Luego, una loncha de queso cubriendo sólo la mitad. Poner una loncha de jamón encima del filete de lomo abierto. Salpimentar por los dos lados los filetes de lomo libres.
Es esencial rebozarlos bien para conseguir que el queso no se salga y en la receta conocerás trucos y consejos para que la fritura quede impecable, esto es, que no se quemen y que tampoco chupen un exceso de aceite. De esta forma, el resultado es crujiente y rápido y quedan fenomenal como plato acompañados por una fácil ensalada o unas patatas cocinadas como gustes. Calentamos abundante aceite de oliva y freímos los libros por cada lado, deben quedar bien dorados. Al estar empanado y frito, os sugiero acompañarlos con una ensalada que les agrade o unas patatas al horno (recomendación recetas «patatas fritas al horno«)para no continuar aumentando grasas.
Género De Cocina
Los libritos de lomo rellenos son una de esas recetas habituales que recuerdan a casa, a la cocina de las madres y las abuelas. Es verdad que están deliciosos pero no son lo más saludables de todo el mundo, de ahí que habría que consumirlos con moderación. Solicita a tu carnicero que te corte los filetes de lomo por la mitad, a modo de libritos. Corta las lonchas de jamón en 4 tiras anchas.
Es un plato abundante en proteínas de calidad, grasas y en menor proporción contribuye vitaminas del grupo B, liposolubles A y D , calcio y hierro (lomo y jamón). Los pimientos fritos, como guarnición, aportan vitaminas , minerales y fibra, que optimización el trásito intestinal. Estos libritos de lomo rellenos de jamón y queso están exquisitos calientes, recién sacados de la sartén, pero fríos siguen estando muy, muy ricos.
El relleno va a gusto del consumidor, hoy le he puesto jamón york y queso por ser los ingredientes más comunes. Pero en alguna ocasión los he listo pechuga de pavo braseada, pimientos del piquillo, queso de Arzúa o con unas lonchas de jamón serrano y lo cierto es que el resultado final es increíble. Y para los intolerantes a la lactosa, se cambia por quesos sin lactosa que podéis encontrar en el mercado y listo. Los libros de lomo son un tradicional en casa, sospecho que todos contamos alguna receta que nos trae recuerdos de la infancia pues era la que nuestra madre nos hacía con todo su cariño. Me pasa con los tradicionales filetes rellenos de jamón cocido y queso.
Sirve los libros de lomo rellenos de jamón y queso con patatas fritas y una ensalada, pero los puedes acompañar también de otras verduras rehogadas o al vapor o aun arroz. Para preparar estos filetes de lomo rellenos de jamón y queso, lo importante es el corte. Puedes pedir en la carnicería directamente que te los den cortados para llevar a cabo libros.
Variantes De La Receta De Libros De Lomo Rellenos De Jamón Y Queso:
Adorna los platos con unas hojas de perejil. Lava las patatas, colócalas en un bol, tápalas con largometraje de cocina y también introdúcelas en el microondas a lo largo de 20 minutos . Retíralas, córtalas un tanto en el medio, condimenta, aplástalas y un poco. Corta 4 rodajas de mantequilla y coloca un trozo sobre cada una.
Cuando tengamos todos los libros preparados calentamos abundante aceite en una sartén y los vamos friendo a temperatura media-alta. Es importante que el aceite no esté muy ardiente al freírlos, así evitamos que queden muy torrados por fuera y crudos por la parte interior. Los cocinamos de 2 a 3 minutos por cada lado, deseamos conseguir un rebozado crujiente de color oro, la carne en su punto y el relleno con el queso derretido sobre el jamón. Está receta de libritos de lomo rellenos de jamón y queso está deliciosa caliente, recién sacada de la sartén.
En vez de pan rallado habitual, puedes utilizar panko, el pan rallado japonés para darle un toque diferente. ¡Cambia el relleno a tu antojo! Puedes usar el jamón que tu quieres, incluso de pavo. Asimismo puedes improvisar con cecina, queda muy rico.
Lomo Relleno De Jamón Y Queso Con Patatas Por Karlos Arguiñano
Vamos friendo los libritos de lomo hasta que estén dorados, no pongáis el aceite demasiado ardiente para que se hagan bien por la parte interior. Como siempre les sugiero el aceite que sea aceite de oliva virgen o virgen extra de la variedad picual puesto que es el más estable para freír. Podéis acompañarlo con lo que más les apetezca como ensalada o patatas fritas.
1.- Empezamos rellenando los filetes de lomo. Yo no los tenía abiertos tipo libro, con lo que debí empañarlos con un tanto mucho más de dificultad. Ponemos queso Camembert y jamón York.