Sus admiradores son legión, ingresando luminarias como Peter Buck de R.Y también.M., Lou Reed, Tom Petty, John Mellencamp, Elvis Costello o Bruce Springsteen. Pasaron 4 décadas desde la publicación de su mítico primer disco, Aquashow , y los aficionados siguen agotando las entradas para sus recitales y los críticos alabando sus discos. En 2016, un documental biográfico, que incluye entrevistas con Billy Joel y Bruce Springsteen, se estrenó por toda Europa y ganó el Premio del público en el festival Dock Of The Bay de San Sebastián. El informe también fue presentado en el primer mes del año del pasado año en el Cine Los Ángeles de Santander en la programación de Los Huesos de Portobello. La Fantástica Orquesta del Alcohol (más populares por el acrónimo ‘La M.O.D.A’) también presentarán nuevo trabajo en Santander Music. No obstante, los chicos de Izal sostienen su secretismo frecuente y no nos desvelan cuál es el sentido de sus peculiares letras.
“Pausa” es el último tema compuesto para el disco y donde se reitera el dicho “menos es mucho más”. Probablemente la canción más lenta en la discografía de Izal; tiene un puesto de privilegio en el disco. Y es que es inevitable tener los pelos de punta desde la primera escucha.
Puntuar \’pausa\’
Con cada disco nos ha acostumbrado a un nuevo peinado y un cambio de estilo, en un caso así eligió un pelo cortito rubio platino que se remonta a los años 70. Murphy asimismo es escritor y anunció múltiples compilaciones de cuentos cortos, Café Aprecies , y 2 novelas, Marty May y el neo-western Justicia poética . Redacta aparte de forma ocasional en Rolling Stone , Vanity Fair y otras publicaciones.
“No nos gusta argumentar bastante el sentido de las letras, no hay una temática concreta, tampoco el significado de una canción, porque nos gusta que cada persona la haga suya”, dice Gato que durante la entrevista ha llevado la voz artista. “Me chifla que cada individuo tenga una mujer de verde diferente”, haciendo un guiño a una canción que todo seguidor del conjunto reconoce desde hace unos años. Hablamos con Iván, Gato y Alberto para que nos cuenten un poco sobre sus proyectos y su visión sobre la música.
“Pausa” sonó también exactamente el mismo día como exclusiva para Radio 3 en España y al mediodía la canción ahora se encontraba libre en Spotify.
Es el sexto año en el que, aprovechando el escaparate del Santander Music, se expone este emprendimiento de unificar los conceptos de diseño gráfico, música y juventud. Pero más allá de que no sean especialmente explicativos con este tema, reconocen entre risas que la letra de Autoterapia habla un poco por sí sola. “Sencillamente voy a dejar que salga todo fuera y vaciarme, prueba de estilo autoterapia, vómito relajado interminable…”, y que cada uno think about lo que quiera. “Yo solo pido pausa y tú me das ojos de huracán, yo solo pido calma y tú haces espuma el agua del mar…”. Así nos han sorprendido los chicos de Izal con el segundo adelanto de su nuevo disco, Autoterapia. Tiempos en los que procurábamos pausa o un ritmo retardado y no obstante lo que Dios nos pedía es velocidad.
No obstante, los cinco miran siempre y en todo momento el lado positivo y aseguran que este cambio social les ha beneficiado. “Nosotros somos un perfecto ejemplo de que esa forma de llevar a cabo las cosas es la manera que funciona el día de hoy”, afirma Gato. “Es considerablemente más simple ahora, aun habiendo más música”, puntaliza Iván, que agradece que en este momento la música por el momento no dependa del criterio de una emisora de radio o de una compañía discográfica que busque negocio. Pero si bien no sean especialmente explicativos con este tema, reconocen entre risas que la letra de Autoterapia habla un tanto por sí sola. “Sencillamente voy a dejar que salga todo fuera y vaciarme, prueba de estilo autoterapia, vómito relajado interminable…”, y que cada uno de ellos imagine lo que quiera.
Pausa
“Ha contado historias personales, historias que nos llegaron de fuera, ha contado incluso mitos y leyendas urbanas”, y Autoterapia no podía ser menos. “Siempre tuvimos claro que era un emprendimiento por el que debíamos apostar desde el comienzo por el hecho de que a todos nos llenaba pero, claro, conseguir llegar a este punto hace que confíes más en ese método de, vale, hicimos lo acertado. Y en el fondo no nos cambió a nivel personal, nos cambió la vida en ese sentido de dedicarnos a eso que nos atrae, somos muy agraciados pero lo pudimos digerir de la mejor forma posible”, explica. Iván Mellá, Emmanuel Pérez ‘Gato’, Alberto Pérez, Alejandro Jordá y Mikel Izal sacan a la venta su nuevo disco y se preparan para su novedosa gira. Hablamos con Iván, Gato y Alberto a fin de que nos cuenten un poco sobre sus proyectos y su visión sobre la música.
El 22 de febrero, Izal estrena el segundo sencillo de su cuarto álbum de estudio Autoterapia. “Lo que es increíble es que con tu trabajo, en cierta manera, le hagas la vida mucho más fácil a otra persona, o le saques de un momento de bajón, o le hagas disfrutar”, dice Iván. “A cada uno de ellos yo creo que le perjudica de una manera, pero el hecho de que tu trabajo afecte de manera positiva a mucha gente es algo fantástico y esperamos que les quede un poso positivo de curación, de autoterapia”. Sara Carbonero prosigue gozando de la #slowlife que le gusta al lado de su familia y amigos. Ocasionalmente, sigue exponiendo en Instagram ciertos de sus looks, que siempre y en todo momento y en todo momento nos dejan alguna iniciativa donde inspirarnos.
“Fue un tema que nos impactó, la realidad, por la forma en que empieza”, explica Iván. “Lo hemos visto con una sonoridad muy fuerte”, añade, explicando que con este último disco, Izal sigue la tradición de nombrar sus discos con el título de una canción. Tras vencer con su último disco, Copacabana, en este momento Izal llega al público con Autoterapia, un disco en el que Mikel Izal, el compositor de las canciones, regresa a mover a sus fans a niveles absolutamente distintas en todos y cada canción. Este pasado año la capacitación asimismo ha acompañando a Izal en su da un giro, con los que volverán a encajar en el décimo aniversario de Santander Music este próximo agosto. “El Círculo”, fue el trabajo más esperado del rap en español durante varios años, el disco que consagró a Kase.O como artista solitario de hip-hop nacional. Santander Music apuesta en esta edición particular que festeja una década desde su primera distribución, por el sonido urbano de Kase.O.
Tu contribución nos va a ayudar a seguir ejercitando el periodismo \\’ethos\\’ y dejará que nuestros contenidos continúen en abierto, de acceso libre para todo el mundo. “Ha contado historias personales, historias que nos llegaron de fuera, ha contado incluso mitos y leyendas urbanas”, y Autoterapia no podía ser menos. Siempre y en todo momento me ha encantado Nuvole Bianche , una espectacular canción de Ludovico Einaudi incluida en su álbum Islands , que a propósito, … Romance de Curro el Palmo , es una canción inmensa del profesor Joan Manuel Serrat , con una letra que aturde y traspasa la fibra. Sin ningún género de dudas el giro de rumbo musical que han dado Leon Coeur , es mucho más que evidente, y no solo por el cambio de idioma.
«Él venía de una carrera de cantautor, con su guitarra y su voz, donde ahora se había hecho una base de fanes, de público, no muy basto, pero leal», enseña Iván. Además de esto, «es un nombre cortito, tiene buena sonoridad, es original más allá de que sea un apellido». Pertence a los individuos mucho más extraordinarios de la historia del rock y está considerado como entre los compositores considerablemente más apasionados, cultos y también capaces.
«En el momento de arrancar un emprendimiento se barajaron diferentes nombres y fuimos nosotros, quizás él fue el considerablemente más reticente a que la banda se llamara Izal«, añade. Un nuevo modelo de botas ha reaparecido en forma de inclinación inesperada siendo en los pantalones donde el zapato de montaña encuentra su especial combinación independientemente de sus cortes y bajos. Esa capacidad para animarnos, relajarnos, conmovernos, hacernos bailar, alejarnos de la realidad, llevar nuestra imaginación a lugares en ocasiones inviábles o, como afirma Gato, poner banda sonora a nuestros días, no cambia pasen los años que pasen. El poder de la música no entiende de temporadas, de generaciones ni de negocios. Tampoco dan muchas pistas con el nombre de su nuevo trabajo, que también es el de la primera canción del disco.
Desde que se unieron en 2010 y empezaron a tocar en bares y pequeños locales, Izal se convirtió en uno de los enormes conjuntos del panorama español. Estoy deseando verles en concierto pronto y les recomiendo que aquellos y aquellas que no hayáis escuchado todavía el disco escuchéis la canción Pausa… es una brutalidad. Entonces en La capital de españa los volví a conocer en el concierto de final de da un giro y si bien no ocurrió lo mismo me autoconfirmé que son unos genios asimismo en concierto. En este video se puede observar el instante que relato, que aún me pone los pelos de gallina. “Mikel jamás fué concreto con los temas que trata en las creaciones, siempre fué bastante ecléctico”, prosigue hablando Gato.
“Nosotros somos un ejemplo perfecto de que esa forma de llevar a cabo las cosas es la forma que marcha el día de hoy”, afirma Gato. “Es mucho más simple ahora, aun habiendo considerablemente más música”, puntaliza Iván, que agradece que en este momento la música de momento no dependa del método de una emisora de radio o de una compañía discográfica que busque negocio. “Mikel nunca ha sido concreto con los temas que trata en las creaciones, siempre y en todo momento y en todo instante ha sido bastante ecléctico”, prosigue hablando Gato. Esta banda de Burgos lleva mucho más de seis años dando guerra y en este momento pasó por Santander Music firmando uno de los mejores recitales de la edición de 2016. «Salvavida » se editó el pasado septiembre de 2017 y ha consagrado el sonido canalla de esta capacitación.