Porque No Esta Hoy Pablo Motos En El Hormiguero

Las exclusivas más potentes, las últimas novedades del corazón, los realities al minuto y lo que los astros tienen guardado para ti. La campaña contra Pablo Motocicletas es infame y seguramente va a estar haciendo gozar a todos sus enemigos, pero lo que todos nos jugamos aquí excede a un comunicador concreto por muy importante que sea. Esto no va de Pablo, esto va de independencia de expresión, va de censura, va de apuntar a quien no entra por el aro, va de destrozar al primero que se ponga por delante con toda la artillería viable.

Sin embargo, lo segundo sí es trascendente por el hecho de que Pablo va a ser mi amigo toda la vida, pase lo que pase y sople el viento de cara o en contra. Vaya esta declaración por delante, pero que le desee y le admire, no quiere decir que no logre ser objetivo a la hora de charlar de entre los ataques mediáticos más injustos que se hicieron jamás contra un comunicador. La madrileña asimismo ha confesado que de niña le gustaba asustar y meter temor a otros pequeños de su edad.

\’Pepe El Mudo, una historia #ConMuchoAcento\’ cuenta la historia a través de testimonios de clientes del servicio y vecinos de la región de un bar que sigue siendo un lugar muy particular, marcado por el acento de sus dueños, con carácter y autenticidad. Y uno es el popular artista Kiko Veneno, quien ha charlado con Tiramillas de tal microdocumental de Cruzcampo y de su trayectoria artística. La cervecera Cruzcampo ha querido rendir homenaje al acento, la singularidad y la autenticidad de dicha familia con el microdocumental \’Pepe El Mudo, una historia #ConMuchoAcento\’. Una pequeña historia tan local como universal que revela que el acento es mucho más que una manera de hablar, es el arma más poderosa para salir adelante. N la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe se encuentra un bar conocido en toda la comarca como Pepe \’El Mudo\’. Pepe, que siempre y en todo momento ha recibido con cariño el apodo de \’El Mudo\’, creó sus propios códigos con sus clientes del servicio a la hora de pedir una tapa o una cerveza en tiempos en los que la inclusión era una utopía.

Broncano Avisa A Laura Escanes En Su Entrevista: «si En Algún Momento Opinas Que Paso A Lo Personal, Paro»

Si no se le podía vencer por las buenas, se le hundía por las malas, conque se orquestó una campaña mediática para transformar su imagen en la de un arriesgado machista. El momento era perfecto, se imponía un feminismo necesario, y llegó el me too, un movimiento internacional al que era irrealizable subsistir si te señalaba de machista con su dedo. «De fiesta salgo mucho», ha afirmado Ester Expósito en el momento en que Pablo Motocicletas ha amado comprender si hace vida normal y sigue saliendo a entretenerse. «En general todo en mi vida intento llevarlo lo mucho más habitual que puedo. Intento salir a la calle con normalidad, si bien siempre voy muy tapada porque soy tímida y a eso que más me ha costado acostumbrarme fué a la exposición pública. Suelo ir tapada por el hecho de que asimismo disfruto de pasar desapercibida y también ir sosegada por ahí. Entonces intento salir a la calle con normalidad, viajar con normalidad… Si bien no es exactamente igual que antes», explicó la joven de 22 años. «Y luego lo de salir de fiesta sí que es algo que yo también me fuerzo a realizar un poco porque me ayuda a desconectar. Entonces en el momento en que llega el objetivo de semana no hago mucha cosa y obviamente voy con amigos que me resguardan y están siempre y en todo momento pendientes de mí a fin de que no se genere ninguna situación rara. Pero nada, suelo proceder a los mismos sitios de siempre y en todo momento, a los que iba antes, no quiero dejar de llevar a cabo cosas porque mi vida haya cambiado», ha insistido. Kiko Veneno comienza la entrevista hablando sobre el microdocumental \’Pepe El Mudo, una historia #ConMuchoAcento\’ y de lo que pensó y sintió cuando le plantearon formar parte en el mismo.

porque no esta hoy pablo motos en el hormiguero

El Hormiguero nació sin redes sociales, en una sociedad que, para bien y para mal, no se parece en nada a la de el día de hoy. Pablo Motocicletas había sido un guionista refulgente en muchos programas de diversión y había hecho radio de manera exitosa, pero no había tenido una enorme trayectoria televisiva cuando nació El Hormiguero. Pablo aprendió a llevar a cabo tele conforme la iba haciendo noche tras noche, primero en Cuatro y después en Antena 3. La convidada de este miércoles ha proclamado que en una película de terror le da mucho más temor un asesino o un psicópata que un hecho sobrenatural. «Me da más temor un psicópata por el hecho de que podría pasar en la vida real. Lo sobrenatural a lo mejor me intranquiliza mucho más, pero el tema asesinos y psicópatas me da mucho más temor por el hecho de que hay», ha argumentado Ester Expósito. «Soy muy fan también a los documentales de los asesinos en serie. Los veo en bucle sin parar», ha proseguido.

\’la Isla De Las Tentaciones\’: Sandra Barneda Se Rompe Ante La Bien Difícil Hoguera Final De Tania Y Samu

«Me divirtió bastante hacer con la maquilladora las lesiones, los moratones, los hematomas…», ha recalcado.

porque no esta hoy pablo motos en el hormiguero

Acto seguido, y con Pablo Motos ya guardando silencio, fueron sus ayudantes los que se han sumado a su defensa. Nuria Roca, Tamara Falcó, Cristina Pardo y Juan del Val han secundado al presentador, criticando la campaña. “Como veis, ni yo hago el baboso como pretende llevar a cabo esta campaña, ni ella está incómoda porque hablamos de su campaña”, ha afirmado tras verlo directamente el presentador. El personaje que interpreta Ester Expósito en \’Venus\’ tiene varias lesiones en el rostro porque de esta manera lo decidió ella misma. «Me agrada bastante inventarme también un poco la estética de mi personaje y hacer asimismo en el aspecto físico a mi personaje. Y me apetecía mucho realizar un personaje que tuviera heridas en la cara en la película y ésta era ideal por el hecho de que ya al comienzo de la película me pegan una paliza», ha apuntado la madrileña.

El look con el que Omar Montes ha acudido a \’El Hormiguero\’ no ha pasado desapercibido para Pablo Motos, que ha sido lo primero a lo que hizo referencia en el momento en que el invitado ha entrado en el plató con unas zapatillas de Balenciaga. «Yo te traigo las nuevas tendencias de Miami, otra cosa es que tú no las entiendas», le dijo el del distrito Carabanchel al conductor del espacio de entretenimiento de Atresmedia, que no pudo contener la risa. Sin embargo, no fué lo único que ha llamado la atención del presentador, que asimismo se ha fijado en el collar de oro de medio kilo de peso que llevaba colgado del cuello y en la media docena de anillos que lucía en sus manos.

«No me da la cabeza para mucho más. Como prosiga realizando discos me quedo calvo. A lo destacado voy a las doce de la mañana y me tiro haciendo un trabajo hasta las tres de la tarde. El trabajo me parte el día entero y si quiero ir a tomarme algo no puedo», ha bromeado el artista madrileño, que ahora desveló cuánto tiempo ha necesitado para hacer este trabajo. «Un año y medio pues gran parte del disco lo he hecho en Atlanta con productores norteamericanos que brindaron una vuelta al flamenco», ha detallado. \’El Hormiguero\’ ha estrenado este lunes una nueva semana con la visita del artista Omar Montes, que ha hablado con Pablo Motos de su segundo álbum de estudio, el que transporta por título \’Quejíos de un maleante\’ y está disponible desde el pasado jueves, día 24 de noviembre. Este disco es el primer trabajo discográfico del artista madrileño con raíz flamenca y lo tienen dentro un total de 15 canciones.

«En el momento en que vi a Pepe me acordé de un amigo que tenía, un individuo muda que era amigo mío de pequeño, de mi infancia en Sevilla con el que yo compartía y jugaba bastante, y su cara rápidamente me recordó a la de mi amigo», recuerda. «Y su mujer, Esparanza, tan entrañable y tan guapa, y sus hijos y el vínculo tan bonito que tienen de amistad y de familiaridad fue una cosa maravillosa. Al margen de lo buenas personas que son, me gustó mucho la creatividad de su lenguaje, como habían adaptado y enseñado un lenguaje de signos sencillo a los clientes para que estos pudieran decir qué cerveza y qué tapa deseaban», sigue el músico. A diversión siguió este miércoles en \’El Hormiguero\’ con la visita de la actriz Ester Expósito. Después de las visitas del actor David Verdaguer para hablar de la película \’Reyes contra Santa\’ y de la artista Ana Fernández Villaverde, conocida artísticamente como La Bien Querida, para charlar de su último trabajo discográfico, que transporta por título \’Paprika\’, la jovén intérprete ha presentado \’Venus\’, un filme de terror que protagoniza y que se estrenará en cines el próximo 2 de diciembre. En la cinta, da vida a una gogó de la noche madrileña que tras robar una bolsa con pastillas de éxtasis escapa herida y se refugia en la casa de su hermana y su sobrina para evitar asistir a un hospital. No obstante, hace algunos años una supuesta élite intelectual formada por sujetos frecuentemente alejados del éxito, decidió acabar con el prestigio de Pablo.

A veces puntuales, el presentador hace referencia a ciertos miembros de su familia y en esta ocasión ha sido el momento de ella. Una obsesión desaforada por el trabajo y una intuición innata para comprender dónde está el talento, le llevaron a convertir El Hormiguero en entre los programas de mayor éxito que ha habido en la historia de la televisión en España. Por encima de deseos personales, te guste bastante, poco o nada, Pablo Motocicletas logró a lo largo de estos años un programa imbatible para alegría de su cadena y desesperación de las oponentes, que han intentado robar puntos de share de todas y cada una de las maneras posibles, sin conseguir arrebatarle nunca el liderazgo. «Me estafaron. Si lo sé doy la entrada para un piso en mi vecindario y saco dinero», ha subrayado. Yo no soy tan esencial, pero de paso me han metido a mí en la trituradora del trending topic acusándome de machista. No deja de tener gracia que yo, que he pasado más de 20 años haciendo un trabajo para mi mujer, siempre en background, tras las cámaras ante las que ella no paraba de relucir (yo llevo saliendo en la tele poco más de cuarto de hora) y que se me ha conocido toda la vida como «el marido de… » se me ponga ahora la etiqueta de machista.

«Existen algunas que no saben a nada, pero hay una que sabía a menta. No sé, me imagino que le pondrían un endulzante y sabía y olía a menta», ha remarcado Ester Expósito. Sin embargo, no fue hasta 1992, cuando publicó el álbum \’Échate un cantecito\’, cuando no pudo vivir de forma exclusiva de su gran pasión. «\’Échate un cantecito\’ fue el primer trabajo que me permitió ser músico y vivir de la música, pues hasta entonces no había podido vivir de ella y el alimento para mi familia siempre lo había tenido que buscar en otro lado. Y con este disco desapareció esa frustración que yo tenía de no poder vivir de lo que me gustaba verdaderamente, de poder vivir de la música», cuenta Kiko Veneno, que previamente, para ofrecer de comer a los suyos, había montado un chiringuito de playa o había trabajado como vendedor ambulante.

No pasa nada, cualquier persona que no le dé la razón a esta caterva de sectarios y sectarias va a ser acusado de machista. Este producto asimismo servirá para colocarme en el bando de los malos, es previsible. «Me chifla el terror, es mi género favorito desde niña. Con 6 o 7 años les solicitaba a mis progenitores que no cambiaran de canal si en la televisión había algo gore o sangre. Con 11 años VI \’REC\’ y no la pude ver ni con amigas ni con primos de mi edad pues les daba mucho miedo», ha asegurado. «Me lo paso muy bien, pero desde pequeña. Me crea adrenalina y es el género que más disfruto y con el que más me divierto», ha agregado. Siguiendo con el tema de la sangre, el presentador del programa de entretenimiento de Atresmedia que se emite de lunes a jueves entre las 21.45 y las 22.45 horas en Antena 3, ha interrogado a la intérprete que el próximo 26 de enero cumplirá 23 años, si la sangre sabe a algo.