Tortilla De Patatas Vegana Sin Harina De Garbanzo

En un recipiente dónde podamos batir, ponemos la harina de garbanzo, el agua, la harina de tapioca, la sal y la pimienta. Notaréis si levantáis el tenedor o las varillas, que la mezcla cae con una textura parecida a la del huevo. Tened en cuenta que si os entretenéis bastante y dejáis en reposo la mezcla, esta se va a ir haciendo más espesa.

Para llevar a cabo una buena tortilla de patata lo único que necesito es hallar una aceptable forma para poder substituir el huevo de la receta clásico. Saca las patatas de la sartén, mezcla con la harina y después vuelca sobre una sartén con algo de aceite, pero ardiente a fin de que al tomar contacto con la masa cuaje veloz. Deja que se haga unos minutos y desplaza un poco la sartén a fin de que no se llegue a pegar al fondo, que mires que la tortilla “baila” en el momento en que mueves el mango. En un recipiente grande mezcla la harina de garbanzo con agua.

Añade sal al gusto y regresa a batir de nuevo hasta que obtengas una crema afín a la del huevo batido. Ahora coloca algo de aceite de oliva virgen plus en la sartén y echa la masa. Bate delicadamente la sartén para evitar que la tortilla se pegue y dale la vuelta a fin de que se cueza por el otro lado.

tortilla de patatas vegana sin harina de garbanzo

Pela las patatas y córtalas en láminas o en juliana, como más te agrade. Entonces, corta la cebolla en juliana o mucho más fina si escoges no apreciarla en la tortilla de patatas vegana. Y es una lástima, pues a mí siempre y en todo momento me han dado gusto mucho más los garbanzos que la tortilla de patatas. La sal kala namak es una sal sulfurosa que da un poco de gusto a huevo a la preparación, pero que al cocinarla pierde bastante ese toque azufroso. Si quieres ese toque a huevo una vez llevada a cabo la tortilla puedes diseminar un poco por encima esta sal a fin de que en crudo sepa mas a huevo. Absolutamente imprescindible tener una sartén antiadherente buena, que no se pegue nada de nada.

Después, añádelas a la mezcla de harina y remueve bien para que todos y cada uno de los elementos queden bien mezclados. Vierte el contenido sobre una sartén con poco aceite pero a buena temperatura y deja que se cocine unos minutos. Corte de la tortilla de patata vegana donde se ve su jugosidad Y lo que forma una mejora con respecto a la original es cocinar las patatas en el microondas.

Has Dado «me Agrada» ¡comparte Esta Receta En Tus Comunidades!

Existen otras alternativas para no usar huevo pero esta es nuestra preferida, pues es bien simple, barata y saludable, además el resultado es espectacular. El gusto y la textura son muy similares a los de la tortilla tradicional, aun diría que podríais mentir a cualquiera. Añade abundante aceite en una sartén y espera a que se ardiente. Ahora, echa las patatas, la cebolla y la sal al gusto.

Si bien la tortilla queda muy conseguida en lo que se refiere a sabor y aspecto, la harina de garbanzo la hace más espesa que si estuviera llevada a cabo con huevo. Agregamos la cebolla y el pimiento asados en el bol con la mezcla de harina de garbanzos y removemos bien. Cuando se haya cocinado por una parte, con el apoyo de un plato grande da la vuelta a la tortilla de patatas vagana y cocínala por otro lado. Para sustituir el huevo hemos usado harina de garbanzo mezclada con agua, es rápido, simple y podéis hallarla en muchos mercados. Aparte de estar deliciosa, sale más económica que utilizando huevos por el hecho de que el bulto de harina dura bastante tiempo y cunde bastante.

Buscador De Recetas Por Ingrediente

Comenzamos pelando y cortando las patatas en laminas finas, cortamos asimismo la cebolla en trozos no muy grandes. Ponemos algo de sal y ponemos a freír en abundante aceite. Dejamos que se hagan hasta que las patatas estén blandas. Sí, para que la tortilla vegana te salga bien tienes que utilizar harina de garbanzo.

tortilla de patatas vegana sin harina de garbanzo

Mientras tanto, preparamos la mezcla que reemplazará al huevo. Ponemos en un bowl el agua y añadimos la cucharada chica de sal negra. Removemos con unas varillas hasta el momento en que la sal esté absolutamente diluida. Tardarás en preparar cada tortilla en torno a 20 minutos, y en cocinarlas diez minutos precisamente. Cocinar a fuego medio unos 7-8 minutos, ofrecer la vuelta con ayuda de una tapa o plato y cocinar por el otro lado.

A mi me da como miedete que se me caiga al suelo y nunca la hago yo. La tortilla a mi me gusta siempre y en todo momento mucho más en el momento en que ha reposado un poco, e inclusive al día después de haberla hecho. Pero eso es ya por gustos de cada uno de ellos. Te recomiendo no llevar a cabo una tortilla ni muy grande ni muy gorda pues va a ser mucho más bien difícil de dar la vuelta y de cuajar.

La tortilla quedó esponjosa, con mucho aroma y sabor, realzando el gusto de la cebolla. La típica cerveza rubia que encontráis en cualquier autoservicio sirve para llevar a cabo esta receta. Vertemos porciones de masa de la tortilla francesa con harina de garbanzos con un cucharón en una sartén ardiente hasta que tenga un espesor de no mucho más de medio centímetro. Cocinamos la tortilla sin huevo por una parte hasta que se dore un tanto, le damos la vuelta y cocinamos por el otro lado. Con esta cantidad de masa salen 4 tortillas francesas veganas pequeñas o 2 grandes. Añade al bol las patatas y la cebolla y mezcla bien.

No obstante lo que me permitió dar con la textura idónea fueron las semillas de lino. Hay que molerlas hasta reducirlas a polvo y al hidratarse en agua consiguen una consistencia melosa que integra el resto de elementos, cohesionándolos. El iogur y la levadura nutricional mejoran el sabor y contribuyen también a que quede mucho más blandita. Asimismo es perfecta para ser útil como segundo plato tras un gazpacho o salmorejo o para degustar junto a un hummus o guacamole. La versatilidad, sea o no vegana, se encuentra dentro de las señales de identidad de cualquier tortilla.

Calienta una sartén honda con aceite y arroja la masa de la tortilla de patatas con harina de garbanzos. Expándela bien con una espátula y deja que se cocine por ese lado hasta el momento en que quede dorado. Es una harina que se comercializa en España, de marca blanca la hay en Mercadona.

En el caso de la yuca, no es bastante espeso, lo que nos viene excelente para realizar nuestra tortilla. ¿Os agradaría aprender a llevar a cabo la mejor tortilla de patatas vegana de todo el mundo mundial? Aprender a llevar a cabo una aceptable tortilla es algo a lo que aspira todo cocinillas, ¡y es que la tortilla impecable guarda sus trucos! Y en especial, cuando elaboramos la versión vegana, hay algunas cosas esenciales a tomar en consideración.

Todas las recetas de tortilla vegana se pegan bastante, no valdrá cualquier sartén. Tortilla dada una vez la vueltaHacer una tortilla de patata bien es todo un arte, y es práctica. A si que para que salga bien te va a tocar hacerla frecuentemente. Con las cantidades de la receta del no huevo sale masa de más para una tortilla bastante grande o 2 pequeñas.