Cuando estén dorados se sacan del aceite y se reservan. Tengo una vecina que es de Bilbao, se fue a pasar unos días a Vitoria y nosotros nos quedamos cuidando a su perrita Kira. Como obsequio nos trajo unas kokotxas de bacalao, de la mejor bacaleria de Bilbao.
Yo utilizo de kokotxas frescas pero puedes usar kokotxas en sal o congeladas . Una vez que se ha enfriado el aceite ponemos de nuevo la sartén a fuego despacio. Echamos unos pellizcos de sal de Añana a las kokotxas de bacalao y las cocinamos a lo largo de dos minutos cubiertas por completo de aceite de oliva virgen plus. Antes de continuar con el próximo paso, hay que garantizar que el aceite está a temperatura mínima. Si el aceite estuviera muy ardiente, al ingresar las cocochas de bacalao se contraerían y no expulsarían la gelatina necesaria para elaborar el pil pil.
Si observamos que se excita bastante retiramos del fuego. Antes de que el aceite llegue a humear retiramos la olla de fuego y dejamos templar. Si por algún motivo extraño la salsa de pilpil no ligase a tu gusto, hay un último truco definitivo que ni la suegra más exigente podrá conocer nunca. Consiste en añadir una cucharadita de Maizena instant a la salsa, revolverla bien y en 2 minutos espesará y quedará con la rigidez perfecta y sin gusto que delate el prodigioso aditamento. 5.Continuar batiendo el caldo de pescado e integrar poco a poco el aceite que dejamos atemperando en la jarrita. De a poco la salsa va a ir emulsionando y ligando como si fuese una mayonesa.
Recetas Similares
Ubicamos las kokotxas condimentadas en el aceite templados en el que hemos frito los ajos y las guindillas y sostenemos a fuego muy suave dejando que vayan soltando la gelatina y moviendo al mismo tiempo. Ponemos una cocotte baja a fuego con todo el aceite y doramos los ajos. En el momento en que comiencen a bailar agregamos la guindilla laminada y cuando esté dorados retiramos guindilla y ajos a un plato y reservamos para adornar. En el momento en que comience a ligar la salsa, agregamos los ajos, la guindilla y un puñado de perejil picado, acabamos de ligar moviendo la cazuela —jamás con cuchara o espátula— y servimos bien caliente.
Dejar que se frían sin que se quemen. Sacar los ajos, reservar y atemperar el aceite colado en una jarrita. Hoy día es un producto con mucha relevancia gastronómica. Hay numerosas recetas para disfrutar de este delicioso manjar, pero una de las maneras de cocinarlas más tradicional y pedida es al pil pil.
Realizar el pil-pil retirando el aceite a un envase frío para disminuir la temperatura, y montar el pil-pil añadiendo el aceite, de a poco, con movimientos giratorios. He utilizado cocochas de bacalao saladas que tuve en agua fría durante 24 h, cambiándoles el agua 3 ocasiones a lo largo de este tiempo. En una olla de barro coloco 3 cucharadas de aceite virgen, en el que doro los ajitos fileteados y las guindillas. Jode genial ,aupa las KOKOTXAS eres un fenomeno buenas recetas de cocina y superfaciles ,sin liarnos las manta ,y no es plato caro. Pelamos y cortamos los ajos en láminas. Echamos el aceite en la sartén y cuando este el aceite ardiente echamos los ajos.
Como se puede apreciar en la fotografía, en la olla habrán quedado una especie de bolas, hablamos de la gelatina. Con cuidado para evitar quemaduras, agarrar la olla y realizar movimientos de vaivén para que esta gelatina se vaya integrando con el aceite. Entonces se sacan y se separan. Ahora se fríen los lomos de bacalao, primero un minuto con la piel hacia arriba y después se les da vuelta.
Las cocochas son parte del pescado muy apreciada, inunda nuestro paladar con su increíble textura y su delicioso gusto. Almacenar mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Desalamos las cocochas en agua fría a lo largo de seis horas, si no son frescas. Lavamos las cocochas y quitamos los restos de pieles, perfilándolas.
Calentamos el bacalao al pil pil un tanto a fuego lento y adornamos con las láminas de ajo frito. Si quieres elaborar de forma fácil esta receta de cocochas al pil pil, aquí te contamos todos los trucos para triunfar y que siempre y en todo momento salga bien. – EL ACEITE NUNCA DEBE HERVIR o las kokotxas se arrugarán y el pil pil no nos saldrá.
Ingredientes Y Elaboración De Kokotxas De Bacalao Al Pil-pil De Gorka Txapartegi Del Lugar De Comidas Alameda
Las kokotxas han soltado el colágeno al aceite como puedes ver en la fotografía y esto es lo que nos irá a contribuir a ligar el aceite y hallar el pil pil. Dejamos que se enfríe el aceite de nuevo y una vez se haya enfriado proseguimos con la receta. Con el apoyo de un colador de maya vamos moviendo el colador en círculos realizando contacto con el fondo de la sartén. Con está técnica lo que hacemos es meter aire al aceite que al lado de la baja temperatura del aceite y la gelatina que ha soltado el bacalao nos ayuda a ligar el pil pil de un modo bastante simple. Para iniciar la receta, calentar a fuego despacio en una cazuela 200 ml de aceite de oliva virgen extra.
Poner el ajo adjuntado con los 200 ml de aceite en una olla amplia y extensa y baja, y arrimar al fuego. Sacar el aceite y mover la olla para hacer el pil-pil, añadiendo poco a poco el aceite. Rehogar el ajo y las guindillas en el aceite y retirarlos. Una vez temperado ponemos nuevamente al fuego. Con los lomos de bacalao en el aceite de la cazuela , se comienza a mover en sentido circular con energía. Movemos la cazuela en círculos siempre y en todo momento al mismo lado.
Abre una botella de vino y a gozar de estas increibles kokotxas de bacalao al pil pil. -Pasados los primeros 5 minutos, damos la vuelta a las kokotxas y seguimos ligando la salsa, añadiendo mucho más aceite según deseamos un pil pil más espeso o mucho más ligero. A mi en lo personal no me gusta un pil pil muy espeso. Me gusta espeso pero no como mortero de cemento. – Ponemos ese aceite a fuego medio-bajo y también ingresamos las kokotxas de bacalao bien secas, con la PIEL HACIA ARRIBA, nunca hacia abajo, o se encojerán.
Me resulta muy difícil resistirme a unas kokotxas de bacalao al pil pil. Esa textura viscosa, con su gusto tan característico acompañado de un pil pil bien ligado a partir de un buen aceite de oliva virgen extra. Para mi es primordial asimismo poder tener un pan de masa madre de calidad para poder untar como un poseso el pil pil y rebañar hasta dejar el plato limpio. Tengo constancia de que hay personas a las que se le resiste llevar a cabo un pil pil, no tienen la capacidad de ligar la salsa y tiran la toalla aparcando la receta más allá de que está entre sus favoritas. Con esta receta te explico la técnica para llevar a cabo un pil pil muy fácil sin excesivo esfuerzo. Pequeños trucos muy sencillos que hacen más fácil sensiblemente elaborar un buen pil pil.
Aquí puedes observar un truco a fin de que el pil pil siempre y en todo momento sea un éxito, entra aquí. Este pilpil, sin fallo viable es una forma mucho más fácil de hallar un pilpil especial y para principiantes. Les adelanto que se hace fuera del fuego, es considerablemente más rápida y se monta con unas simples varillas. El escabeche es una técnica muy habitual para cocinar el pescado azul y es la que hemos aplicado para elaborar…
Más Recetas Del Creador/a
Este plato se puede preparar con cocochas procedentes de bacalao fresco, de bacalao salado, desalándolo antes, o con cocochas congeladas. En el capítulo 4 del programa de televisión Gusto de Hogar, Juan Pozuelo prepara la receta de Kokotxas de bacalao al pil pil. Las cocochas o kokotxas (como se conocen en el País Vasco) son en mi opinión, la parte mucho más rica del bacalao y la merluza. Son unas pequeñas piezas de carne que se encuentran bajo la mandíbula inferior del pescado y las que mucho más gelatina tienen. Lo primordiales no tener una temperatura alta del aceite y en segundo lugar desplazar la olla regularmente para que la gelatina que suelta la kokotxa ligue con el aceite y cree una salsa densa.