Por este motivo, sus usuarios fueron desplazados por carretera para finalizar el trayecto a Vigo. Esta situación ha motivado que los viajeros del siguiente vuelo a La capital española desde Vigo hayan tenido que ser trasladados también en autobús a la ciudad más importante gallega para coger el vuelo en Lavacolla, ya que su avión estaba allí. Además de esto, otro vuelo que partió de Barcelona en la mañana de este lunes ha sido desviado a La capital de españa, al no poder aterrizar en Vigo asimismo por el viento.
El maquinista, y de esta forma se ilustra en esta reconstrucción, obvió el cartel de aviso de modo ASFA del PK 80+803 y excedió la señal avanzada E\’7 sin achicar la agilidad. Los agentes de la Policía científica tiraron de técnicas infográficas para reconstruir el accidente del Alvia 151, que, la tarde del 24 de julio de 2003, se cobró la vida de 80 usuarios y dejó heridos de diversa cuenta a otros 144 pasajeros. El vídeo, que forma una parte del sumario de la causa, combina imágenes de las cámaras de videovigilancia con el sonido de fondo de charla telefónica entre el maquinista y el interventor -que viajaba en entre los vagones- que desencadenó el accidente. Una maquinista está muerto, tres personas están heridas graves, 16 más tienen lesiones menos graves,… «Quiero soliciar perdón a las familias. Esperemos me hubiera muerto yo y ojalá que ellos estuviesen vivos», ha dicho al acabar su declaración en el juicio, que tratará de determinar estos días si la mujer cometió un homicidio por imprudencia o si hubo algún género de dolo en su conducta.
Entra en la estación de Santiago de Compostela, entre aplausos, el primer tren que efectúa el recorrido del Alvia accidentado a exactamente la misma hora. Los Príncipes de Asturias han llegado al rincón del incidente para entender de primera mano los trabajos de recuperación de la región perjudicada. Las víctimas identificadas se levantan a 73 tras concretarse la identidad de una mujer. Cinco quedan atentos de novedosas pruebas, además de tres restos fragmentados que podrían realizar cambiar el apunte. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, enseña que el maquinista está detenido «por resolución policial» y que tras prestar declaración será puesto predisposición judicial. Los compañeros del maquinista solían comentar en broma cuando llegaba un tren con retardo «ahí viene», en referencia a él, afirman desde UGT.
Una Ronda De Testigos Para Calibrar La Responsabilidad De Adif En El Accidente Del Alvia
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha agradecido el día de hoy la labor de asistencia «excepcional, espléndida, ejemplar y caritativa» prestada a las víctimas del accidente. Los forenses y los estudiosos estudian tres restos humanos recogidos en el lugar del incidente, por lo que el total de muertos podría variar, según el presidente del TSXG, Miguel Ángel Cadenas. La Comisión Europea ha advertido este viernes de que «no es anormal» que el sistema de frenado europeo no estuviera en el tramo en que el ocurrió el accidente. La Comisión Europea ha defendido hoy la seguridad de la red ferroviaria europea y ha invitado a esperar los resultados de la investigación del incidente para sacar conclusiones sobre casuales errores. «Aunque ahora están todos y cada uno de los heridos identificados, quedan cuatro personas en estado crítico de los que no se sabe su nacionalidad», añade en rueda de prensa la consejera de Sanidad gallega, Rocío Mosquera. La parroquia del Santo Cristo del Mercado acogerá este sábado a las 11.00 horas el funeral por el joven segoviano de 27 años fallecido en el accidente.
Sobre el día de los hechos, dijo no recordar el accidente, ni tampoco los instantes previos en los que otros conductores aseguraron haberla visto dando bandazos por la carretera. La acusada por el doble incidente mortal de Palmeira en oposición al juez Ángel Pantin en la Audiencia Provincial.
«Deseo sepultar a mi hermano y comenzar mi duelo. No puedo aguardar más», cuenta entre los familiares de las víctimas a nuestra compañera María Menéndez, de RTVE.es. Un total de 81 personas heridas permanecen ingresadas en los hospitales gallegos, según la consejera de Sanidad gallega. El secretario general del Sindicato de Maquinistas , Juan Jesús García, afirma que el maquinista del Alvia se encuentra «hundido» y en «estado de shock» y que «no recuerda realmente bien lo ocurrido».
El macrojuicio ha arrancado a las 9.45 horas de la mañana en la Cidade da Cultura de Santiago. A lo largo del apartado de cuestiones previas, múltiples de las acusaciones que representan a las víctimas del siniestro han dejado constancia de su protesta por la inclusión del vídeo, un montaje publicado por el períodico ABC. Mucho más de nueve años después del incidente de un tren Alvia en una curva del barrio compostelano de Angrois, en el que fallecieron 80 personas y sufrieron… A las 15.00 horas está pensado que lleguen al tanatorio de la M-30, en Madrid, los cuerpos de dos de los 11 madrileños fallecidos en el accidente ferroviario de Santiago de Compostela. Pasará a disposición judicial en las próximas horas, según ha podido confirmar el jefe superior de Policía de Galicia, Jaime Iglesias.
Según ha trasladado el 112 Galicia, múltiples personas implicadas en el incidente fueron las encargadas de dar aviso del siniestro a la central de emergencias. Entre ellas, una mujer que aseguró haber perdido el control de su vehículo gracias a la acumulación de agua en la vía y otro turismo que circulaba por detrás acabó por alcanzarla. La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior da Vicepresidencia Segunda de la Xunta mantiene activa para el día de hoy lunes una alerta naranja por temporal costero en las provincias de A Coruña y Lugo.
Los pasajeros que viajan a diario en este tren de cercanías de Barcelona pasan a pocos… El siniestro se ha producido a minutos antes de las 08,00 horas de este lunes a la altura del punto kilométrico 70, a la altura de la Cidade da Cultura, en sentido A Coruña. Tres personas han resultado heridas en un incidente múltiple en la AP-9, a su paso por Santiago, en el que se vieron implicados cinco automóviles. Es esencial que antes de mandar la solicitud lea y admita la próxima información básica sobre nuestra Política de Privacidad. Un varón de 68 años ha fallecido esta tarde, parece ser por inhalación de humo, tras declararse un incendio en su vivienda situada en una cuarta parte piso del número 7 de la Plaza Encarnación, en el vecindario bilbaíno de Atxuri, según informó el Departamento vasco de Seguridad a Europa Press.
El presidente de Renfe ha señalado que el segundo maquinista que viajaba en el tren lo hacía como pasajero pues estaba siendo trasladado para comenzar su servicio en Ourense, de forma que no posee ninguna compromiso en lo ocurrido. «Residencias universitarias, religiosas, hoteles y casas particulares están ofreciendo alojamiento gratuito a los familiares de las víctimas. Hay 137 personas que están alojadas en Santiago por el accidente», explica María Menéndez, de RTVE.es. La ministra de Promuevo, Ana Pastor, explicó en la Cadema Cope que la instalación de los diferentes sistemas de seguridad en internet ferroviaria se adecúan al género de tren y de la agilidad tolerada en función de unos protocolos. «En el centro de atención a las víctimas quedan una treintena de familiares que están aguardando a que se confirme la identidad de los 13 fallecidos sin nombre», informa María Menéndez de RTVE.es. El maquinista sigue ingresado bajo custodia policial y en las próximas horas podría declarar como imputado.
El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, ha confirmado en afirmaciones a TVE que el tren llevaba el sistema de seguridad ASFA activado, pero que el sistema ERTMS se encontraba desactivado desde Orense por el hecho de que estaba dando problemas. 2 de las tres vías afectadas por el accidente ya están despejadas y se espera que este sábado quede despejada la vía en que volcaron los furgones. Las personas que van llegando a la plaza de Obradoiro dejan flores, velas, la concha del camino y los palos de peregrino como homenaje a las víctimas, informa María Menéndez desde Santiago.
El Juez Escoge Abrir La Caja Negra Del Alvia Siniestrado Tras Soliciar Instrucciones Al Fabricante
El riesgo de exceso de agilidad, mientras tanto, ha advertido de que «no es que se exporte al maquinista», sino «a la empresa ferroviaria, que tiene que comunicárselo al maquinista». De hecho, añadió que después de un siniestro afín al de Angrois ocurrido en 2008 en Medina del Campo ha propuesto que se adoptase esta resolución en los cambios de velocidad de la red, pero, según lamentó, tanto Adif como la CIAF descartaron la medida que habría evitado la catástrofe en Santiago. Por lo menos siete personas han fallecido y cerca de una veintena han resultado heridas a consecuencia del… Imágenes de la concentración que están protagonizando las víctimas del accidente del Alvia…
Las víctimas mortales identificadas se levantan a 75 y quedan pendientes tres fallecidos. Decenas de personas se encuentran en la región del incidente para ver la curva mortal. Está sosprechado que lleguen los Príncipes de Asturias en menos de media hora, comunica desde allí María Menéndez.
El sitio web del Ayuntamiento de La capital de españa luce desde este viernes un \’crespón negro\’ en señal de duelo por las víctimas del incidente ferroviario de Santiago. El presidente estadounidense, Barack Obama, ha declarado que tanto él como su mujer se encuentran «impactados» y «apenados» por el accidente de tren. Según el Centro de Administración de Tráfico, el siniestro se ha producido sobre las 7.20 horas y los atascos se mantienen a las nueve de la mañana entre los kilómetros 336 y 323 de la Autovía del Mediterráneo. Un incidente de tráfico sin daños personales ha provocado a la primera hora de este lunes más de 13 kilómetros de retenciones en la A-7, a la altura de Paterna en sentido Barcelona. En su exposición este miércoles, y a las cuestiones del letrado del Estado, este técnico de Ineco ha defendido que el español es «uno de los sistemas ferroviarios más seguros de todo el mundo, con datos fríos estadísticos, sin subjetividad».
Fomento Crea Una Comisión Para Asesorar En Materia Ferroviaria
Ochenta personas perdieron la vida y más de cientos resultaron lesiones de diversa gravedad en Angrois el 24 de julio de 2013. Un tren Alvia, que cubría el camino entre La capital de españa y Ferrol, descarriló en la curva conocida como A Grandeira, a escasos tres kilómetros de la estación de Santiago de Compostela. El primer incidente mortal en España de la línea de Alta Velocidad puso patas arriba las vidas de sobra de 200 familias. Esa día luctuosa el conductor del tren reconoció haber circulado a 190 kilómetros por hora en un tramo limitado a ochenta. El juez instructor sabe que la supuesta causa «directa» e «instantánea» del accidente fue «el exceso de agilidad derivado de una conducción negligente» del maquinista, Francisco Garzón Amo. Así como recrea esta reconstrucción policial, el tren entró en el túnel que precede a la curva de Angrois a 195 kilómetros por hora y descarrila a 179 km/h, cuando la agilidad permitida en ese tramo era de 80.