Antes en el momento en que recien enfermó no queria ni cantar o chillar, y en este momento si lo realiza pero no como antes, y no se si es la inmunidad que siente que ya casi no muerde. Semeja que tuviese escalosfrios, tiembla muy seguido. Estoy muy tiste, tengo ami lorita desde el momento en que tengo razon, ayuda. Fui a la veterinaria y les dije que min lorita tenia los parpaditos de abajo como inchados, por que asi los tenia, y me brindaron unas gotas que son rosadas tiene por nombre MARVEL AID dice que 6 gotas a lo largo de 3dias en el agua, pero.. Mi lorito sigue con su pico abierto y como agitado.
Parece su buche esta algo inflamado se ve algo colorado, su cabeza se desplaza. Le pase la mano y después camino y siguio normlamente. Hoy comía y vio caminando hacia mi y lo acaricie al lado de mi pecho y salió hacia atras y se quedo asi y movio las alas de súbito. Hice exactamente el mismo desarrollo y reacciono pero hace un estruendos como los pichones cuando están comiendo. No entiendo que le pasa por favor necesito ayuda. Debido a la anatomía de las aves, con pulmones y sacos aéreos distribuidos por todo el cuerpo, los músculos de la cola pueden contribuir a expandir la cavidad corporal en un esfuerzo por inspirar más aire.
Hola motse, no hay un veterinario cerca que pueda verla? Si notas dificultad para respirar, lo más posible es que tenga un infección respiratoria. Habría que ofrecerle un antibiótico en el agua o inyectable. Entonces tienes que evaluar por qué razón se ha enfermado; si la jaula está en un lugar frío, si no está bien limpia, si no le das una nutrición variada y balanceada, etc. Hola Jesuan, puedes ofrecerle un antibiótico para aves en gotas, algo como enrofloxacina o amoxicilina.
Dejar Un Comentario Anular La Respuesta
Deberás llevarla a conocer un veterinario experto a fin de que te de un tratamiento de sosten con vitaminas y antibióticos o lo que considere necesario. Hola Sandra, no puedo guiarte bastante. La pérdida de apetito es un síntoma poquísimo específico, así que no podría decirte qué le ocurre. La menor proporción de deposiciones indudablemente se debe a que come menos, tal como has dicho.
No le ofrezcas comida hasta que no recupere su respiración normal. Comer en el momento en que el perro acaba de efectuar una actividad física intensa podría desencadenar una dilatación-torsión de estómago. Yo seguiría con el antibiótico durante unos diez días al menos hasta eliminar la mucosidad.
Le aumentaron la dosis, esta muy dopada, toma Zonisamide 50 mg, 2 capsulas, cada 12 horas. Mi perro empezó con las conmociones en semana santa, con un par de meses y medio, le hicieron de todo, pero en la PCR salió que era moquillo, pero el tenía 2 vacunas antes de iniciar con estos episodios.. Se logró parar estos ataques con clindabacter, corticos, y liminaletas, además de esto informándome con homeópatas, le estoy dando plata coloidal, hepauno y vitamina B… Es muy duro ver a mi perro de esta forma, pero estoy segura que moquillo no es. Se que es una inflación, porwue en cuanto quito Antinflamatorio vuelven las conmociones.. Estoy desesperada, ahora llevo gastado un dineral que no tengo, y aun no se lo que verdaderamente tiene..
He estado viendo pero no le veo nada, pero en la una parte de la traquea tiene la piel con muchas venas pequeñas rojizas. Tengo un ninfa pero no quiere comer que y se marcha para los lados y esta nomas parado en una esquina algien me puede alludar. Pero en este momento le sumo otro motivo, se pasa el dia dormido y no come… y esta ahora me lleva a alarmarme nose…. Debes llevarla a un veterinario para que la examine, así te aseguras de que no tiene ninguna lesión interna.
Ante cualquiera de estas causas lo más recomendable es, indudablemente, acudir al veterinario y que nos dé un diagnóstico claro. Durante la vida de nuestra mascota, es normal que determinadas enfermedades vayan apareciendo en su organismo. Dependiendo de la raza, la continuidad de éstas va a ser mayor o menor.
– Traumatismos En La Cabeza
Hola sierva, aplica el talco (¡de empleo tolerado en aves!) en todo el cuerpo evitando la zona lastimada. Si efectivamente el problema son parásitos externos dejará de rascarse y vas a poder desinfectar y curar sus heridas. Si cuando llegue el momento de la siguiente app ya están cicatrizadas, puedes ponerle talco allí asimismo. Puedes usar betadine para curar las lesiones y después aplicar una pequeña cantidad de alguna crema con antibiótico y corticoide. Hay muchas distintas que pueden ser útil, comsulta en la veterinaria donde la adquieras. Quisiera que esto te asista; regresa a escribir si necesitas algo más.
Tratare de aplicar su recomendacion. Tengo un gorrión de unos cinco meses, no está en jaula, anda libre en una habitación, estos último par de días le he notado un comportamiento anormal… Está muy inquieto, me llama bastante, silba regularmente y se queda muy muy inquieto cuando salgo de la habitación. Asimismo he sentido que sus deposiciones son frecuentemente líquidas y come menos que de práctica. Muchas gracias por la rápida contestación. Ella se protege bien, se desplaza cojeando pero sin mucha dificultad. Aun se posa sin inconvenientes sobre un palo que le puse en lo alto.
Dado que no entiendo demasiado de aves, estoy algo preocupada, mi pajaro tiene entre 7 y 8 meses aprox. Hola Carol, tendrías que evaluar con porciones pequeñísimas y ver su reacción. Si le molesta o no puede coger el grano entero, puedes elaborar una papilla con harina de maíz y agua.
¿Por Qué Mi Perro Jadea Bastante? – Causas
Sospecho que el Veterinario en su instante te comentaría las probables causas de esa debilidad localizada en una de sus patitas. Si ves que va mejorando y defiéndose por sí mismo, no te preocupes, pero si tienes dudas o ves que no evoluciona adecuadamente, siempre y en todo momento puedes regresar a asistir al Veterinario. Sin ningún género de dudas acude a un veterinario lo antes posible, sin una exploración no podemos decirte solamente, pero es importante que lleves a tus animales a un veterianrio cuanto antes. Deberías llevar a tu loro cuanto antes a un veterinario para que lo valore, ya que esos síntomas tienen la posibilidad de deberse a diversas causas. Las aves intentan ocultar que están enfermas a fin de que sus predadores no las vean como presas fáciles, por este motivo es complicado a fácil vista detectar que tu pájaro está enfermo. Siempre y en todo momento hay pequeños datos en los que puedes fijarte para detectar si existe riego de que haya algún tipo de patología en nuestras aves.