No debemos olvidar que nosotros los humanos asimismo tiramos pelo , por lo que hay que ser tolerantes con este aspecto. Originaria de Chile, ha cooperado para medios como BBC Planeta, Deutsche Welle, la emisora pública alemanaWDR Cosmoy el podcast Radio Ambulante, distribuido por la NPR en los Estados Unidos. Sus áreas de interés son la civilización, la historia, los pueblos indígenas y por supuesto los animales. El gato es su mascota preferida, pues como afirma un viejo dicho irlandés «sus ojos son ventanas que nos permiten ver a otro planeta». Este antiguo pastor inglés familia de los collie parece un pompón andante. Este pelaje tan voluminoso y denso es parte de la protección de su piel, conque no se aconseja rasurarles, solo sostener un largo adecuado.
En cuanto a su pelaje, no tienen una subcapa más corta, lo que favorece la poca pérdida de pelo y, por tanto, les permite entrar en el grupo de razas de perro que no suelan pelo en exceso. Con presencia robusta este perro de pelaje corto siempre y en todo momento está alerta y es destacable su inteligencia. La mayoria de las veces en alerta y con un carácter dócil y sociable. Les suele crecer el pelo de forma rápida por lo que las sesiones de peluquería serán necesarias a fin de que luzca precioso.
Tenga en cuenta que debido al hecho de que son el resultado de un cruce, algunos Labradoodles pueden perder mucho más pelo que otros. Ponte en contacto con un criador responsable que podrá contarte la historia del animal. Si bien mudan poco, los sabuesos afganos tienen un pelaje resistente que requiere horas de cepillado cada semana (tal como baños regulares) para mantenerse saludables, limpios y no enredados. Por ende, si decides darle la bienvenida a un perro afgano a tu casa, prepárate para un montón de cuidados. El Kerry Blue Terrier es popular por su bello pelaje azul. Pero si bien su color es la primera cosa que llama la atención, visto que su pelaje arroje poquísimo es otra característica atrayente de esta raza.
Finalmente, los llamados perros sin pelo, como su nombre indica, no muestran prácticamente pelaje y, como tal, tampoco lo pierden. Ahora bien, ¿cuáles son las etnias de perros que no pierden pelo? A continuación, en ExpertoAnimal, exponemos una completa lista de perros que no sueltan pelo.
Perros Medianos De Pelo Corto
Sus abrigos son fáciles de mantener, solo necesitan cepillados diarios para sostenerse brillosos y por naturaleza no lanzan mucho pelo, entonces con el cepillado sigue todavía más bajo control. El schnauzer es un perro clasificado como de pelo duro y alambrado, que tiene 2 capas de pelo, una interna más tupida y similar a la lana y una externa más áspera. Este perro asimismo luce por no perder pelo, aunque es necesario acudir a la peluquería canina frecuentemente a fin de que retiren el pelo fallecido juntado. La gente que tengan en mente adoptar un bichón tienen que saber que este perro necesita de cortes de pelo varias ocasiones al mes y un peinado prácticamente diario.
Un individuo que conviva con una raza de perro que suelte poco pelo; en el momento de la muda, en menor o mayor cantidad, habrá pelos en casa. Una raza estupenda para familias con niños por su carácter accesible, sociable y divertido. Aunque apenas se le cae el pelo, es importante cepillarlo todos y cada uno de los días. Esta histórica raza ibérica destaca por su aptitud para proteger a los rebaños y su fidelidad sin límite. Los perros de raza Mastín Español tienen una piel curtida y un manto de pelo cortito, duro y resistente, que se cae poco.
Los perros de agua como el caniche o poodle, el perro de agua español o el perro de agua portugués, no pierden pelo prácticamente, por lo que son especiales para personas alérgicas. Eso sí, igual que ocurre con el bichón, el pelaje de los perros de agua requiere de cuidados específicos. Al contar con un pelo muy rizado y con una consistencia similar a la lana, es indispensable que efectuemos los cuidados diarios sugeridos para eludir que se enrede. Para esto, te aconsejamos que consultes con tu peluquero/a canino cuál es el más destacable champú para este tipo de razas, así como el cepillo que tienes que conseguir. Los perros con el pelo muy cortísimo, que podríamos detallar como «rasurado», suelen desprender una cantidad mínima del mismo que, además, solamente se percibe gracias a su longitud.
El basenji, conocido asimismo como perro del Congo, es otra raza que no suelta prácticamente pelo y no necesita de cuidados exhaustivos puesto su mantón es corto. Un perro serio como pocos, excelente guardián y un auténtico deportista. Posee una piel fina y un pelo cortito que no tiende a desprenderse con facilidad. El dóberman, por su escaso pelaje, tienes que eludir que pasen mucho tiempo en la intemperie durante el invierno.
Bedlington Terrier
Como prácticamente todos los perros de pelo corto y fino, el teckel de pelo cortito muestra menos caída del pelo que otras etnias. No obstante, asistiremos a que se le caiga aún menos cepillándolo con frecuencia. Como su «primo» portugués, el perro de aguas español tiene el pelo duro, rizado y fuerte, con lo que es una raza especial si no tenemos ganas que suelte pelo. Todos los perros mestizos provenientes del cruce de las etnias precedentes acostumbran a mostrar exactamente el mismo pelaje y, por consiguiente, no acostumbran a perder mucho pelo.
Por otra parte esta raza de perro nacida a finales del siglo XIX requiere mucho ejercicio y atención y muestra un instinto de caza bastante fuerte. Ajeno de la higiene y los cuidados, este cuadrúpedo necesita a su lado una persona que logre comunicar tiempo con él ya que no admite bastante bien la soledad. Es una raza muy apegada a su cuidador que busca el calor y la compañía humana constantemente. Todas las variedades de caniche son alegres y alardean de mucha energía, pero los poodle medianos y enormes muestran un carácter mucho más relajado. Pese a las apariencias, hay algunas razas que pierden muy poco pelo.
Affenpinscher, Un Perro Mediano Que No Tira Pelo
El macho de esta clase suele rondar los 70 cm de altura y las hembra los 65 cm. Lo que les caracteriza es su pelaje, en tanto que se semeja al de una oveja y hasta los 6 años no les comienza a crecer.
Por las características de su manto, este tiende a enredarse, con lo que hay que cepillar a diario. Son canes cariñosos con los integrantes de su familia y sociables con otras personas o perros desconocidos. Por su dulzura son una alternativa insuperable para pequeños pequeños o personas mayores. Los Boston Terrier son perros medianos que sueltan poco pelo o prácticamente nada, pero es tan poco y tan fino y corto que debía estar en este grupo de razas medianas. Además, este pelaje suave no necesita prácticamente cuidados, solo con el aseo basta para sostenerlo refulgente, por lo que la labor de cuidado es más que sencilla en comparación con otras razas. Muchas veces se tiene la creencia de que, eligiendo un perro de pelaje corto se van a tener menos pelos en casa, y no es de esta manera.