En la visita a León, ir de tapas por el vecindario Húmedo o el Romántico es una experiencia en sí misma, ya que si hay algo habitual en la localidad es descubrir los bares disfrutando de las tapas que ponen con cada consumición. Morcilla, croquetas, cecina o patatas con salsas son algunas de las mucho más típicas, pero también gozarás con elaboraciones de su gastronomía como el cocido Maragato o la sopa castellana en locales como la Tabierna Los Cazurros. Por su lado, Sevilla es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO merced a la Catedral y la Giralda, así como por el Real Alcázar y el Archivo de Indias.
El próximo 1 de julio el Conjunto Abades tiene pensado inaugurar el área de servicio ABADES MÉRIDA, salida 341 de la A-5, en este tramo de circunvalación de Mérida son coincidentes la Autovía de la Plata (A-66) y la Autovía del Suroeste (A-5). Si a la hora de ordenar nuestros viajes, tenéis inquietudes si en vuestro paseo hay o no autovía o autopista, si está finalizada, si hay tramos en obras. Tenéis una maravillosa página confeccionada por un particular, que les la recomiendo, completamente confiable y actualizada.
Un Poco De Historia
Este es sin duda uno de los rinconcitos que mucho más nos han gustado de esta Ruta Vía de la Plata en autocaravana. Este es un municipio ubicado al norte de la provincia de Cáceres, en pleno Valle del Ambroz y arropado por la Sierra de Béjar. Destaca el Barrio Judío, el Palacio de los Dávila y el paraje de San Andrés.
Aquí es deslumbrante como el paisaje comienza a mudar pausadamente. Las curvas se transforman en rectas, y el verde en dorado y amarillento. Hay que alcanzar Astorga, población donde originalmente partía la Vía de la Plata, y su conocida palacio Episcopal de Astorga desarrollada por el arquitecto Antonio Gaudí.
Es un espacio hermoso (Manuela gozó corriendo por los jardines) y tiene una carta diferente donde destaca la cocina asturiana, ideal para realizar un alto en el sendero en esta Ruta Vía de la Plata en autocaravana. En Castilla León encontrarás 7 paradas en esta Ruta Vía de la Plata en autocaravana. Este concejo es popular por su Balneario, unos baños termales de origen romano, meritan la pena visitarlo por dentro y gozar de sus aguas.
Hospedajes Baratos Para Hacer La Vía De La Plata
En esta misma plaza está el Lugar de comidas Ca’ Laura, donde cenamos de maravilla artículos locales y una aceptable botella de sidra con un servicio estupendo. Indudablemente lo que no puedes perderte de Aller es la excursión a la Cascada de Xurbeo. Cada año se celebra el Festival En todo el mundo de Arte Urbano ArtAeroRap y su gran museo de grafittis al aire libre. Podéis echar un vistazo a esta web y elegir los que más les agraden y para observarlos en persona.
Inaugurada en 1929, es una muy bella plaza semicircular de 170 metros de diámetro desarrollada por Aníbal González. Fue entre los espacios mucho más representativos de la Exposición Iberoamericana que se celebró ese año. Cuenta con un canal de más de 500 metros de longitud y azulejos que representan a todas las comunidades autónomas de España. Otro de los sitios que ver en la Ruta de la Plata a su paso por Sevilla es la Catedral de Sevilla, de estilo gótico. Allí están los restos de Cristóbal Colón, según dicen ciertos.
Por el sendero es recomendable desviarse un poco para conocer Hervás, un interesante pueblo de origen judío ubicado en el valle del Ambroz, y Granadilla, un pueblo descuidado en 1955 tras la construcción del embalse de Gabriel y Gallardo. Es la etapa mucho más larga de la Ruta de la Plata, consta de 330 km. Para el Imperio De roma, esta calzada era una vía comercial y de expansión cultural que consolidó su presencia en la Península. Por ella circulaban tropas, comerciantes y pasajeros; tenía que ver con un fundamento de difusión de la civilización romana. Tras la presencia de estos, La Plata ha sido usada por árabes y cristianos en la Edad Media hasta afianzar su estatus de red de comunicaciones de la Península Ibérica.
Zafra es, probablemente, el grupo histórico mejor preservado de la región. Jerez de los Caballeros, Feria o Llerena no se quedan atrás, pero exigen apartarse más de la autovía. En el corazón del casco histórico Zafra oculta el conjunto de plazas anexas mucho más bonito de España, la Plaza Grande y la Plaza Chica. Los trigales y más trigales, campos de girasoles, alguna sombra boscosa, nos conducen ahora por esta vía hacia Zamora, donde hay que parar sí o sí. A riberas del Duero, es una delicia visitar su grandiosa catedral románica con su característica cúpula.
Los sitios para visitar en la Ruta de la Plata a su paso por León empiezan en la Catedral, famosa como “Pulchra Leonina” por su belleza gótica donde resaltan sus vidrieras de múltiples colores. Ubicada a riberas del mar Cantábrico, Gijón es una ciudad fundada en la época romana que vive mirando al mar. Es un ambiente verde único que puede alardear de tener de las mejores playas urbanas de España.
Hervás, Naturaleza De La Ruta De La Plata
Cuenta, además, con un bello casco antiguo creado en los siglos XI y XIII y con miradores sobre el Duero. La zona judía estaba constituida por unas 45 familias dueñas de varios edificios, entre ellos una “Casa de la Cofradía” y la Sinagoga. Hoy en día, este vecindario se compone de un conjunto homogéneo de callejuelas estrechas y casas con entramado de madera de castaño y adobe.
Interesante es también el barrio de San Antonio, la antigua judería de la ciudad, popular por sus calles angostas, viviendas encaladas y balcones llenos de flores y desarrollado a lo largo del siglo XIV. No te pierdas la ermita de San Antonio, construida sobre una vieja sinagoga judía. Zamora todavía mantiene los aires señoriales del pasado y en un recorrido por su casco antiguo es posible conocer sus palacios blasonados que recuerdan la historia de la ciudad. Esta localidad castellana sostiene la elegancia de tiempos viejos que reconocerás en la catedral románica o las iglesias de la Magdalena, Santa María de la Horta, San Cipriano y Santiago del Burgo.
Sin duda este pueblo tienes que visitarlo para gozar de experiencias para el paladar. Por todo el pueblo hallarás muchas compañías y tiendas de embutidos. Nosotros aprovechamos y aparcamos en la Calle Filberto Villalobos a fin de que Manuela disfrutara del enorme columpio del Parque Pozuelo y obtener en las tiendas de enfrente algunos paquetes de genuino jamón ibérico.
Se trata de la iglesia más antigua de la ciudad, del siglo XII. Antes de llegar al túnel tienes que subir por el del costado derecho para dirigirte al centro del pueblo. Sin duda su Vecindario Judio es lo mas considerable, ofrecer un recorrido por él es buen plan. Después no dejes de conocer la Iglesia Santa Maria de Aguas Vivas, tiene unas vistas espectaculares. Ya que puedes pasear por sus calles y visitar la Iglesia Parroquial de San Martin, que se encuentra en la Plaza Mayor.