanos). Esta suma procede de los gastos turísticos, de las ganancias de la pesca o incluso del comercio local y de la construcción de navíos y transportes marítimos.

Como hemos ido comentando a lo largo del artículo sobre «cómo conocer la Enorme Barrera de Coral», las excursiones y ocupaciones son escenciales para ver y disfrutar esta maravilla natural. De ahí que y para no arruinarnos te contamos aquí algunos de los mejores tours. Otro punto en común que tienen la mayor parte de tours es que te llevan a los arrecifes con más vida, como el Hardy Reef.

Si quieres tener la posibilidad de llevar a cabo varias cosas en un solo día como gozar de una caminata por el bosque, unas horas de reposo en playas paradisiacas y un poco de snorkelling es la opción ideal. De esos sitios garantizados para poder ver tortugas marinas y ciertamente vimos dos. Otra alternativa para gozar de este paraíso es aprovechar las islas Whitsundays, Magnetic Island o las islas Green y Fitzroy, cerca de Cairns. Allí lograras gozar de la arena blanca, pasar el tiempo con amigos, llevar a cabo trekking y examinar la vida marina. A pesar de que no se equipara con la previo experiencia, es mucho más simple examinar el arrecife exterior ya que está a tan solo 50 km. Por el contrario, para entrar a los arrecifes de las islas de Whitsundays deberás recorrer cerca de 105 km.

Esto perjudica directamente a todo el ecosistema ya que sin coral, este no existe. Ciertas causas son el incremento de la temperatura del agua o de la acidez del agua, causas similares directamente con el cambio climático. Por si acaso no fuese poco, los huracanes que padece la región de año en año son cada vez más fuertes y esto provoca también la desaparición del coral al agitar el océano bruscamente.

Pez Mariposa

Para nadie es un misterio que el calentamiento global está afectando los ecosistemas más esenciales del mundo y la Enorme Barrera de Coral de Australia no escapa de este fenómeno. De hecho, parece que ha perdido el 50% de sus poblaciones de corales en los últimos 30 años. El Yongala era un barco que quedó atrapado en un ciclón en frente de Townsville, en la costa nordeste de Australia, hundiéndose con 122 personas. Estuvo oculto en el fondo del mar hasta su hallazgo en el año de 1958, a unos 89 kilómetros al sureste de Townsville. Este enorme barco posa sobre un fondo de arena a unos 28 metros de la superficie en su punto más profundo. A pesar de que esto frecuenta ocurrir con la mayoría de los arrecifes, la Enorme Barrera de Coral de Australia no se formó en torno a una isla volcánica.